Pepelu celebra el gol del triunfo EFE

Corona, ficha gol

A falta de refuerzos, Baraja saca el máximo de su equipo con un estilo aguerrido y Pepelu marca desde los once metros su primer tanto con el Valencia para sumar el segundo triunfo de la temporada

Viernes, 18 de agosto 2023

No hace falta ser un experto ni un 'panenkita' para darse cuenta que a este Valencia de Baraja le hace falta gol. De forma urgente además. Juega bien, pero no hay manera de que entre la pelotita. Defensivamente, aunque hay margen de mejora, está mucho mejor que la pasada temporada. La presencia de Diakhaby en el medio aporta solidez y eso se nota. Pero es que este equipo tiene una flaqueza evidente: la pólvora. Sergi Canós, Selim Amallah, Rafa Mir o el que sea. Pero que vengan ya. Porque Baraja los necesita para ganar partidos. Y para vencer, hay que meter goles.

Publicidad

VALENCIA CF

Mamardashvili, Gayà, Cenk, Paulista, Thierry, Diakhaby (Gonzálbez, 70'), Pepelu, Almeida (Javi Guerra, 55'), Fran Pérez (Foulquier, 82'), Diego López (Jesús Vázquez, 70'), Hugo Duro (H. González, 82)

1

-

0

UD LAS PALMAS

Vallés, Sinkgraven (S. Cardona, 22'), Mármol (Benito, 82'), Suárez, Lemos (Araujo, 46'), Loiodice, Kirian (Marc, 82'), Muñoz, Viera, Munir (Pejiño, 63') y Sandro

  • LA NOVEDAD Baraja dio continuidad al mismo once que inició la temporada ganando en el campo del Sevilla, sin ningún cambio, dejando a Javi Guerra en el banco

  • EL DETALLE La afición del Valencia comenzó la temporada demostrando su fidelidad. Con 41.503 espectadores, Mestalla registró una elevada asistencia.

  • LAS CLAVES ALMEIDA: El portugués actuó de nuevo de mediapunta jugando por detrás de Hugo Duro, siendo el enlace entre el centro del campo y la delantera. DIAKHABY: El guineano volvió a repetir su posición en el centro del campo dejando la zaga para Cenk y PAulista. Se le puede considerar un pivote más. APARTADOS: Castillejo, Marcos André y Cömert estuvieron en la grada al volver a quedarse fuera de la convocatoria, ya que están en al rampa de salida.

Anoche el VAR echó un cable haciendo justicia por un penalti que no se había pitado inicialmente. Pero el mensaje que la afición transmite es claro:Corona, ficha gol. Por favor. Menos de dos semanas para el cierre de mercado y todo sigue igual. Mientras, Baraja saca petróleo de donde no lo hay y lleva seis de seis. Un inicio brillante. De mérito. No hay que venirse arriba, todavía. No es como se empieza, sino como se acaba. También deslumbró Gattuso en los primeros partidos y acabó como acabó. Pero tener dos victorias ya en el casillero alivia y mucho. La victoria por la mínima ante Las Palmas te deja un pasito más cerca del objetivo, sea el que sea, que lo tiene que definir el club y no el entrenador, como dijo el propio Baraja en rueda de prensa durante la previa.

En cuanto al juego se refiere, el Valencia buscaba dar continuidad a lo visto en el Pizjuán en la primera jornada. Intensidad, presión, ritmo, voluntariedad en el esfuerzo y oficio. Porque a falta de fichajes y refuerzos que suban el nivel de la plantilla, esto es a lo que debe jugar el equipo con las piezas que dispone. Es la mejor forma de exprimir las cualidades de los futbolistas, cuyo mejor atributo es su juventud. El juego de Baraja es el que es. No es brillante a la vista. No te levanta de la butaca. Pero es efectivo. No comete errores. Se centra en hacer bien lo que debe hacer y en no caer en la trampa del rival.

Las Palmas, en este caso, es un equipo que gusta jugar con la posesión. García Pimienta al fin y al cabo se ha criado en el Barcelona y es de escuela Cryuffista. Todo lo contrario que el Pipo, que intentó sorprender con pases largos a la espalda de la defensa amarilla intentando cazar los desmarques de 'los chavales', es decir, Fran Pérez y Diego López. Tendrán más calidad o menos, pero una cosa está clara: tienen velocidad. Baraja quiere exprimirla.

Ya en el minuto seis Paulista se inventó un pase al hueco raso que atravesó varias líneas y de no ser por la rápida salida del portero Valles, hubiese dejado solo a Hugo Duro. Precisamente el guardameta visitante fue fundamental para evitar que Diego López abriese la lata con un potente disparo que pudo sacar después de que Gayà despejase un balón que terminó convirtiéndose en un pase. Con la llegada del ya tradicional minuto 19, Mestalla entero —excepto la Grada de Animación, que sigue cerrada por la sanción— cantó al unísono el «Peter vete ya». Dos minutos después el lateral Sinkgraven se lesionó muscularmente y aprovechando el juego parado, se reanudaron las protestas ante el máximo accionista.

Publicidad

Antes del descanso tuvo una gran ocasión Thierry, que robó, combinó con Hugo Duro —que se la dejó de cara— y tras quedarse frente al portero, su disparo centrado con la zurda, su pierna menos dominante, fue al muñeco. Una lástima. Otra vez, la falta de puntería.

Tras la reanudación, diez minutos tardó el Pipo en mover el banquillo al ver que los suyos no salían con la misma intensidad que en la primera mitad. Almeida sorprendentemente dejó su sitio para que entrase Javi Guerra. No tardó en hacer algo destacable el canterano, que condujo una contra brillante, filtrando un pase a Diego López, que picó el balón por encima del portero pero sin acierto entre los palos.

Publicidad

Cuando el partido parecía destinado al 0-0, llegó la acción polémica. Tras un centro de rabona de Thierry —sí, han leído bien—, el balón tocó en la mano de Kirian. No se pitó, pero el VAR revisó y el árbitro señaló penalti. Sorprendió la decisión de Pepelu como lanzador. Pero no falló. Fuerte y al centro. Valles eligió un lado y no acertó. El Valencia, que no había sido capaz de generar peligro, encontraba desde los once metros el gol que había sido incapaz de generar.

Desde el gol hasta el pitido final, poco más. Mucho oficio y contundencia defensiva para amarrar un resultado que sabe a oro. Las Palmas fue incapaz, a excepción de un lanzamiento de falta lejana, de generar algo de peligro. Los chicos del Pipo se echaron atrás y la grada de Mestalla hizo el resto. El estallido de júbilo final refleja lo que es este Valencia: un equipo con carácter y mucha garra, con un estilo aguerrido que pelea por todo, pero que a la postre, necesita una guinda arriba para poder desatascar los partidos en los que es dominador. Falta gol.

Publicidad

Lo sabe todo el mundo y lo sabe Corona. Es cuestión de tiempo de que llegue algún refuerzo, que hará que este equipo sea capaz de competir de tú a tú con cualquiera. A partir de ahí, los resultados definirán los objetivos de la temporada. Sergi Canós debe estar al caer. Será oficial en los próximos días. Pero deben llegar más nombres. Baraja se lo ha ganado y se los merece. El Valencia, con fichajes, competirá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad