Ver fotos
Ver fotos
Además de unos jugadores extraordinarios, algo de especial tiene el Real Madrid. Cuando no es por una cosa es por otra. Si Tristante Oliva fue capaz de imaginar hace años un Ushiro-nage de Marchena a Raúl, todo lo que pueda pasar en un partido de este calibre ya no debe sorprender a nadie. Ni sin VAR ni con VAR. Es verdad que si uno echa un vistazo al marcador, pensar que una decisión arbitral descuartizó al Valencia podría sonar un tanto infantil. Pero los acontecimientos en ocasiones son consecuencia de situaciones que se dan en función de decisiones de unos y de otros.
Publicidad
El Real Madrid le metió tres al Valencia y tan justo es decir que lo hizo con un merecimiento absoluto por su rendimiento en la segunda mitad, como lógico pensar que si el VAR y el árbitro conceden el gol a Rodrigo, otra cosa podría haber pasado. Otra vez el Valencia sale amargo de su paso por la capital de España. Da igual que sea en Valdebebas o en el Bernabéu, siempre queda ese margen de duda de pensar qué hubiera pasado de ocurrir esa jugada a la inversa. Desde luego, motivo hay para el debate. El árbitro, en un primer momento, dio validez al acertado remate de Rodrigo después de un pase de Carlos Soler al vacío del corazón del área pequeña. Pero de alguna manera, desde la sala de videoarbitraje se observó la situación ilegal de Maxi que, en la interpretación de unos y de otros, intervino de alguna forma en la trayectoria del envío.
Noticia Relacionada
Lo que en el minuto veinte podía haber puesto al Valencia en una inmejorable situación, acabó por apartar al equipo del camino de la victoria. El Valencia se siente claramente perjudicado y levantó a su manera la voz para expresar que ya han volado de manera tan dolorosa hasta siete puntos en lo que va de temporada. Muchos puntos si se tiene en cuenta la importancia de lo que está en juego. Es más que probable que dentro de unas semanas lo sucedido anoche sea motivo para lamentarse pero eso no abre de ninguna manera las puertas de Europa. La situación es cada vez más angustiosa y a Celades se le empiezan a reducir las opciones. Anoche probó con Mangala, defenestrado durante toda la temporada y que afrontó después del revuelo creado por Diakhaby su séptima titularidad. Mangala respondió dentro de lo que cabe, despistándose en el 1-0 de Benzema y derribando a Sergio Ramos en una acción a balón parado que se pasó por alto.
Noticia Relacionada
Por supuesto, el Valencia no perdió ni por Mangala ni por el árbitro ni por el VAR ni porque en la segunda mitad no tuvo el nivel necesario. Quizás por un poco de todo. Con lo bien que aparentaba el asunto en el primer acto y el desbarajuste que aparentó la segunda parte merced sobre todo a la mejor pegada madridista. Celades se cargó a Guedes, apostó por la velocidad de Ferran y por la disciplina de Soler en las bandas, y mantuvo dos líneas firmes y seguras. Con esas constantes se desarrolló buena parte del partido, con el Madrid manejando la posesión pero muriendo siempre lejos de la zona de peligro.
Es verdad que Cillessen intervino mucho más que Courtois, pero en las pocas ocasiones que los valencianistas se estiraron llegaron con cierto dinamismo. Rodrigo llegó a mandar un balón al poste antes de la dichosa acción del gol y Ferran se entretuvo en otra acción posterior cuando estaba en inmejorable situación. El Valencia estaba corriendo más y mejor pero fue iniciarse la segunda parte y empezar poco a poco a apagarse el equipo. Gameiro no se entendió con Wass y el Madrid aprovechó el agujero para que Benzema hiciera el primero. Luego llegaría el de Asensio en su primer balón y de nuevo Benzema para poner la sentencia. El Valencia ya estaba descompuesto desde mucho antes, sin ideas ni fuerzas para reaccionar. Celades, que en su día defendió la camiseta del Real Madrid se quejaba amargamente al final del partido por la decisión arbitral de anular el gol a Rodrigo. Es lo de siempre.
Publicidad
Noticia Relacionada
Real Madrid
Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Mendy; Casemiro, Valverde (Asensio, m.74), Kroos, Modrid; Hazard (Vinicius, m.82) y Benzema.
3
-
0
Valencia
Cillessen; Wass, Mangala, Hugo Guillamón, Gayà; Parejo (Coquelin, m.69), Kondogbia, Soler (Cheryshev, m.69), Ferrán Torres (Guedes, m.59); Rodrigo (Lee, m.76) y Maxi Gómez (Gameiro, m.59).
GOLES 1-0, m.61: Benzema. 2-0, m.74: Marco Asensio. 3-0, m.86: Benzema.
ÁRBITRO José María Sánchez Martínez (colegio murciano). Amonestó a Gayá (m.24) y a Guillamón (84) por el Valencia. Expulsó a Kangin Lee con roja directa a los 89 minutos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.