Ver fotos

Maxi Gómez encara a Dmitrovic. J. Monzó

Maxi acicala un Valencia de mínimos

El equipo encara la Supercopa estrenando posición de Europa League

J. C. VALLDECABRES

Sábado, 4 de enero 2020, 11:35

El Eibar de Mendilibar, el Arsenal cuando lo conducía Emery y el Ajax –teóricamente intocable– de Ten Hag. Esos fueron los únicos tres equipos que se atrevieron el año pasado a ganar en Mestalla. De 29 encuentros, sólo tres borrones (16 triunfos y 10 empates) y ninguno de ellos de Liga esta temporada (4 triunfos y 5 empates). Y hoy precisamente viene uno de esos tres 'aguafiestas' para subir el telón de este 2020 que tiene la Supercopa en Arabia a la vuelta de la esquina. No es pues este rival un equipo cualquiera. Muy lejos de aquel Eibar pegajoso que como visitante y durante muchos años casi llegaba a aborrecer el espectador, este grupo cosido por Mendilibar es para tomárselo bastante en serio. Más de lo que aparentemente apunta la clasificación. Y en el Valencia lo saben. Por eso a Celades le ha sabido a gloria ver cómo la enfermería empieza a tener un aspecto más normal y no el amontonamiento habitual de una sala de urgencias en época de gripe. Aunque los Guedes, Kang In, Vallejo y Piccini siguen a su aire, el técnico ha recuperado efectivos para este partido de horario inhabitual en España como Cillessen, Gameiro y Maxi. Ya hay hasta descartes (Mangala y Correia).

Publicidad

De ahí que este Valencia vuelva a adquirir teóricamente una tonalidad mucho más agradable. Tampoco le fue mal en la última etapa (desde el 23 de noviembre está sin perder) pero es evidente que el ritmo anterior no se podía sostener mucho tiempo. El problema ahora surge a la hora de elegir a quiénes poner. Con el torneo de Arabia a cuatro días vista, la primera incógnita a resolver está en la portería. Jaume lo hizo de maravilla en Ámsterdam y cumplió contra Madrid y Valladolid. Pero Cillessen fue firmado para ser titular y aunque siempre será objeto de debate popular la elección final (el público está encantado con el de Almenara), el holandés parte en este sentido con cierta ventaja. Si Jaume es el sacrificado hoy, en Arabia le espera la compensación.

Lógicamente, al Valencia le interesa evitar que este sábado su portero sea el protagonista. Mal asunto sería que se hablara después del partido si Celades acertó o no en la elección. Aunque el Eibar apuesta por un juego atrevido, a Mendilibar le pasa lo que al técnico valencianista le ocurría días atrás. Sus jugadores caen como moscas. Son los casos de Diop, Escalante, Kike García, Ramis, Arbilla y el exblanquinegro Orellana. Muchas ausencias hasta el punto de que en la expedición vasca hay hasta tres del filial. Pendientes anoche los valencianitas en el hotel de concentración de lo que hacían en el Sánchez Pizjuán Sevilla y Athletic, las plazas europeas se le resisten al equipo de Celades.

Alineaciones probables:

Valencia CF: Cillessen; Wass, Garay, Paulista, Gayà; Ferran, Parejo, Coquelin, Soler; Rodrigo y Maxi Gómez.

Eibar: Dmitrovic; Tejero, Burgos, Oliveira, Cote; Pedro León, Expósito, Sergio Álvarez , Inui, Enrich, Charles.

Estadio: Mestalla

Hora: 13.00

Árbitro: Hernández Hérnandez (Colegio Las Palmas).

Clasificaciones: Valencia (8º, 28 puntos) Eibar (16º, 19 puntos)

SIGUE AQUÍ EN DIRECTO EL PARTIDO CON LAS PROVINCIAS

Si escogiéramos un trazo grueso para analizar lo que pasó en Mestalla, nadie tendría la menor duda: el

Porque, a decir verdad, l

De hecho, aunque la alineación del Valencia tenía en esta ocasión cierto morbo, con lo que había sobre el terreno de juego había capacidad suficiente, sobre el papel, para alejar al rival de ese gusto que parecía haberle cogido a Mestalla en los últimos tres años. Celades eligió a Jaume Doménech y además

Menos mal que todo se había resuelto ya de antemano. Después de las primeras apariciones de Ferran, siempre con potencia y calidad en sus piernas, el marcador se movió. Lo hizo en dos ocasiones, la primera invalidada por fuera de juego de Maxi tras un perfecto servicio de Soler, pero la segunda sin discusión y también con el uruguayo como protagonista final. La acción definitiva necesitó el compromiso de todos, que manejaron el balón de izquierda a derecha dejando a Wass para que la pusiera justo para que el delantero conectara con un espectacular salto. La pillería del uruguayo en el leve contacto con el central fue suficiente para propiciar un remate impecable. Qué bueno es tener a Wass en el equipo, un tipo capaz de coger la escoba y ponerse a barrer en el medio del campo, ser un martillo pilón en la banda y hasta efectuar asistencias con cierta dulzura. El lateral que venga, si acaba viniendo, va a tener que aportar muchas cosas para quitarle el sitio al danés.

Debate sobre si hace falta o no de verdad un lateral, al Valencia le vino bien manejar una primera parte con pocas exigencias. Creyó, y ahí está el riesgo, de que era suficiente para sostener el resto del partido. Debe ser Celades el que tenga que evitar que se vuelvan a dar situaciones así en otros compromisos. El Eibar cumplió bien en el trabajo pero adoleció de imaginación en el último cuarto de campo. Gracias a eso, en parte, sobrevivió Diakhaby, un tipo obediente cuando hay que meterse cabezazos contra un tanque si es preciso pero que crea momentos de auténtico pánico con el balón en los pies.

VALENCIA CF

Jaume Doménech, Wass, Diakhaby, Paulista, Gayá, Parejo, Coquelin (Cheryshev, m.89), Ferran, Soler, Rodrigo (Kondogbia, m.83) y Maxi Gómez (Gameiro, m.71)

1

-

0

EIBAR

Dmitrovic, Tejero, Oliveira, Bigas, Cote, Pedro León, Sergio Álvarez (Atienza, m.65), Expósito, Inui (De Blasis, m.71), Charles (Quique, m.82) y Sergi Enrich

  • GOLES: 1-0, m.27: Maxi Gómez

  • ÁRBITRO: Alejandro José Hernández Hernández (Comité canario). Mostró tarjeta amarilla al local Wass (m.77) y al visitante Charles (m.62). Expulsó a Oliveira (m.90) por doble tarjeta amarilla

  • INCIDENCIAS: Partido de la decimonovena jornada de LaLiga Santander disputado en Mestalla ante 39.702 espectadores.

Quiso Celades buscar soluciones y eso es un ambiente en el que el andorrano se mueve a gusto. Primero metió a Gameiro para buscar velocidad, después a Kondogbia cuando más cabezón se estaba poniendo el Eibar y al final a Cheryshev tratando de aportar un poco de todo. No mejoró el Valencia pero tampoco lo tuvo del todo claro el Eibar. Por eso el partido se acabó sin que se apagaran las dudas de unos y las ilusiones de otros. Mestalla respiró cuando escuchó el silbato. El año, pese a todo, empieza bien: puntos, Europa League y a las puertas de un título. Cosas del Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad