Cayetano Ros
Lunes, 7 de noviembre 2022, 01:40
El despliegue físico y anímico del Valencia de Gattuso choca contra la falta de calidad de sus futbolistas en los metros finales. Sin Cavani, el VCF desaprovechó una hora con un hombre más en Anoeta tras la expulsión de Elustondo (m. 15) porque careció de claridad en el tramo final. Y así sigue el cuadro blanquinegro, acumulando cinco jornadas ya sin ganar pese a que sus goles a favor y en contra (19-15) son mejores, por ejemplo, que los de la Real Sociedad (17-16), con siete puntos más en la tabla clasificatoria. ¿Qué sucede? El conjunto de Imanol Alguacil aprovecha mejor sus recursos, es mucho más eficiente, porque cuenta con protagonistas de más entidad. Sin materia prima, el Valencia no puede aspirar a más por mucho que el entusiasmo de Gattuso (pésimo su control de balón ayer en Anoeta) despertara otra vez la ilusión de los valencianistas. Tras despachar al Betis este jueves, y con el parón de dos meses del Mundial, el técnico italiano pondrá a prueba su capacidad persuasiva a fin de convencer a Lim de que le traiga futbolistas más decisivos, más 'cavanis'. A ser posible de menos de 35 años. De lo contrario, otro año más de mediocridad.
Publicidad
Peligro con Diakhaby. Faltan dos meses para que Diakhaby se quede libre porque su contrato finaliza en junio de 2023. El VCF le ha pagado un intenso curso formación de varios años al central francés y, ahora, que es ya un defensa de garantías, tiene las puertas abiertas para marcharse sin dejar en caja ni un euro. Otro éxito de la dirección deportiva.
Más sobre el Valencia CF
Pedro M. Campos Dubón
L. MARTÍ
'Laportismo' en Mestalla. ¿Se imaginan a la presidente del VCF en el palco del Camp Nou, en medio de un homenaje barcelonista a Villa, invitando al Guaje a posar con sus hijos y una camiseta valencianista? ¿Se imaginan que el Barça lo permitiría? ¿Se imaginan a Villa accediendo a esas fotos?
Central y comisionista. Los panegíricos de la despedida inciden en que Gerard Piqué ha sido uno de los mejores defensas de todos los tiempos, y es cierto, dueño de una carrera impecable en el mejor Barça y en la mejor selección española. El Camp Nou lo despidió el sábado como merecía. Pero eso no tapa su participación como jugador-comisionista de la Supercopa de España, caso único en la historia del fútbol, al repartirse con su amigo Rubiales el excedente de organizar la competición en Arabia Saudí. En concreto, 24 millones. En el vídeo de despedida, Piqué dijo no haber querido futbolista, sino jugar en el Barça. Recordó haber sido campeón del mundo, pero sin mencionar al equipo con el que lo logró. La selección española no ha existido en el resumen de su carrera.
Ancelotti ya no fue un señor. Bastó que el Madrid cediera sus primeros puntos del campeonato, un empate en casa frente al Girona, tras un discutido penalti por mano de Marco Asensio, para que el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, siempre tan ponderado, perdiera los papeles. Y dijera que el árbitro se había inventado el penalti. El Comité de Competición, que entró de oficio para castigar con cuatro partidos a Gayà por unas declaraciones similares, ha abierto expediente al técnico del Real Madrid, pero no creo que acaba sancionándole.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.