Borrar
Descuento para el próximo abono

Descuento para el próximo abono

El Valencia ya tiene claro cómo compensar a sus socios por jugar a puerta cerrada|Los clubes prefieren potenciar rebajas de un 20% de cara a la temporada que viene para no devolver dinero ahora por los perjuicios

Jueves, 7 de mayo 2020, 22:28

Desde el 29 de febrero pasado, es decir hace hoy 69 días, ningún socio ha vuelto a pisar Mestalla. Aquel Valencia-Betis (2-1) fue el último partido que se jugó de manera 'normal', con aquellos absurdos saludos con el codo entre los jugadores cuando en el túnel y luego por el propio desarrollo del juego el contacto sería mucho más intenso. Desde entonces y con la suspensión posterior de la competición (al margen del encuentro que la UEFA ya dejó sin público contra el Atalanta), los socios blanquinegros no saben qué va a pasar con el abono que pagaron y que no van a poder disfrutar en lo que queda de temporada.

Ahora, cuando cada día que pasa la reanudación de la liga está más cerca, el club ya ha tomado una decisión después de estudiar y barajar tanto los posibles escenarios como las alternativas que se planteaban para compensar a sus abonados. Teniendo en cuenta que es probable que los socios que quieran tendrán legalmente derecho a que se les devuelva económicamente un porcentaje de lo que les costó en su momento el pase, todo indica que se va a focalizar de cara a la adquisición del abono de la próxima temporada.

Ahora bien, ahí también se plantean circunstancias que hacen que todavía no se pueda determinar con exactitud cómo se van a desarrollar los partidos. Hoy por hoy Mestalla –y el Ciutat y todos– va a estar cerrado al público al menos en lo que queda de 2020. Bajo ese supuesto, es difícil también para los clubes articular una fórmula ideal para, por un lado, lanzar una campaña de abonos para la 2020-21 y, por otro, pensar en que a lo mejor no les queda otro remedio que reducir el aforo de sus graderíos pensando en adaptarse a una vuelta gradual a la normalidad.

De momento, no ha habido voces de la afición pidiendo al club un pronunciamiento al respecto, seguramente porque la preocupación de la población se dirige a otras cuestiones. Pero el Valencia, como el Levante, no ha querido pillarse los dedos y ha hecho diferentes estudios para ver cuál es la fórmula que mejor se adapta a todos. Desde el club de Mestalla se admite que en breve habrá un pronunciamiento.

El Atlético de Madrid ya ha dado el paso y descontará a sus socios un 20% del importe del pase de la temporada 2020-21, si los que faltan se juegan a puerta cerrada y si los del próximo curso se abren al público desde el primer día. La Real Sociedad fue de los primeros en moverse y hace ya muchos días anunció que devolvería también el 20% a sus socios. Osasuna mantendrá el precio del futuro abono a los socios que renueven y compensará a razón de un 3% cada partido a puerta cerrada.

Caso más cercano es el del Valencia Basket (el pase incluye los partidos del masculino como del femenino), que devolverá desde un 30 a un 42% en función de cómo progrese el equipo de Ponsarnau en lo que queda de temporada. Se pueden perder hasta 30 partidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Descuento para el próximo abono