REDACCIÓN
Martes, 4 de septiembre 2018
Publicidad
Nunca se ha pagado en la taquilla de Mestalla 230 euros por una entrada. Este año, quien no se haya sacado el pase de socio y tenga ahora el gusanillo de presenciar la Champions, que se vaya preparando. Con ese incentivo del abono total que incluía la entrada a todas y cada una de las tres competiciones que va a disputar el Valencia CF, estaba casi cantado que el club iba a estirar el precio de las localidades para la competición europea. Y si encima, el interesado es de los que le gusta verlo en las mejores condiciones posibles -en tribuna-, no le va a quedar otro remedio que preparar 620 euros si quiere ver en directo a la Juve de Cristiano Ronaldo, al Manchester de Mourinho y de Mata, y al Young Boys. Ese es el precio sumado de las tres entradas, las más caras, porque la de la Juve y el United cuestan 230 euros cada una mientras que para ver en acción el duelo del Valencia y el equipo suizo cuesta 160 euros. En la última Champions que jugó el Valencia (2015), el precio del pack más caro de la fase de grupos era 160 euros y la entrada individual 100 euros.
Por supuesto ahora hay localidades más económicas. Las más baratas de los dos partidos 'top' valen 85 euros y la del Young Boys 65.
El Valencia tiene muy claro que ha aplicado una medida consecuente con la política que este año se ha puesto en marcha para favorecer la exitosa campaña de abonados. Con lo del abono total, haciendo un cálculo por encima, con el precio de lo que habría que pagar por las tres entradas se viene a costear aproximadamente el tercio de lo que cuesta el pase. Es decir, la rentabilidad para el socio es evidente.Además, desde el club se argumenta otro factor. Con 41.000 socios y con las limitaciones que tiene actualmente el viejo Mestalla, tampoco se puede sacar tantas entradas a la venta. En ese sentido, hay varios condicionantes importantes que restan capacidad de maniobra al Valencia, que sólo sacará a la venta en taquilla unas tres mil.
Después, la UEFA bloquea tres mil localidades para su uso y disfrute. Y hay que añadir los compromisos que tiene el club con patrocinadores y demás. Por último, hay que tener en cuenta que a diferencia de la Liga española, la UEFA obliga a los equipos locales a reservar un 5% del aforo total a la afición visitante: unas 2.400 localidades, de las cuales por cierto Manchester y Juventus ya han informado que las llenarán por completo con sus seguidores. El Young Boys calcula que su cifra no superará los 1.500 aficionados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.