![Guedes y Jason dejan vendidos a sus compañeros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/30/media/cortadas/gameiro-U120314046228y7G-U13087731963zLC-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Guedes y Jason dejan vendidos a sus compañeros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/30/media/cortadas/gameiro-U120314046228y7G-U13087731963zLC-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como broma ya está bien. Demasiado pesada. Menudo añito para el Valencia. Y el final sólo ha venido a confirmar lo predecible. El equipo de Javi Gracia acumula seis jornadas sin una victoria y está situado a sólo un punto de distancia del primer equipo que ocupa puesto de descenso. Sí, el Valencia. El de Puchades, el de Kempes, el de Fernando, el de Albelda, el de Gayà. El histórico Valencia. El bronco y copero Valencia. Pues por obra y gracia de Meriton batalla por la permanencia. Pero hay tiempo de restañar la herida. Hoy puede ser ese día. Ganar o ganar. No hay otra opción. Un empate o una derrota será perverso para el equipo blanquinegro. Hasta ahora lleva cuatro puntos de los últimos dieciocho. Las cuentas no salen. Una victoria ante el Granada calmaría los ánimos y daría un bocanada de optimismo. En una liga tan competida como la actual, una victoria te lanza a mitad de la tabla. Para conseguirlo, Javi Gracia ha insistido en reforzarse en defensa. Con la ausencia de Racic, optó ante el Sevilla con una defensa de tres. Le fue bien pese a la derrota. El equipo se cerró con sentido y buscó el contragolpe. Pero en esa ocasión uno de los tres elegidos para el puesto era Gabriel Paulista. Sin el hispano-brasileño ni Hugo Guillamón, lo más probable es que vuelva a la defensa de cuatro, con Mangala y Diakhaby en el centro y Correia y Gayà en los laterales. Todo ello porque Wass sería el elegido para acompañar a Carlos Soler.
Noticia Relacionada
En el resto del equipo no se esperan sorpresas. Es así porque tampoco hay mucho más. Yunus y Cheryshev tomarían las bandas, mientras Guedes volvería a acompañar a Maxi Gómez en punta. Sin duda, la nueva ubicación le sienta de maravilla al portugués. Mucho más participativo y con mayor facilidad para los disparos con potencia desde la frontal del área. Lo que vendría bien al Valencia, sin duda, sería que Maxi por fin se entonara ante el gol.
De esta forma ganaría muchas opciones de imponerse a un Granada que es la antítesis del Valencia. Le ha ido todo bien. Se lo ha merecido. Con un técnico joven y valiente, ha tuteado a quien se le ha puesto por delante. Semifinalista de Copa del Rey y en competición europea. Para el encuentro de hoy, Diego Martínez tiene numerosas bajas por lesión (Fede Vico, Montoro, Víctor Díaz, Darwin Machís y Neyder Lozano) y también por coronavirus (Milla). Pero cuenta con Soldado. El valenciano no tiene amigos cuando de marcar goles se trata.
Es de manual. Ahora saldrán en las redes sociales admitiendo su culpa. Tarde y mal. Primero no lo hagas y, si cometes la torpeza, te plantas delante de tus compañeros y les pides perdón.
Fue un partido cruel, la verdad. El Granada empató el choque en la prolongación de la primera mitad en una acción de infortunio y marcó el tanto de la victoria en el minuto 88. Una situación ingrata para los nueve jugadores que quedaban sobre el césped, que al menos merecieron llevarse un punto. No arreglaba mucho la situación en la clasificación, pero al menos premiaba su esfuerzo y su dignidad. Porque el Valencia hizo lo que pudo. Lo que le da de sí para la plantilla que tiene. Por momentos contó con acciones para marcar, incluso llegó a dominar parte del choque, y cuando el Granada apretaba supo defender con equilibrio.
Fue un partido con muchos mini partidos. Empezó el Granada en plan mandón con el eléctrico Luis Suárez creando problemas. El dominio del balón era total. Tanto que pudo marcar en el minuto 14. Realmente marcó con un zurdazo de Kenedy, pero el árbitro, tras visualizar la jugada, anuló el tanto por un manotazo previo de Foulquier a Jason. Hubo que esperar hasta el minuto 17 para contemplar el primer acercamiento del Valencia, para comprobar que el Granada tenía portero. Fue un chut flojito de Gayà.
Pero de repente cambió el aire. El conjunto blanquinegro se asentó y optó por la versión del contragolpe, que por momentos tan bien le fue ante el Sevilla. Gameiro, que volvía a la titularidad por un renqueante Maxi Gómez, explotó su velocidad. En una jugada a toda prisa se plantó ante Rui Silva pero le ocurrió lo de casi siempre, que no supo definir. El rechace le llegó a Guedes, pero fue un remate con la cabeza de plastilina. El Granada se revolvió con acciones de Luis Suárez y Kenedy pero era Gameiro el que quería ser protagonista, el que pretendía ser el héroe. Lo compaginaría con el papel de villano, pero eso lo contamos dentro de unas líneas. En una jugada vertical de Carlos Soler -el canterano crece cada día que pasa y va camino de gigante-, el balón llegó a las botas de Cheryshev, que se marcó un centro perfecto para que el francés remachara. Era casi imposible que pudiera fallarla.
Granada
Rui Silva; Foulquier (Quini, m.74), Domingos Duarte, Germán, Carlos Neva; Gonalons, Yangel Herrera, Antonio Puertas (Alberto Soro, m.74), Kenedy; Luis Suárez (Vallejo, m.89), Soldado (Jorge Molina, m.68).
2
-
1
Valencia
Jaume Domenech; Wass, Mangala, Diakhaby, Gayá; Esquerdo (Kova, m.87), Carlos Soler, Jason, Cheryshev (Musha, m.75); Guedes, Gameiro (Manu Vallejo, m.66).
Goles: 0-1, M.36: Gameiro. 1-1, M.48+: Kenedy. 2-1, M.88: Jorge Molina.
Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Expulsó a los visitantes Jason, por doble amarilla (m.9 y m.70), y Guedes, con roja directa por decirle algo al árbitro (m.72), así como al local Domingos Duarte (m.77), por una dura entrada a un contrario. Además, amonestó a Foulquier (m.16), Yangel Herrera (m.40), Antonio Puertas (m.72) y Gonalons (m.95), del Granada; y a Wass (m.33) y Mangala (m.48), del Valencia.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de LaLiga Santander disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada a puerta cerrada.
Al inicio de la segunda mitad llegó otro mini partido que pasados los minutos se convirtió en una tragedia griega.
Pero mientras el valencianista no acertaba, el alcoyano Jorge Molina cabeceaba un centro para consumar la fatalidad. Quedaba la prolongación y el Valencia tuvo la opción de igualar en una falta lanzada por Wass. Al final, derrota, sensación de que poco más se puede hacer, cabreo porque dos jugadores de la plantilla se marcharon del partido por su cara bonita, confirmar que la campaña empieza a tener tintes dramáticos y que sólo con algún fichaje que cambie la tendencia puede haber futuro. Lim proveerá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.