Secciones
Servicios
Destacamos
Se le escapó otra vez al Valencia, tan débil a domicilio que ni siquiera en los partidos donde empieza luciendo cerebro, piernas y convicción consigue salir victorioso. Ayer fue Vitoria, antes San Sebastián, Getafe o Mallorca y así hasta tres meses sin ganar fuera de casa, demasiado tiempo para uno de los pesos pesados de LaLiga, que si mantiene algo de vida por repetir en Champions es debido al sosiego que le aporta competir en Mestalla. Mendizorroza se resistió al lujo de Dani Parejo y el punto, todavía por valorar en su justa medida dependiendo de lo que surja en la jornada, fue justo porque el Alavés vio cerca la remontada en los instantes finales. Al Valencia, que sólo se había permitido la absurda frivolidad de besarse en los vestuarios y saludarse con el codo sobre el césped por el coronavirus, no le alcanzó su seriedad para retener la ventaja hasta el pitido final de Gil Manzano.
Noticia Relacionada
Esta vez sí merece una mención principal el árbitro extremeño. O mejor, el nutrido grupo de colegiados que partido a partido se empeñan en complicar a los aficionados el entendimiento del VAR y del VOR. Tanto monta. No se explica desde la lógica que Gil Manzano no accediera a revisar en el monitor la jugada del evidente penalti de Pacheco y Cheryshev. Los futbolistas del Valencia clamaban por la aclaración y el árbitro la ofreció a su manera. El caso es que el atropello del portero del Alavés no fue entendido como tal, impidiendo al equipo de Celades que su sensata puesta en escena sirviera de algo más que para incrustar al Alavés en su área.
Alavés
Pacheco; Ximo Navarro, Laguardia, Ely, Rubén Duarte; Edgar Méndez, Fejsa (min.82), Camarasa (Pere Pons, min.76), Luis Rioja (Borja Sáinz, min.65); Joselu y Lucas Pérez
1
-
1
Valencia CF
Cillesen; Florenzi (Coquelin, min.65), Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayá; Dani Parejo, Kondogbia; Daniel Wass, Carlos Soler, Cheryshev (Rodrigo, min.82) y Kevin Gameiro (Gonçalo Guedes, min.72).
GOLES 0-1, m.34: Dani Parejo. 1-1, m.73: Edgar Méndez
ÁRBITRO Gil Manzano (Comité extremeño). Amonestó a los locales Lucas Pérez (min.36), Ximo Navarro (min.39), Rodrigo Ely (min.42), Joselu (min.62) y Edgar Méndez (min.84); y a los visitantes Kondogbia (min.35), Gayá (min.61), Albert Celades (entrenador) (93) y Javier Miñano (preparador físico) (93).
INCIDENCIAS Encuentro correspondiente a la vigésima séptima jornada disputado en el estadio Mendizorroza ante 14.083 espectadores. Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, los jugadores del Alavés salieron al campo con una camiseta morada. Antes del encuentro, formaron junto a la pancarta con el lema 'Berdintasuna, guztion ardura - La igualdad, responsabilidad de todos'. En ella aparecían impresos los nombres de todas las abonadas del club vitoriano.
Noticia Relacionada
Después de ganarle al Betis sin complicarse demasiado la vida, el técnico del Valencia insistió en Vitoria sobre la idea de que el camino recto muchas veces es también el más sencillo. Seriedad y oficio. Contra un equipo que desdeña la posesión y fía su suerte al combate cuerpo a cuerpo, paciencia y movimiento del balón. Celades protegió el centro del campo incluyendo a Soler y el movimiento fue clave porque el espacio para Florenzi, Cheryshev y sobre todo Gameiro creció.
Noticia Relacionada
Fruto de la claridad y el acertado planteamiento valencianista llegaron las primeras opciones para Parejo y Soler, junto al clamoroso derribo de Pacheco dentro del área. Con un solo delantero, el Valencia generaba más peligro de lo que venía siendo habitual fuera de casa. En pleno arreón y con el Alavés incómodo, Parejo dejó su sello -otra vez- en Mendizorroza. Fue tan preciso y potente su disparo de falta a la escuadra que sería injusto ponerle un pero al vuelo sin éxito de Pacheco. Más allá del gol, el capitán del Valencia volvía a ser el foco del juego, un faro que por cierto llevaba tiempo a oscuras. La lluvia de tarjetas amarillas y la ocasión desperdiciada de Wass de cabeza sirvieron en los últimos compases de la primera mitad para afianzar el dominio de los blanquinegros.
Noticia Relacionada
Tampoco podía esperar el Valencia que un rival entrenado por Asier Garitano y con futbolistas como Laguardia, Fejsa, Joselu o Lucas Pérez diera tan pronto su brazo a torcer. El Alavés apretó nada más salir del vestuario y al equipo de Celades apenas le duraba la posesión. Malos síntomas. Aún así, la calidad estuvo a punto de sentenciar a los vitorianos por una buena combinación entre Soler, Gameiro y Cheryshev que Florenzi (ayer de extremo) finalizó sin puntería. Cuando se marchó el italiano para que regresara Coquelin había mejorado sensiblemente el Valencia y Celades, quizás, innovó demasiado al quedarse sin delanteros puros sobre el terreno de juego: se fue el amenazante Gameiro y le sustituía Guedes, de ahí en adelante referencia ofensiva.
Noticia Relacionada
Ni Paulista ni Diakhaby sufrían demasiado, una gran noticia para Celades que incluso percibió de cerca la portería a cero, pero qué va. En una acción a balón parado, tan clásica del norte, tan aprovechadas por este Alavés, empató Edgar. El derechazo, entre una nube de piernas y después de un rechace, supuso el empate. Vuelta a empezar para un Valencia al que sólo le quedaba la bala de Rodrigo Moreno en el banquillo.
El hispano-brasileño se apuntó a los últimos minutos y como Coquelin, parte con muchas opciones de estar en el once contra el Atalanta. En Vitoria, eso sí, ni uno ni otro ofrecieron algo muy novedoso para Celades. Esta vez los cambios no surgieron efecto. El gol de Edgar había congelado el ánimo del Valencia y hasta el frío Gameiro estampó una botella en el banquillo por el enfado.
El empate fue un frenazo numérico y mental. ¡Qué bien le hubiera venido a técnico y jugadores encadenar dos victorias antes de intentar el milagro contra el Atalanta! El asalto que no llega a la zona Champions se puede recrudecer aún más entre hoy y mañana. Sevilla, Getafe, Atlético de Madrid, Real Sociedad... La jornada amenaza con dejar al Valencia a seis puntos de la cuarta plaza a falta de once partidos para el cierre del campeonato. Hay tiempo de reacción pero no para enlazar despistes que lo compliquen absolutamente todo. El Valencia, al menos, juega ahora dos partidos como local. Un respiro.
SERIEDAD Y GOLAZO: Parejo puso la firma al buen inicio del Valencia, que pudo marcharse al descanso con más ventaja
PENDIENTE DE LOS RIVALES: El punto sabe a poco; los blanquinegros pueden quedarse a seis puntosdel cuarto esta jornada
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.