pedro campos
Valencia
Martes, 29 de enero 2019
El Valencia CF recibe al Getafe CF en el choque de vuelta de cuartos de final de Copa del Rey, en Mestalla a las 21:30 horas.
Publicidad
Partido clave para el conjunto blanquinegro. Los de Marcelino García Toral necesitan remontar el 1-0 de la ida pero sí se puede, Mestalla quiere la Copa. También hay necesidad de continuar con la buena racha emprendida estas últimas semanas y que tanto ha costado recuperar.
Once del Valencia: Jaume Doménech, Piccini, Garay, Gabriel Paulista, Gayà, Carlos Soler, Parejo, Wass, Ferran Torres, Rodrigo y Santi Mina.
Once del técnico del Getafe, José Bordalás: Chichizola, Djene, Antunes, Cabrera, Mata, Portillo, Cristóforo, Flamini, Molina, Maksimovic y Damian.
Sigue minuto a minuto el partido de Copa del Rey en lasprovincias.es.
Escarbaba José Ricardo March en las páginas de este periódico el 22 de octubre pasado sobre el origen de los apelativos 'bronco' y 'copero' que durante muchos años han llenado de cierto orgullo a los aficionados del Valencia, sobre todo a aquellos que hoy ya disfrutan de la madurez de la vida. Eduardo Teus, un exportero del Real Madrid y cronista del periódico 'Marca', quiso pellizcar con ácida intención en 1941 el espíritu valencianista cuando en un amistoso en Chamartín (2-3), los tacos de las botas de los blanquinegros asomaron -según su criterio- más de la cuenta. A aquel intencionado artículo que hablaba con cierto menosprecio del estilo copero del Valencia le seguiría después la aportación de Manuel Gómez Domingo 'Rienzi', periodista valenciano y residente en la capital, que puso la semilla definitiva para ese doble sello que metafóricamente marcaría durante bastantes décadas la particular idiosincrasia del equipo de Mestalla.
A Peter Lim este tipo de historietas le sonarán a chino. Como dueño del Valencia ya le dejó claro a Marcelino en su momento que lo que importa es la Liga, colarse en definitiva en la Liga de Campeones: más prestigio, más ingresos, menos ventas en verano, etc. Pero para la afición, este tipo de asuntos -por desgracia a veces- quedan bastante lejanos. Para los que se extasiaron en La Cartuja de Sevilla en 1999 y los que disfrutaron en 2008 en el Vicente Calderón, los continuos desfases de Meriton en los balances les importa en estos momentos bien poco. Lo que de verdad quiere la afición del Valencia es volverse a ilusionar.
Publicidad
Por eso es imprescindible que esta noche en Mestalla se dé la simbiosis perfecta: que el público se vuelque y empuje como siempre lo hace (no hay ninguna duda de ello); que Marcelino alinee a sus futbolistas más potentes (ya advirtió ayer que hará menos rotaciones); que los jugadores continúen con esa buena línea que demostraron contra el Villarreal; que no se confunda la rapidez de ideas y movimientos con la precipitación de querer darle la vuelta al 1-0 en la primera parte; que haya un poco de suerte cara a puerta; que el Getafe no siga alimentando esa leyenda de ser el equipo que más faltas y más interrupciones hace; que el árbitro y sus ayudantes no miren para otra parte cuando Damián Suárez dé un pisotón (véase Kang In) o se líe a mamporros (que le pregunten a Gayà y Andreas Pereira); que nadie de ninguno de los dos banquillos se dirija al contrario haciendo gestos de 'llorón' al rival (como sí hizo un miembro del Getafe en la ida hacia Marcelino); que Arambarri no esté a punto de destrozarle el tobillo a nadie (Gameiro es duda y habrá que esperar a la lista esta mañana para saber si entra); y que la defensa blanquinegra cierre su portería como ha hecho en 10 de los 32 partidos que ya ha disputado esta temporada.
Una semifinal bien vale la pena el esfuerzo, y más ésta con tantas cuentas pendientes dentro del terreno de juego como fuera. Marcelino y Bordalás van camino de convertirse en enemigos íntimos. Un saludo entre ambos al principio del partido sería sin duda la noticia. Lo previsible, en cambio, es que el asturiano salga por el túnel y se meta en el banquillo con el partido ya comenzado para evitar el protocolo hipócrita. Lo que pase después es toda una incógnita.
Publicidad
Este es el Valencia. El que nunca se rinde. El que siente orgullo por la camiseta. El que vive por dar alegrías a su gente. El partido de ayer es el que fabrica aficionados blanquinegros. A porrón. Por momentos como éste merece pagar el pase cada año, merece gastarse el dinero para viajar a cualquier parte de Europa a seguir al equipo. No sólo por el triunfo, sino por cómo fue. Un palo durísimo a los 37 segundos no desanimó a nadie. Se luchó hasta el final y fue en la prolongación cuando
Y eso que todo empezó del revés. Parecía que el Valencia iba a sustituir al hombre como aquel que tropieza dos veces contra la misma piedra. Lo advirtió Rodrigo frente al Alavés («hemos tenido falta de atención en dos jugadas a balón parado») y
Toda la preparación del partido caía por el sumidero. El Valencia y el Getafe se enfrentaban en otro choque. Los madrileños, todavía incrédulos por el inesperado regalo, optaron por echarse atrás. Que vengan, que vengan. Y el Valencia lo hizo. Se lanzó desbocado en busca del empate. Lo tuvo Rodrigo sólo tres minutos después del patinazo con un lanzamiento con su dulce zurda, pero Chichizola se estiró con soltura para sacar el balón. A pesar del susto, el conjunto de Bordalás se relamía.
Pero fue al inicio de la segunda mitad. La fe se empezaba a convertir en realidad. Se podía ver y tocar. Primero fue Santi Mina el que la tenía en un remate que le salió mordido.
En el minuto 66 una jugada magistral de Ferran Torres -el de Foios lleva unos partidos de dulce- dejaba a Rodrigo a punto de marcar el segundo tanto. La situación se aclaraba con la expulsión de Djené en el 73. Contra diez todo fue más fácil.
Valencia CF
Jaume Doménech, Piccini (Kang In Lee, m.70), Garay, Gabriel Paulista, Gayà, Carlos Soler (Gameiro, m. 86), Wass (Cheryshev, m.56), Parejo, Ferran Torres, Rodrigo y Santi Mina
3
-
1
Getafe CF
Chichizola, Damián Suárez, Djene, Cabrera, Antunes, Portillo (Hugo Duro, m.67), Maksimovic, Flamini (Arambarri, m.57), Cristóforo (Bruno, m.78), Jorge Molina y Mata
GOLES: 0-1, m.1: Jorge Molina. 1-1, m.61: Rodrigo. 2-1, m.90+1: Rodrigo. 3-1, m.90+3: Rodrigo
ÁRBITRO: Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó por el Valencia a Gabriel Paulista, Garay y Santi Mina y por el Getafe a Mata, Damián Suárez, Portillo y Chichizola. Expulsó por doble amonestación a Dejné (m.74)
INCIDENCIAS: Encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el campo de Mestalla ante 34.000 espectadores. El partido acabó con empujones y alguna agresión sobre el terreno de juego
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.