![Carlos Soler se bate en un duelo aéreo con el exvalencianista Andrés Guardado.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/24/media/cortadas/169820150--1968x1476.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
MARC ESCRIBANO
Domingo, 24 de abril 2022, 01:55
No pudo ser la novena. El Valencia cayó dolorosamente en la tanda de penaltis de la final de la Copa del Rey ante el Betis y se le presenta ahora un escenario de incertidumbre en el que el proyecto de Meriton se tambalea al igual que el futuro de sus futbolistas insignia.
Competiciones europeas
El murciélago seguirá sin volar por Europa y Mestalla no acogerá partidos de competiciones continentales en la siguiente temporada excepto una reacción liguera en el tramo final que le aúpe a la séptima plaza que parece prácticamente imposible ya que depende más de los pinchazos de sus rivales directos, que daría acceso a la Conference League. «¿Le da al equipo para alcanzar la séptima plaza?» fue una de las preguntas más repetidas antes de la final y Bordalás deberá seguir afrontándola durante las próximas semanas. El Valencia lo tiene complicado puesto que sus rivales por Europa son equipos de la talla del Athletic Club, el Villarreal, la Real Sociedad o el propio Betis, que pese a que ayer se garantizó jugar la Europa League, todavía tiene opciones matemáticas de llegar a la Champions peleando por la cuarta plaza en la clasificación. La entidad de Mestalla pierde además los consiguientes beneficios económicos y de prestigio que tenía la clasificación europea.
📺 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡 | Revive las mejores acciones de la finalísima copera que ha conquistado el @RealBetis ante el @valenciacf en la tanda de penaltis.#CopaDelRey | #CelebrarEsGanar | #LaCopaMola pic.twitter.com/tR5WCPyl2a
RFEF (@rfef) April 24, 2022
Miedo al fair play financiero
El Valencia no recibirá el aumento en su límite salarial que se hubiese llevado de levantar la Copa. La cifra exacta que tendrá para la próxima temporada se desconoce todavía pero la dirección deportiva que comanda Miguel Ángel Corona contará con menor flexibilidad en su cartera para acometer operaciones de fichajes como la del deseado Arambarri del Getafe. El Valencia deberá acudir al mercado de verano buscando joyas a un precio 'low-cost' como tanto gusta a Meriton que puedan sumarse al proyecto de Bordalás. El club podría haber ingresado en torno a tres millones distribuidos en pagos fraccionados en cinco años de parte de la Federación como premio monetario, pero ahora recibirá una cantidad inferior por ser finalista.
Final de Copa 2022
Necesidad de vender jugadores
Una de las preocupaciones que tiene la afición del Valencia es que sus jugadores estrellas se marchen en este mercado de verano porque el club deambulaba sin rumbo en el fútbol español. Ahora, sin haber conseguido el título de Copa, futbolistas jóvenes y de futuro como Gonçalo Guedes, Yunus Musah, Thierry Correia o Maxi Gómez tienen menos posibilidades de jugar la próxima temporada en Mestalla ya que son los principales activos que tiene el Valencia de cara al mercado de traspasos. El club tendrá la urgente necesidad de vender para conseguir el necesitado dinero para nutrir una mermada economía. Jugadores baluartes de un proyecto que se quedó a las orillas del éxito podrían salir por la puerta con la intención de que el dinero ingresado sirva para darle la vuelta a una gris situación y que sirva para relanzar el proyecto de Bordalás de cara a las próximas temporadas para volver a estar peleando por títulos como estuvo ayer. El valor de mercado de los jugadores del club incrementó durante la temporada debido a haber alcanzado la final de la Copa del Rey, por lo que en caso de venta, los ingresos se esperan que sean beneficiosos para la entidad que podría reutilizar ese dinero tanto en la finalización del nuevo Mestalla como en reinvertir fichando a nuevos jugadores que sustituyan a aquellos que puedan partir del Valencia. También se intentará negociar con el Tottenham ampliar la cesión de Bryan Gil durante un año más tras su buen rendimiento ya que además el propio futbolista ha confesado que le gustaría continuar, aunque las conversaciones de negocios con el presidente del club londinense Daniel Levy siempre son duras y complicadas, por lo que habrá que esperar para ver qué sucede con el jugador de Barbate.
Noticia Relacionada
Proyecto sin rumbo
Si algo pedían los dos emblemas valencianos actuales para renovar y continuar en el futuro del club era un proyecto ganador. El amor por el escudo es muy bonito sobre el papel pero si el equipo no gana, los jugadores se cansan. Carlos Soler y José Gayà tienen motivos para decidir que quieren marcharse del Valencia porque el proyecto, actualmente, no es ganador. El dolor de la tanda de penaltis les privó de un nuevo título en la que estaban destinados a que fuera su era. Ambos se quedaron a las puertas de levantar su segunda Copa del Rey de sus carreras y podrán buscar seguir ampliando su palmarés en otro club, aunque las negociaciones por sus renovaciones llevan meses en marcha a la espera del resultado del partido de ayer. Las cantidades que demandan sus agentes para sus salarios serán ahora menos asumibles para el Valencia ya que no recibirá los ingresos que reportaba el triunfo copero, así que puede pasar cualquier cosa.
Noticia Relacionada
Menos atractivo en el mercado
El atractivo de un club histórico como el Valencia es indudable. Cualquier jugador que reciba una oferta para firmar y jugar en Mestalla sabe que no tiene que pensárselo mucho, pero ahora con el caché reciente de ser un equipo campeón que pelea por títulos, menos todavía. El Valencia será un activo en el mercado de fichajes de verano buscando reforzar los puntos débiles de una plantilla que el propio Bordalás se ha encargado ya esta temporada de decir que necesita nuevos efectivos para competir.
Tras la limpieza realizada en el mercado de enero, el club sabe que tiene hueco para traer nuevos futbolistas como el ya mencionado Arambarri, deseo del entrenador desde su llegada y que encajaría perfectamente en el frágil centro del campo actual del Valencia. Otros futbolistas que puedan tener varias opciones sobre la mesa y que estén debatiendo qué club elegir, sabrán ahora que el proyecto del Valencia es uno que pelea por títulos y llega a finales, aunque tenga la mala suerte de perder en la tanda de penaltis y quedarse a la orilla de la novena Copa. La mística de Mestalla seguirá atrayendo a futbolistas de gran nivel que querrán honran a un escudo con más de cien años de historia para devolverlo a la gloria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.