![Los jugadores del Valencia celebran el gol de Piccini.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201812/23/media/cortadas/1412103745-kyJF-U7016678421Y9G-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia CF recibe a la SD Huesca en el partido correspondiente a la jornada 17 de LaLiga, a las 12 horas en Mestalla.
Los de Marcelino García Toral afrontan el último encuentro del año con un balance de tres victorias, diez empates y tres derrotas sobre sus espaldas. Unos resultados que deben cambiar cara a 2019 ya que, para ellos, se ha convertido en una necesidad la mejora en Liga para alejarse del descenso. Además, eliminados de la Champions, arrancarán en febrero su andadura por la Europa League con intención de volver a la máxima competición la próxima temporada.
Once del conjunto blanquinegro: Neto, Piccini, Garay, Diakhaby, Gayà, Carlos Soler, Wass, Parejo, Cheryshev, Rodrigo y Santi Mina.
Once del técnico del Huesca, Francisco Rodríguez: Santamaría, Miramón, Insua, Etxeita, Akapo, Musto, Moi Gómez, Rivera, Melero, Ferreiro y Hernández.
Sigue el minuto a minuto de este partido en lasprovincias.es.
Con Batshuayi apurando su militancia valencianista, hora y media de fútbol le queda a Mestalla para abrochar este 2018 que empezó con el equipo tercero y que lo terminará en la zona vulgar y de manera nada agradable para el valencianismo. A las puertas de cruzar el umbral para zambullirse de lleno en el año del centenario, Marcelino y sus futbolistas tienen la oportunidad de dejar de complicarse aún más su existencia. No puede este equipo marcharse de vacaciones y dejar a su gente con una única victoria (ante el Rayo) en los ocho partidos de Liga -el de hoy es el noveno- que ha jugado en casa. Ya está bien. Si el Valencia en su propio campo y ante sus famélicos aficionados es incapaz de ganar al colista de Primera, Mestalla no dejará títere con cabeza este mediodía: bronca para los futbolistas; más cánticos de reproche hacia un presidente cada vez más criticado; incómoda posición para Mateo Alemany, y hasta es más que probable que por primera vez la grada empiece a atizarle verbalmente a Marcelino.
Por supuesto, no hay por qué pensar en ese pesimista escenario. Ayer se lo planteó casi de refilón el propio entrenador y casi le cambia la cara mientras lo verbalizaba. Desde luego, pone los pelos de punta pensar que el Valencia pueda volver a pifiarla con el Huesca. No habría por donde cogerlo y sería como la sentencia definitiva, no sólo para olvidarse de Europa (de Champions ni imaginárselo), sino para pensar como siempre ocurre en soluciones más drásticas.
La otra posibilidad, seguramente más lógica, es sacar el máximo partido a la visita del colista. Si el Valencia está en la jornada 17 donde está es por méritos propios, pero lo mismo le ocurre por su parte al Huesca. En este estreno de Primera, sólo ha sido capaz de ganar un partido: curiosamente como visitante. Lo hizo en la primera jornada, en Eibar (1-2). Desde entonces, poco a poco ha ido cavando su propia fosa. El Barça le descuartizó con un 8-2. Por eso es hoy por hoy el más goleado de la categoría, con dos tantos encajados de media por partido.
Es la ocasión propicia para que el Valencia resuelva aparentemente sus males, a pesar del condicionante particular que reúne este partido. Se enfrentan el equipo menos goleador de Primera -los valencianistas, con una media de 0,8 goles por jornada-, con el más inocente defensivamente hablando. En ese asunto, el de meter goles, quien tiene algo que decir es Batshuayi. No parece que el belga vaya a ser titular, pero aunque el fútbol de hoy en día produce situaciones rocambolescas -que se lo pregunten a Murillo-, es posible que el de hoy sea el último día que el delantero vista la camiseta blanquinegra. Podría a la vuelta en enero estar todavía en nómina, pero la maquinaria para fichar un goleador ha cogido velocidad y todo es cuestión de tiempo.
Serán Rodrigo y Santi Mina quienes jueguen de salida en un equipo que se sostiene bajo mínimos. Lato y Diakhaby entraron finalmente en una convocatoria en la que destacan Kang In Lee y Racic (costó 2 millones y sólo ha jugado 68 minutos contra el Ebro). Con Gabriel Paulista, Kondogbia, Coquelin, Guedes y Gameiro lesionados -es increíble que tengan que ir a Gijón a pasar consulta-, y con Murillo ya presumiendo de sus aspiraciones barcelonistas infantiles, en el dibujo valencianista la duda es quién acompañará a Parejo (Wass o Soler).
Pitos a los futbolistas y bronca al palco. Era la historia de los últimos partidos en Mestalla.
Marcelino tendrá invitado especial en la cena de Nochevieja.
La bronca de Mestalla acompañó a los futbolistas hacia el vestuario. El primero que se marchó, corriendo y con malas pulgas, fue
Y eso que la primera mitad proyectaba éxito final. Qué más quisieran. No habían pasado ni dos minutos y Santi Mina se iba de dos jugadores del Huesca y el balón no entraba porque rebotaba en uno de ellos. La posesión era absoluta del Valencia. Los oscenses no lograban dar tres pases seguidos. Nadie añoraba a
Pero
A los dos minutos de la reanudación Neto tuvo que salir del área para despejar un balón,
Valencia CF
Neto, Piccini, Garay, Diakhaby, Gayà, Wass (Bathsuayi, m.75), Carlos Soler, Parejo, Cheryshev, Santi Mina (Ferran Torres, m.70) y Rodrigo
2
-
1
SD Huesca
Santamaría, Jorge Miramón, Insua, Etxeita, Akapo, Musto (Sastre, m.86), Rivera (Camacho, m.88), Moi Gómez, Melero, (Longo, m.67) Ferreiro y Cucho Hernández
GOLES: 1-0, m.25: Parejo. 1-1, m.71: Cucho, de penalti. 2-1.m.90+3: Piccini
ÁRBITRO: Gil Manzano (Comité extremeño). Amonestó por el Valencia a Santi Mina, Cheryshev, Garay, Rodrigo, Gayá, Carlos Soler y Piccini y por el Huesca a Insúa, Longo y Rivera
INCIDENCIAS: partido disputado en Mestalla ante 36.500 espectadores
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.