![Los futbolistas del Valencia celebran el gol de Maxi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/max%20(3)-U401109651906BAI-U120314055597cO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Javi
Tras probar con
Real Sociedad
Remiro; Gorosabel, Aritz, Le Normand, Monreal; Zubimendi (Guevara, min. 66), Merino, Silva (Portu,min. 66); Barrenetxea (Oyarzabal, min. 46), Januzaj (Roberto López, min. 66) e Isak. (Willian José, min. 66).
0
-
1
Valencia
Jaume; Gayá, Diakhaby, Guillamón, Correia; Blanco (Lato, min. 70), Musa (Jason, min. 74), Kondogbia, Waas; Lee (Gameiro, min. 68) y Maxi Gómez (Vallejo, min. 90).
GOLES 0-1, min. 74: Maxi Gómez.
ÁRBITRO Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó a Zubimendi, Kondogbia, Maxi Gómez, Wass, Gayá y Correia.
Mientras no lleguen refuerzos, Javi Gracia explota lo que tiene, que tampoco es poco.
Maxi Gómez y Kang In corrían como posesos para tapar huecos cuando el balón lo controlaba el portero vasco y los centrales.
La segunda parte se presentaba interesante. Pero el Valencia salió aturdido. La Real Sociedad se percató al instante y presionó con potencia. Robaba rápido y no paraba de fabricar ocasiones de gol. Además, apareció Oyarzabal, un pelotero descomunal, que la tuvo después de otra acción de Monreal. En ambas acertó Jaume. Januzaj continuaba atormentando a Gayà y de nuevo Oyarzabal la tenía en la ocasión más clara. La salvó Jason. Pero el Valencia defendía con intensidad.
Noticia Relacionada
Javi Gracia apuesta por las rotaciones y un equipo muy joven para intentar ganar a la Real Sociedad. El Valencia sale con Jaume, Thierry Correia, Guillamón, Diakhaby, Gayà, Yunus, Kondogbia, Wass, Álex Blanco, Kang In Lee y Maxi Gómez en el once. Así, Guedes, Racic y Jason empiezan el duelo de Anoeta desde el banquillo.
La previa
La Real Sociedad, invicta en las tres primeras jornadas de LaLiga, tratará de mantener su progresión en la tabla clasificatoria a costa de un Valencia que le ha creado problemas en los últimos partidos en el Reale Arena pero al que sus últimas actuaciones no le han hecho evitar las incertidumbres que genera el conjunto de Javi Gracia.
La pasada temporada los donostiarras ganaron en uno de los mejores encuentros que jugaron (3-0), pero en 2018 el equipo valencianista se llevó los tres puntos y también en 2017, con otro triunfo, derrotó a la Real ante sus aficionados.
Ahora la Real parte con mejor tarjeta de visita, tras demostrar su solvencia en el inicio de temporada, ya que ante el Real Madrid compitió y tuvo opciones de triunfo, y esta actuación tuvo continuidad y fue rubricada con victoria en un partido completo en el Martínez Valero (0-3) ante el Elche.
Encontrar el camino del gol ha tranquilizado a Imanol Alguacil, que pedía la víspera mayor efectividad en este aspecto. Los goles siguen muy repartidos y en la faceta realizadora sobresale la figura del joven Roberto López, de 20 años, la última joya en salir de Zubieta y que podría tener minutos ante el Valencia, aunque quizás no en el equipo inicial.
El técnico guipuzcoano podría hacer rotaciones sin romper la base que dio buena imagen en el último partido, porque a estas alturas de temporada las piernas todavía están cargadas, la Real ha acumulado muchos lesionados en las semanas previas y es posible que oxigene un centro del campo en el que tienen dependencia del internacional Mikel Merino.
Adelante los vascos tienen mucha dinamita, con David Silva, Oyarzabal, Isak, el joven Barrenetxea y el belga Januzaj, que han cerrado la puerta a un titular con mayúsculas como William José, que ni siquiera jugó en Elche, pero podría ser una de las sorpresas en el once inicial.
El Valencia afronta este choque después de que su mal encuentro ante el Huesca, del que al menos sacó un punto, haya aumentado las incertidumbres sobre la solidez y el potencial del equipo que dirige Javi Gracia.
El técnico navarro resaltó tras ese encuentro que si firmaron un mal partido no fue por la falta de fichajes, algo de lo que él mismo se ha quejado, e instó a los suyos a ser autocríticos, pues hasta ahora no han sido mejores que ninguno de sus tres rivales, pues tampoco lo fueron en el triunfo ante el Levante ni en la derrota ante el Celta de Vigo.
El equipo arrastra, además, el estigma de no haber ganado aún lejos de Mestalla en la Liga en todo 2020, un factor que, aunque heredado de la pasada campaña, varios integrantes de la plantilla han reconocido que les afecta moralmente.
En esta ocasión, el Valencia tendrá que afrontar igualmente un factor que no ha tenido que manejar hasta ahora, como es jugar con apenas dos días de diferencia entre partidos, algo que obligará al entrenador a tener que elegir entre exprimir al equipo o arriesgar con rotaciones.
Las podría hacer en los laterales, en los que Daniel Wass y José Luis Gayà han sido fijos hasta ahora, pero Thierry Correia y Toni Lato son ahora mismo una incógnita. En cambio, en el centro de la defensa Mouctar Diakhaby y Hugo Guillamón no tienen sustituto dadas las bajas de Gabriel Paulista y Eliaquim Mangala. También parece fijo Jaume en la portería, a pesar de ser novedad en la convocatoria el internacional holandés Jasper Cillessen.
En el centro del campo, sin poder contar aún con Carlos Soler ni con Denis Cheryshev, las opciones se reducen. Geoffrey Kondogbia y Uros Racic parecen fijos en el centro y los cambios podrían llegar por las bandas, especialmente en la izquierda, dado el bajo nivel mostrado por Gonçalo Guedes.
En ataque, sí que podría volver Kang In para hacer de enlace con un Maxi Gómez que no parece tener aún competencia en un Kevin Gameiro que apenas ha empezado a jugar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.