Nos quedan dos partidos de aguantarnos
Valencia CF - BETIS ·
El Valencia consuma el fracaso y sumará ya tres años fuera de Europa tras caer humillado contra el Betis en MestallaSecciones
Servicios
Destacamos
Valencia CF - BETIS ·
El Valencia consuma el fracaso y sumará ya tres años fuera de Europa tras caer humillado contra el Betis en MestallaDos títulos de Liga y una Copa de la UEFA alumbran el paso de Rafa Benítez por el Valencia. También una frase demoledora cuando en la temporada entre los dos éxitos de la regularidad la plantilla se relajó. «Nos quedan dos meses de aguantarnos y, o damos lo máximo, o no merecemos estar entre los cuatro primeros de la Liga española», espetó el técnico madrileño en una rueda de prensa. Casi veinte años después Bordalás firmaría palabra por palabra. Pero realmente los que están cansados son los aficionados. Hartos. Desilusionados. Otra temporada a la basura. Tercera consecutiva sin clasificarse para Europa.
Pero la gloria hay que ganársela y este Valencia llega a dar pena. Acumula ocho partidos sin un triunfo y sólo ha marcado un gol en los últimos cuatro choques (el de Hugo Duro frente al Levante). Y este martes, además, cae humillado frente a su verdugo en la final de la Copa del Rey. Un 0-3 en Mestalla resulta desesperante. ¿Quién tiene la culpa? ¿Meriton o la plantilla, con el técnico incluido? Pues seguramente todos. Unos planifican sin sentido alguno, el preparador no consigue que el equipo dé tres pases seguidos y los futbolistas pasan sin pena ni gloria por los partidos. El desconsuelo es que nos quedan dos partidos de aguantarnos. Porque el pueblo no se merece más deshonras. Ha sufrido suficiente. Basta. Bordalás reclama jugadores con 'nivel Valencia'. Pero sin Europa la caja de caudales se vacía y el club necesita vender a sus mejores futbolistas para cuadrar las cuentas. La pescadilla que se muerde la cola. Hace falta un cambio estructural. No vale el actual Valencia. No sirve para dignificar una entidad centenaria. En los despachos y en el tapete. Bordalás se lamentaba antes del choque frente al Betis de que ya había clubes con la planificación muy adelantada. En Micer Mascó el quehacer es antidiluviano. Cualquier paso necesita el dedo afirmativo de Singapur. Once mil kilómetros de distancia física y once mil kilómetros de distancia social. No entienden al Valencia ni al valencianismo. Ni les interesa.
Noticia Relacionada
De la ATE y el estadio hablaremos otro día, hoy toca señalar al grupo deportivo y no hay manera de encontrar un camino. A salto de mata. Hacen faltan fichajes de invierno y se trae lo que sobra (lo de la campaña pasada con Cutrone, Oliva y Ferro es para analizar en los cursos de dirección deportiva). Alguien debería explicar lo de Comert, que no juega ni cuando no hay centrales para completar la defensa. Y así todo. Ves trabajar a Monchi y te entra envidia. Envidia insana. Ahora se ha fichado a Hugo Duro y Bordalás admitía ayer que no se le consultó. Que tras la rueda de prensa previa al choque le informaron de que Peter Lim había dado el visto bueno. Imaginamos que la decisión la tomaría Corona. O Murthy. O quién sabe.
De aquellos barros, estos lodos. Otro partido inaguantable. Ya no vale lo de intentarlo. Al Valencia hay que exigirle mucho más. Debe lograrlo. No sólo debe defender bien, hay que lograr hacer jugadas de mérito, tiene que llegar al área rival, marcar goles. Frente al Betis sólo dispuso de una ocasión clara. Un cabezazo de Bryan Gil en la prolongación de la primera mitad. Centro de Carlos Soler y remate sin acierto del extremo de Barbate. Ahí se acabó todo. La segunda mitad se quedó en una intentona. Un querer y no poder. Bordalás se cansó de darle oportunidades a Racic y sacó tras el descanso a Yellu. Si un chaval que casi ni se afeita tiene que arreglar esto, vamos apañados. Todo finalizó cuando el Betis apretó un poco. No mucho, la verdad. Llegó al área valencianista y Willian José se negoció el hueco entre la defensa local tras un gran pase de Canales y batió a Mamardashvili.El técnico blanquinegro varió el sistema con la entrada de Maxi. Otro partido nulo para el uruguayo. Pocos se acordarán de él cuando ya no esté. También apareció Guedes. El portugués al menos lo intentó. Pero es tal el desastre que hasta una falta peligrosa al borde del área se resuelve con una jugada ensayada propia de benjamines. De ahí al final el Betis sentenció. Primero Canales remachaba en el área y dos minutos después lo hacía Borja Iglesias tras un centro medido de Miranda. Un resultado que golpea el alma valencianista, abatida tras otra desfachatez de partido. Nos quedan dos partidos de aguantarnos, ciento ochenta minutos nulos, y sí se espera alguna reacción en los despachos. Bueno, quizá sólo lo aguarden los que creen en los extraterrestes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.