![El eterno lío en la portería](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/1444918589-RwWzjORkwZxSBnN7Vpo9AhK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El eterno lío en la portería](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/1444918589-RwWzjORkwZxSBnN7Vpo9AhK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Y el portero del Valencia en la Copa es... pues es la gran pregunta que hasta dentro de tres semanas volverá a quedar expuesta al debate del valencianismo. Es más que probable que Bordalás corte por lo sano y zanje en ese partido de vuelta en Mestalla todas las discusiones. Para ese apasionante Valencia-Athletic, con el billete para la final de Sevilla abierto de par en par, ya estará más que listo Cillessen, el único de los tres porteros que hoy por hoy no admite ningún tipo de discusión sobre su superioridad respecto al resto. Que la Copa es para un portero y la Liga es para otro es en lo que al Valencia se refiere una vieja leyenda. Aquí ha habido cierto desbarajuste desde la primera jornada de campeonato, cuando Bordalás sorprendió a todos apostando por Mamardashvili en lugar de Jaume, cuando todavía Cillessen estaba lesionado. Ahora, Cillessen tiene todas las papeletas para volver pronto en Liga, coger la forma, y vérselas con el Athletic en Copa.
Porque el joven guardameta georgiano (21 años), por quien el Valencia ha apostado este año desde el punto de vista contractual, fue ayer el gran protagonista. Titular por delante de un Jaume Doménech, a quien le sigue pasando factura esa noche del Wanda donde fue triturado por los tres goles del Atlético. Bueno, en realidad Mamardashvili no fue el único nombre que estuvo en boca de todos en San Mamés. La noche también situó en un plano destacado lógicamente al otro portero en cuestión (Jaume Doménech) y de manera sorprendente a un futbolista como Maxi Gómez, a quien no se le ocurrió otra cosa en el descanso que meterse en una trifulca en el túnel de vestuarios para acabar siendo expulsado por el colegiado. Tremendo error el suyo y un flaco favor al equipo, porque en este año, además de no marcar los goles que se esperan de él, el uruguayo ha perdido hasta una titularidad que parecía tener asegurada. Maxi fue suplente anoche y del banquillo pasó directamente a la grada. La roja le privará en todo caso de estar en el encuentro de vuelta, y eso sí es hacerle daño a su equipo.
Porque es obvio que el Valencia necesitará de todos para superar esta eliminatoria contra el grupo liderado por un Marcelino que se las sabe todas. Con él, precisamente, el Valencia fue campeón con Jaume en la portería. El asturiano mantuvo la decisión de apostar por el de Almenara de principio a fin. Pero en el Valencia este año, Jaume no acaba de estar plenamente convencido, ni él de sí mismo ni sus compañeros de defensa de su rendimiento. El nerviosismo es contagioso. Y quizás, con el partido de anoche, tampoco Mamardashvili logre disipar las dudas, al menos al nivel que necesita en estos momentos el Valencia, que si por algo está destacando oeste año es por la cantidad de goles que lleva en contra.
Bien es verdad que el georgiano no pudo hacer mucho en ese cabezazo de Raúl García. O quizás sí, si se hubiera atrevido a buscar el balón con valentía. Pero esas acciones, y más aún con el efecto del golpeo de Muniain, no son nunca nada fáciles para los porteros. Pero a Mamardashvili se le vio durante muchos minutos algo nervioso y hasta dubitativo. El susto con ese balón que en el 19' le cedió Diakhaby y que golpeó al aire puso al valencianismo al borde colapso. Si la pelota hubiera ido en dirección a portería, habría entrado mansamente convirtiéndose en el gol más tonto del año.
Siete goles para ambos
Lo que le faltaba a un Valencia que en defensa sigue padeciendo más de la cuenta, con un Diakhaby que es capaz de reaccionar y salvar un remate de gol, como de 'calentarse' más de la cuenta y correr el riesgo de recibir una amarilla traicionera.
Las estadísticas tampoco despejan la incógnita de quién es el portero ideal entre unos y otros, dejando a Cillessen al margen. Siete partidos había disputado hasta el momento Mamardashvili y siete goles había encajado (con el de ayer ocho). Y siete goles había recibido Jaume en los siete partidos que ha disputado este año (contra el Sevilla se lo marcaron a Cillessen antes de que se lesionara). La diferencia está en que el primero los jugó todos de Liga y el valenciano contra rivales de menor rango: Utrillas, Arenteiro, Cartagena, Baleares.. y Cádiz, Atlético y el del Sevilla.
Además y por si no hubiera bastante picante en el asunto, está esa decisión de Bordalás de dejar a Mamardashvili fuera de una convocatoria por sus problemas en la báscula. Anoche, el georgiano tardó más de la cuenta en asentarse y eso fue lo que ayudó a sembrar más dudas a este debate que parece eternizarse esta temporada en el Valencia. Si al final Bordalás tira de Cillessen para la vuelta, los tres habrán participado en la Copa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.