![Duelo en la portería](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/10/media/cortadas/SPORT-VCF%2075-76-RXgr87xOxFWte6ufF1qHgHN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Duelo en la portería](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/10/media/cortadas/SPORT-VCF%2075-76-RXgr87xOxFWte6ufF1qHgHN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
paco lloret
valencia
Sábado, 11 de enero 2020, 00:25
La disputa por la titularidad en la portería del Valencia ha deparado todo tipo de situaciones. Desde épocas en las que se ha impuesto la incontestable hegemonía de un guardameta por encima de los demás, hasta la lucha a brazo partido por situarse entre los palos. Probablemente, el ejercicio 75-76 marcó un hito en este sentido por su singularidad y deparó una insólita competencia entre los tres guardametas del plantel porque hubo cambios constantes y ninguno de ellos tenía garantizada su presencia en once. El trío estaba formado por Pepe Balaguer, Enrique Basauri y Víctor Marro. Los dos primeros se habían formado en el Mestalla, mientras que Marro procedía del Athletic de Bilbao, club en el que apenas había jugado debido a que José Ángel Iríbar estaba por encima del bien y del mal. Un valenciano y dos vascos se repartieron casi el mismo número de actuaciones a lo largo de aquella campaña.
Del trío de cancerberos, Balaguer era quien llevaba más tiempo en el primer equipo. Aquella era su cuarta temporada. El guardameta de La Pobla de Vallbona había debutado en la temporada 72-73 bajo las órdenes de Alfredo di Stéfano. Su estreno tuvo lugar en la tercera jornada de aquel campeonato. El encuentro tuvo lugar en Los Cármenes de Granada y finalizó con empate a uno, pero la noticia destacada de aquel choque –nunca mejor dicho– fue la grave lesión sufrida por Forment como consecuencia de una entrada alevosa de Aguirre Suárez que le produjo una fractura de tibia y peroné.
Balaguer se perfilaba como el guardameta con más posibilidades para ser titular en la campaña 75-76, aunque el fichaje de Marro en verano, le concedió ventaja al vasco de salida y fue el portero titular en las tres primeras jornadas. Como las cosas no le iban bien al equipo, cuyo juego y resultados ofrecían muchas dudas, sobrevino la crisis y tras la temprana destitución de Milosevic, el nuevo entrenador, Manolo Mestre, optó por darle una oportunidad a Basauri, al que conocía muy bien del filial. No pudieron tener mejor debut el técnico y el portero: victoria por 2-4 en el Insular de Las Palmas en la cuarta jornada y, a continuación, triunfo con remontada vibrante en Mestalla frente a la Real Sociedad por 3-1. El estilo de Basauri estaba en consonancia con su portentosa envergadura física. Una roca en los balones divididos, iba a por todas, mientras que Marro lucía mayor agilidad pero prefería quedarse en sus dominios. La buena suerte que había acompañado a Basauri se agotó cuando los resultados no acompañaron. Tras aquellas dos magníficas victorias iniciales, los valencianistas se estancaron y, por si faltaba algo, se produjo la lesión de Basauri en Altabix ante el Elche. Gracias a esta adversidad Balaguer tuvo su oportunidad en un partido que acabó en derrota por 2-0. Cada uno de los guardametas recibió un tanto.
A punto de concluir la primera vuelta liguera, Balaguer regresó al banquillo tras perder en Granada por 2-1, el mismo escenario donde había debutado con el Valencia cuatro años antes. Mestre optó por recuperar a Basauri, cuya reaparición se produjo en un partido de enorme dificultad. El Atlético de Madrid, con los brasileños Luis Pereira y Leivinha, venció en Mestalla por 0-1. Una semana después, se produjo el tercer cambio en tres semanas y le tocó el turno a Marro, que cuajó una meritoria actuación en la victoria del Valencia ante el Racing en el antiguo campo del Sardinero, bajo la lluvia y con el terreno de juego embarrado. Marro, acostumbrado por su procedencia a desenvolverse con soltura en esas condiciones, firmó aquella tarde su mejor actuación como valencianista. El éxito logrado en Santander le permitió mantenerse como titular en las alineaciones cuatro jornadas seguidas más, en las que el Valencia no consiguió vencer y en las que sumó un empate y tres derrotas.
Manolo Mestre decidió confiar de nuevo en Balaguer, cuyo regreso al once coincidió con sendos triunfos vitales en casa ante el Sevilla y el Zaragoza para eludir problemas en la clasificación. Además, formó en el equipo que arrancó un valioso empate en el Camp Nou ante el Barça de Cruyff. Sin embargo, en la recta final de aquella campaña de constantes altibajos, los tres porteros volvieron a tener su oportunidad, en algún caso, forzada por las circunstancias. Basauri participó en el duelo librado ante un Sporting que, pese a contar con Quini, Churruca y Ferrero en la delantera, terminó por bajar a segunda. El partido del Molinón acabó con empate a uno y, a renglón seguido, jugó en el triunfo en casa ante el Elche y en la derrota en el feudo de la UD Salamanca.
Después de ese choque reapareció Balaguer aunque se lesionó en el Vicente Calderón y fue sustituido por Marro. Balaguer pudo recuperarse para el último encuentro del ejercicio frente al Racing en Mestalla saldado con un incontestable triunfo. De los tres porteros sólo continuó Balaguer de cara al siguiente ejercicio. Carlos Pereira regresó de su cesión al Alavés y se quedó en la plantilla valencianista, mientras que Basauri terminó por irse al cuadro de Mendizorroza y, posteriormente, a Osasuna donde coincidió con Víctor Marro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.