Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Otro baño para un Valencia que ni cree ni puede

Otro baño para un Valencia que ni cree ni puede

Un nuevo ridículo fuera de casa agudiza la crisis del equipo de Celades, un juguete a manos de la Real Sociedad

Toni Calero

Valencia

Sábado, 22 de febrero 2020

El Valencia ya no es capaz de aguantarle la mirada a la mayoría de equipos. Al menos, la actual versión de un grupo débil y sin esperanza, hundido mentalmente y que se deshace partido tras partido. Contra el Atalanta, por aplastamiento. Contra la Real Sociedad, por incomparecencia. Se amontonan los ridículos cuando los de Celades no juegan en Mestalla, crece la desconfianza y el desgobierno, claro está, alcanza a la plantilla. Tanto como para que el capitán, después de la humillación en Donosti, lance un nítido mensaje al club para recordarle que a esta situación no se llegó por casualidad. Parejo pidió a los jefes una reflexión global y necesaria pero que seguramente llega tarde. A 23 de febrero, el Valencia está fuera de la Copa del Rey, contra las cuerdas en la Champions y perdiendo el hilo en una Liga de muchos -y buenos- candidatos a la cuarta posición.

La Real Sociedad, como antes el Mallorca, el Getafe o el Atalanta, puso en su sitio al Valencia. Ni qué decir tiene que para el equipo de Imanol Alguacil fue uno de los triunfos más sencillos y rotundos de la temporada. El conjunto de Celades llegó a la cita reventado de piernas y flojo de mente. Las bajas, contando la de Mangala durante el partido, alcanzan la decena y los problemas de enfermería están causando un daño terrible a la plantilla. Ahora los atacantes se giran y ya no ven a Garay o Paulista; ahora los balones a la delantera no pasan por las piernas de Rodrigo ni en el centro del campo aparece Coquelin para comerse a los creadores rivales. En un panorama desolador por las lesiones, el club no da señales de vida ni parece entender la urgencia de acudir al mercado mientras al entrenador las bajas le han intimidado. Celades, como los futbolistas, está en shock y sin capacidad de respuesta.

Las claves

  • Una debilidad inadmisible. Merino y Januzaj marcaron sus goles a placer; Monreal aprovechó un error en cadena.

  • Sin capacidad de respuesta. El Valencia no tuvo ni fútbol, ni capacidad física ni mentalidad: hizo 9 faltas por las 19 de la Real.

El tiempo que pasó desde el batacazo de San Siro hasta el inicio del partido ante la Real fue en balde para el Valencia. Dos entrenamientos y a jugar. El riesgo de derrumbe era evidente, porque por el camino cayó Gayà y el rival gozaba de una semana limpia para recuperar. No innovó demasiado Celades en el once pero sí variaba el arriesgado plan de la noche del Atalanta. En Italia apostó por un incomprensible intercambio de golpes y para San Sebastián se percibía a un Valencia más sosegado. Ni a lo loco ni tampoco en modo tranquilo ha podido el equipo blanquinegro sacar algo en claro de sus dos visitas seguidas. Fue terrible para el Valencia recibir tan pronto el gol más sencillo en la carrera de Mikel Merino. La circunstancial pareja de centrales no da el nivel y la Real demostró tener muy claro por dónde machacar la resistencia de su oponente. En doce minutos a Mangala le dio para fallar en la salida de balón y despistarse en el repliegue; a Diakhaby le faltó inteligencia en el salto (mide 1,92) que finalizaría Merino a bocajarro. Tan difícil de entender los errores en cadena de la defensa del Valencia como fácil para la Real.

Los síntomas de abatimiento ya habían aparecido. Ni un round duraron los de Celades en el partido. Nada. Sólo Gameiro, en la primera acción del choque, se atrevió a encarar a Remiro... y la echó fuera antes de comprobar que la jugada estaba invalidada por fuera de juego. La Real, al son que dictaba Mikel Merino, se comió al Valencia. Odegaard estuvo cerca de hacer el segundo gracias a un regalo de Diakhaby y Jaume frenó con una gran parada a Isak. Todo, sin que el conjunto vasco dejara de insistir para marcar el 2-0 y el declive valencianista hiciera el resto.

Desconexión absoluta

La capacidad de respuesta del once de Celades fue nula. Sí disfrutó de algún chispazo de Cheryshev o Ferran Torres, pero en cuanto el esférico pasaba a los hombres de segunda línea de la Real, peligro inminente. Y si no, ahí estaba el Valencia para facilitar la faena. En la última jugada de la primera parte, Jaume Costa y Cheryshev perdieron el cuerpo a cuerpo con los rivales para servir en bandeja el gol de Monreal. El golpe definitivo. El conjunto blanquinegro se fue al descanso evidenciando que no tenía fútbol para ganarle a la Real Sociedad. Ni juego, ni capacidad física ni fiereza competitiva: hizo cinco faltas en 45 minutos; nueve al término del encuentro por las 19 del equipo de Alguacil.

La apatía parecía consecuencia del desaliento. No es que el Valencia no supiera utilizar sus armas para hacer frente a la Real, es que no las tenía. Una desgracia -la lesión de Mangala- trajo para los blanquinegros la única buena noticia de la tarde porque al fin debutó Hugo Guillamón y el canterano dio la cara. En un contexto complicadísimo, el central exhibió su buen trato con el balón y tampoco es que los delanteros de la Real le comprometieran demasiado. El tanto de Januzaj había sido a placer por ese repetido error del Valencia de recular permitiendo disparos muy fáciles. Se divertía la afición donostiarra y con razón porque su equipo dormía en Champions a costa del Valencia. De la crisis deportiva se escapa con victorias; de la que afecta a plantilla, banquillo y palco, veremos.

Noticia Relacionada

Real Sociedad

Remiro; Zaldua, Aritz Elustondo, Le Normand, Monreal; Zubeldia, Merino, Odegaard; Januzaj (Willian José, min. 71), Alex Isak (Sangalli, min. 83), Oyarzabal (Aihen, min. 88).

3

-

0

Valencia CF

Domenech; Wass, Diakhavy, Mangala (Guillamón, min. 46), Costa; Carlos Soler (Kang In, min. 64) Parejo, Kondogbia, Cheryshev, Ferrán (Sobrino, min. 79) y Gameiro.

  • árbitro González González (Castilla-León). Tarjeta amarilla a Merino (min, 38) Costa (min. 87).

  • goles 1-0, min.11: Merino. 2-0, min. 45: Monreal. 3-0, min. 47: Januzaj.

  • incidencias 31.381 aficionados en el Reale Arena. Antes del encuentro el presidente Jokin Aperribay entregó la medalla de oro y brillantes a su exjugador, y también del Getafe, Markel Bergara tras retirarse éste del fútbol en activo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otro baño para un Valencia que ni cree ni puede