![Ferran ficha por el Barça | El ejecutivo cuya marcha del Valencia frenó la renovación de Ferran, clave en su llegada al Barcelona](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/ferran-torres-valencia-cf-948x533-RtI0zbPLPeGzXCz9F4YhSEK-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Ferran ficha por el Barça | El ejecutivo cuya marcha del Valencia frenó la renovación de Ferran, clave en su llegada al Barcelona](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/ferran-torres-valencia-cf-948x533-RtI0zbPLPeGzXCz9F4YhSEK-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ferran Torres ya es futbolista del Barcelona. En la ciudad Condal, el atacante nacido en Foios compartirá de nuevo vestuario con compañeros de la Selección y categorías inferiores. Pero no serán los únicos rostros conocidos para el atacante de 21 años. En la planta noble de las oficinas de la entidad azulgrana, Ferran cuenta con una de las personas clave en su carrera profesional: Mateu Alemany.
Noticia Relacionada
El ejecutivo balear ha sido una de las personas clave en el fichaje del valenciano, nacido curiosamente un 29 de febrero del 2000, por el Barça. Una circunstancia que nada tiene de casualidad. Para comprenderlo hay que remontarse a aquel primer verano de pandemia. A Ferran sólo le quedaba un año de contrato con el club que le vió crecer. No hubo renovación y se marchó a la Premier por 25 millones de euros más otros 12 en variables. Ahora cogerá un pellizco de unos 5 millones.
En agosto del 2020, poco después de abandonar su «casa» para emprender un seductor proyecto a las órdenes de Pep Guardiola en el Manchester City, Ferran concedía una entrevista al diario Marca. En ella, desnudó su alma y reconoció que los despidos que Mateu Alemany y de Pablo Longoria del Valencia, más allá de marcar el futuro de la entidad (sólo había que esperar un tiempo para confirmarlo), también habían condicionado el suyo propio. «Creo que fue un desastre que salieran del club. Estoy seguro que si hubiera estado ellos en el club, yo hoy estaría renovado. De Mateu quiero recalcar que es la única persona que apostó por mí», sentenció Ferran.
La ciudad deportiva de Paterna acunó y vio crecer al futbolista de Foios. Con 14 años, junto a, entre otros, Hugo Guillamón, formó parte del mejor Cadete de la historia del Valencia. La calidad del extremo no pasaba desapercibida y antes de que cumpliese la mayoría de edad, Peter Lim, aconsejado por Javier Tebas, incorporaba a Alemany al Valencia.
Mientras Ferran deslumbraba en el Mundial de la India en 2017, el balear echaba a un ojo a su cláusula de rescisión de ocho millones de euros. Poco tardó en enviar a Luis Vicente Mateo, entonces director de la Academia, al país asiático para atar a la joven perla valencianista. Le puso ficha del primer equipo, un contrato hasta 2020 y 25 millones de cláusula.
Noticia Relacionada
Iba a ser la primera de las tres operaciones que, de momento, han implicado a Alemany y Ferran. En 2018, el Valencia ampliaba un año la vinculación de la joven promesa y le blindaba con 100 millones. Aquí, con sus 18 primaveras recién cumplidas, llegaron las tiranteces entre el jugador, Marcelino y el propio balear.
Ferran, ambicioso, buscaba más minutos mientras el técnico y el directivo le pedían calma. Después del desembolso de la entidad para confeccionar un equipo competitivo, alcanzar la zona Champions era cuestión, casi, de vida o muerte (financieramente, claro).
En verano de 2019, mientras el valencianismo al fin empezaba a soñar con seguir creciendo gracias a un proyecto que le llevó al cielo con la Copa en el año del centenario, en Singapur, Peter Lim ya barruntaba detonar la estructura ejecutiva y deportiva del Valencia.
Marcelino, Alemany y también Longoria dejaron en las vitrinas de Mestalla un trofeo y una huella en el corazón del valencianismo. Incluido un vestuario que no dudó en manifestar su disconformidad con la marcha de estos, algo que les costó el puesto a más de uno.
Ahora que ninguno de los tres forman parte del Valencia sólo falta esperar que la buena relación, por ejemplo entre Alemany y José Luis Gayà cuya renovación sigue sin producirse, no termine con otro apretón de manos en Barcelona.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.