Plazos y recursos se agotan y el Valencia sigue metido en el mismo callejón, aparentemente sin salida, que hace meses por no decir años. La prórroga de la ATE para el nuevo y viejo Mestalla que intentó Meriton conseguir por todos los medios y ... en diversos frentes y momentos, de manera dialogada primero y a base de recursos después, vuelve a sufrir un duro revés. El enésimo y quizás definitivo en lo que al ámbito administrativo se refiere. Esta vez el golpe procederá de Economía, donde los técnicos de la citada Conselleria ultimaban estos días la contestación al recurso de reposición que presentó el club el 13 de octubre pasado. A falta de que el organismo que preside Rafael Climent oficialice el estudio que ha efectuado respecto al nuevo intento valencianista de estirar cinco años más la vida de la ATE, se da prácticamente por hecho el nuevo revés que en se sentido va a experimentar el club de Mestalla, que empieza a agotar las vías.
Publicidad
Cuando esa contestación de Conselleria sea oficial (prevista para esta semana), al Valencia sólo le quedará tocar la tecla judicial, un paso siempre de más trascendencia que la vía política-administrativa y mucho más lenta. El temor de algunos, además, es que esa iniciativa paralice de alguna forma el dictamen que en su día hizo Abogacía de la Generalitat, instando al Pleno del Consell a que se pronuncie sobre el asunto.
Noticia Relacionada
Ya con el último pronunciamiento de Conselleria se dejó claro, así lo recoge la normativa, que el Valencia podría recurrir al Tribunal Contencioso Administrativo. Apuró hasta el último día de plazo para aportar ese recurso de reposición ante Conselleria y desde el club se ha querido guardar siempre silencio sobre cuál va a ser su estrategia en cada momento. Desde luego, ahora el camino que le quedará a los servicios jurídicos del Valencia ya será mucho más áspero, después e que Murthy viera cómo se rompía cualquier tipo de vínculo, primero con los responsables socialistas de la administración pública y después con los dirigentes de Compromís. Ximo Puig sacaría en ese sentido adelante su propuesta de unificar voces y de descargar toda la responsabilidad política en el dictamen que hicieran sus técnicos, de cualquiera de los departamentos afectados, tanto Territorio como Economía.
No obstante, habrá que esperar a ver qué actitud toman en este caso los políticos el día que el Valencia pueda presentar una hoja de ruta con la garantía del dinero que llegará tras el acuerdo de LaLiga con CVC. Es una puerta que no está cerrada. Apuntó el club dicha inyección económica en sus escritos de defensa y siempre se puso diciembre como un mes clave para tener ya todo despejado en ese sentido. Habrá que ver entonces qué postura toma la administración.
Publicidad
Noticia Relacionada
El acuerdo que en agosto anunció Javier Tebas todavía no ha quedado plasmado en el paso definitivo que, en el caso de los clubes, se refiere al dinero que van a percibir, sobre todo en el cómo –los plazos– lo van a recibir. El Valencia consideró que en diciembre ya podría aportar a la administración esa garantía que siempre le han solicitado y que Lim se ha resistido a poner encima de la mesa.
La fecha del 10 de diciembre se ha barajado como el día en el que teóricamente debe quedar ya resuelta esa faceta, pero en el Valencia prefieren guardar extrema prudencia al respecto, conscientes de que toda la atención está puesta en esa bala de CVC. En juego está no sólo la ATE sino también la credibilidad que ya dio por finiquitada el presidente de la Generalitat cuando se entrevistó con Anil Murthy.
Publicidad
De momento, los pasos que está efectuando el club no acaban de llenar el deseo ni de los políticos ni de los miembros de la oposición que vigilan de cerca ese proceso de la ATE.
En lo único que se puede decir que se ha avanzado es en lo que se refiere al pabellón de Benicalap. Y ahí, después de un tedioso partido de tenis donde la concejalía y el club se han ido pasando la pelota de la responsabilidad en lo que al proyecto técnico se refiere, ahora se está en la fase definitiva. El club presentó el proyecto, después de numerosas reuniones con los técnicos municipales, y cuando acabe el último estudio debe ser aprobado por la Junta de Gobierno. Desde ese momento, el Valencia ya podrá en quince días empezar a construirlo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.