JESÚS SIGNES

Ezequiel Garay se retira por una lesión crónica en la cadera

El central argentino, que se lastimó de gravedad meses antes de concluir su contrato con el Valencia, llevaba más de un año sin equipo

LOURDES MARTÍ

Valencia

Viernes, 16 de julio 2021, 17:36

Ezequiel Garay cuelga las botas. Las lesiones y los dolores derivados de éstas han obligado al futbolista argentino a poner punto final a su carrera deportiva antes de lo que él había previsto tal y como ha comunicado a través de un escrito en sus redes sociales.

Publicidad

«Desde hace años tengo dolores fortísimos que me impedían hasta caminar«, se ha sincerado el jugador rosarino de 34 años que ha desvelado que sufre un »cuadro clínico de coxartrosis izquierda, por alteración del cartílago de la cadera por constitución desde nacimiento sobrecargada por la práctica de actividad de impacto«.

Ezequiel Garay, durante la final de Copa de 2019 ante el Barcelona en el Benito Villamarín. AGENCIAS

El que fuera también futbolista de la selección argentina y del Real Madrid ha comentado que ha rechazado ofertas por «honestidad». La calidad de Garay es incontestable, de hecho, hace unos meses, el portal Transfermarkt lo consideraba uno de los agentes libres más valorados del mercado. 

Esta dolencia le acompaña desde tiempo atrás pero se acentuó, tras la lesión en su rodilla que sufrió con la camiseta del Valencia en febrero de 2020. Garay se rompía meses después de que Murthy y Peter Lim cortasen la cabeza deportivamente a Marcelino García Toral y Mateo Alemany, desde entonces, el central argentino, como el resto de futbolistas que se pusieron al lado de los artífices del proyecto que alzó la Copa el año de un centenario inolvidable, estuvo en el punto de mira del máximo mandatario blanquinegro.

La mala relación entre el singapurense y el futbolista se hizo pública el 1 de junio del año pasado cuando Garay rompió su silencio respecto al trato que había recibido por un club que le había prometido la renovación. El argentino, en un extenso vídeo acusaba a Murthy de mentirle, al igual que meses después hizo Kondogbia también en redes sociales.

Publicidad

El 30 de junio de 2020, hace poco más de un año, el central se despedía «eternamente agradecido» de un club, el Valencia, y una ciudad en la que se sintió como en casa y reconoció haberse sentido «otra vez futbolista». Más allá de las polémicas por las lesiones que le perseguían desde que fichó por el club de Mestalla, lo cierto es que el equipo y su compañero en la zaga Gabriel Paulista le han echado demasiado de menos ya que ante la falta de incorporaciones, Hugo Guillamón es de otro perfil y Diakhaby tampoco tiene su nivel, el equipo ha sufrido mucho en defensa durante las últimas temporadas (aunque la realidad es que tras la desbandada del año pasado todas las líneas están igual de debilitadas).

Noticia Relacionada

El invierno pasado Murthy incorporó en calidad de cedido a Ferro, quien apenas tuvo minutos, y este año la primera llegada, también como préstamo aunque con opción de compra, ha sido Omar Alderete, un central que se espera que dé ese punto de seguridad a un Valencia que no puede encajar tantos goles si no quiere volver a sufrir para mantener la categoría.

Publicidad

Antes de defender el escudo del club de Mestalla, Garay jugó en el Zenit, Benfica, Real Madrid y Racing de Santander. Se ha vestido en 32 ocasiones con la elástica de Argentina con la que jugó el Mundial de 2014 después de haberse colgado la medalla de oro en los Juegos de 2008.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad