Borrar
Urgente El Ministerio de Transición Ecológica admite que la ley de la huerta impedía las actuaciones en el barranco del Poyo
Kévin Gameiro en la acción que supuso el gol del Valencia

Ver fotos

Kévin Gameiro en la acción que supuso el gol del Valencia efe

En el Valencia siempre es el día de la madre

Los fallos defensivos condenan a un equipo falto de recursos. El tercer gol de Osasuna llega tras dos penaltis seguidos por manos

Miércoles, 21 de abril 2021, 18:43

¿De verdad es Diakhaby mejor que Hugo Guillamón? ¿En serio? El partido del central ante Osasuna fue dramático. Como también el de Paulista. Y el de Guillem Molina. Y hasta el de Gayà. Las decisiones de Javi Gracia no dejan de golpear al futuro del Valencia. Apostó por el canterano para el lateral derecho en lugar de optar por Wass para ese puesto y Oliva en el centro. Y lo pagó. El joven futbolista se vio desbordado. Conforme pasaban los minutos el desacierto se fue contagiando. Cada acción en la que participaba la línea defensiva generaba una ocasión de gol para Osasuna. Este tipo de maniobras hay que trabajarlas en Paterna. Para eso están los entrenamientos. No hubo que esperar mucho tiempo para darse cuenta de que los futbolistas blanquinegros viven en otro mundo. Pensaron que ayer era, de nuevo, el día de la madre.

El primer regalo, envuelto en un pase de Jaume a Yunus que el estadounidense no supo controlar, acabó con gol de Osasuna. Calleri recibía un balón que no esperaba y se sorprendía al ver cómo Diakhaby dejaba solo a Javi Martínez para que remachara. Todo un sinsentido. Era el minuto 13. No hubo que esperar mucho para el siguiente obsequio. Con el nuevo fútbol todos los balones hay que sacarlos jugados desde la línea de fondo. Porque lo puso de moda el Barça de Cruyff y lo heredó el de Guardiola. Pero para ello debes contar con los futbolistas adecuados. El conjunto azulgrana los tenía. El Valencia, no. Mejor un patadón a tiempo que un tanto en contra. A la media hora, Paulista y Gayà se liaron en una cesión sin fundamento. ¿Qué pasó? Que el balón acabó en los pies de Javi Martínez y le cedió el protagonismo a Calleri. El gol de Osasuna ocurría cuando el Valencia había conseguido empatar el choque. Haces lo más difícil y tiras todo el trabajo por el sumidero. Guedes lo había intentado primero con un chut que golpeó con fiereza en el palo y después el portugués cedía con acierto y maestría un balón a Gameiro para que el galo lograra el empate. A partir de ahí, el desastre.

El Valencia lleva 47 goles encajados en 32 partidos. Suma su décima derrota fuera de Mestalla. Números de equipo mediocre. Como lo que es en estos momentos por deseo de Meriton y por obstinación de Javi Gracia. Si no quería estar en el banquillo que se hubiera marchado. Las alineaciones son ofensivas y los cambios aportan lo justo. La única decisión en la que ha acertado es situar a Guedes por detrás del delantero centro. El luso se maneja con soltura (cuando él quiere), con pases lógicos y chuts violentos. El fichaje más caro de la historia del Valencia y Jaume Doménech fueron las únicas variables positivas del conjunto blanquinegro. El portero salvó el tercer tanto de Osasuna cuando moría la primera mitad tras repeler un disparo de Roberto Torres -en el rechace no acertó Lucas Torró- y en la segunda mitad tomó para él todo el protagonismo del encuentro en El Sadar.

Tras salir del vestuario llegó una acción que pudo convertirse en clave. Guedes lanzaba un zambombazo que sacaba Sergio Herrera. El balón se le presentó a Gameiro pero este lo lanzó al palo. Con el empate todo hubiera sido diferente. Javi Gracia movió el banquillo con la entrada de Kang In y Oliva. Pero los que se marchaban eran Yunus y Racic. Guillem Molina continuaba de lateral derecho. Mientras, Jaume seguía a lo suyo. Paradón en un lanzamiento de Oier desde fuera del área. Instantes después, de repente, el árbitro se dirigió raudo a ver una acción en el televisor del VAR. Nadie lo entendía. Hasta que las imágenes mostraban unas manos del canterano. El jugador estaba de espaldas a la acción, pero con la normativa actual todas esas acciones se señalan.

CA Osasuna

Herrera; Nacho Vidal, David García, Aridane, Manu Sánchez; Oier (Jon Moncayola, '63), Javi Martínez (Brasanac, '73), Lucas Torró; Roberto Torres (Chimy Ávila, '78), Adrián (Rubén García, '63) y Calleri (Budimir, '78).

3

-

1

Valencia CF

Jaume; Wass, Guillem Molina (Jason, '80), Gabriel, Diakhaby, Gayà; Racic (Oliva, '51), Musah (Kangin, '51), Cheryshev (Cutrone, '69); Gameiro (Vallejo, '80) y Guedes.

  • GOLES Javi Martínez ('13), Kévin Gameiro ('30), Jonathan Calleri ('32) y Roberto Torres ('67).

  • ÁRBITRO Mario Melero López.

Llegaba uno de los momentos cumbre del guardameta de Almenara. Iniciaba su show particular para descentrar a Roberto Torres. Lo hizo con una estirada maravillosa. El balón se iba a córner. Y de ahí salió una segunda pena máxima, en esta ocasión por manos de Diakhaby. Los mismos protagonistas. Pero aunque acertó el lugar por donde iba el balón, no logró despejarlo. Se acabó el partido. Osasuna se sentía cómodo con la renta goleadora y con la presencia enfrente de un equipo carente de recursos. Aparecieron Cutrone, Manu Vallejo o Jason, pero sin ninguna incidencia. Los minutos pasaban esperando el final de otro partido dramático. El Valencia apretó lo justo. Sólo un chut de Gayà tras una buena jugada de Guedes y una falta lanzada por Kang In. Pare usted de contar. Parecía que el que tenía que buscar la victoria era Osasuna, que mantenía el control del partido y disfrutaba de ocasiones. Budimir tuvo la última, pero se encontró con Jaume. Tan discutido como necesario. Porque salvó al Valencia de una derrota frustrante ante un rival que hasta hace nada peleaba por no hundirse en el pozo de la clasificación. Pero para esto ha quedado el conjunto blanquinegro. Con una propiedad insulsa, con un entrenador que se niega a darle la titularidad a los refuerzos de invierno y con una plantilla que se creen más guapos de lo que son. Y ahí están, desorientados en la vulgaridad. El peligro continúa al acecho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias En el Valencia siempre es el día de la madre