Borrar
Peter Lim, que tras la ampliación de capital superará el 90% del accionariado, junto al príncipe de Johor en Mestalla. jesús signes
ATE del Mestalla | Empieza la cuenta atrás para Meriton

Empieza la cuenta atrás para Meriton

Mónica Oltra dice que la ATE no implica un cambio en la presidencia del Valencia | PSPV y Compromís se atribuyen el éxito de sus teorías al conceder el Consell los 90 días más para que el club aporte las garantías de reinicio de las obras del Mestalla

Sábado, 20 de noviembre 2021, 00:21

«A los aficionados se les ha hecho creer que la caducidad de la ATE implica un cambio en la presidencia del Valencia y esto no es así». Mónica Oltra mezcló este viernes con sibilina habilidad su cargo de vicepresidenta del Consell con su rol como cabeza visible de Compromís, un partido que en los últimos tiempos y por diferentes actuaciones se ha mostrado mucho más próximo a Meriton que a sus propios socios de Gobierno. En ese aparente equilibrio, ofreció Oltra una versión edulcorada del pleno del Consell, a pesar de que doce horas antes el Botánico casi estuviera a punto de saltar por los aires, al vivir una de las jornadas más tensas hasta la fecha por la profunda diferencia de criterios y talante entre los dos principales partidos del gobierno. Uno tiraba para un lado y otro para otro, uno para mostrarle la soga a Meriton y otro para darle un extra de oxígeno. En juego la ATE y esos 15 millones que se esfumarían.

El Consell ratificó este viernes el acuerdo de iniciar el expediente de caducidad de la ATE de Mestalla como querían los socialistas pero con el matiz –pretensión para contentar a Compromís– de incluir un margen de 90 días para que el Valencia presente un aval que garantice el reinicio del proyecto. Lo curioso es que al principio no se hablaba de tres meses sino de uno porque teóricamente en diciembre –se apunta el día 10– debe quedar claro ya el dinero de CVC. Y para ese momento, el club asegura desde hace semanas que ya tiene los deberes hechos, al menos en lo que a planificación se refiere.

Empieza pues la cuenta atrás para Meriton. Y no para desalojarlo del Valencia, como ya se encargó de dejar claro la vicepresidenta, sino para descubrir si el aparente interés de Peter Lim en la sociedad implica no sólo empezar sino acabar algún día el estadio (parado desde 2009).

En juego vuelve a ponerse el prestigio del actual máximo accionista, que con la ampliación alcanzará el 90% de la tarta accionarial, pero también se pone en cuestión las dispares teorías políticas. Escuchando a socialistas y a nacionalistas, todos han salido ganando gracias a la mediación de sus respectivos líderes.

El Valencia, por su parte, prefiere guardar silencio al menos públicamente aunque sabe Anil Murthy que le han dado una bola extra y han frenado además el ímpetu del PSPV.

El nudo jurídico en el que se ha metido el incumplimiento de la ATE por parte del Valencia tiene una solución, apuntada por Oltra. «Si en noventa días el club aporta los avales y garantías tangibles, suficientes y serios para acabar el campo, entonces se utiliza un artículo que la ley habilita para que las condiciones urbanísticas se mantengan igual una vez caducada la ATE».

El club no perdería así los beneficios urbanísticos. Todo, en cualquier caso, queda ahora influenciado por ese hipotético anuncio del acuerdo con CVC del que el Valencia nunca ha querido concretar ni cuánto dinero recibirá ni en qué plazos lo hará.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Empieza la cuenta atrás para Meriton