Borrar
Fede Sagreras: «A Murthy habría que decirle eso de que calladito estás más mono»

Fede Sagreras: «A Murthy habría que decirle eso de que calladito estás más mono»

Presidente de la Agrupación de Peñas del Valencia|El dirigente apuesta por un exfutbolista para la presidencia y ve decisivo reunirse con entrenador y capitanes para recuperar a la afición

Domingo, 30 de agosto 2020

Nunca en los casi cuarenta años que lleva la Agrupación de Peñas del Valencia activa se había vivido una rebelión de esta magnitud. El viernes, 231 peñas de 256 se citaron (no todas estuvieron presentes pero sí delegaron) para decidir qué hacer ante el clima de tensión social, económica y deportiva que se vive en la entidad. Fede Sagreras, presidente de la Agrupación, vive a sus 62 años y tras dos años y pico de mandato al frente de este colectivo, una situación desconocida. Objeto de críticas por ser demasiado condescendiente con Meriton, ahora asume la bandera popular de un grupo que aglutina 15.000 acciones.

–¿Es un momento delicado?

–Sí, por supuesto.

–¿Y cómo se ha llegado a esta situación que parece tan agónica a todos los niveles?

–Por un cúmulo de situaciones que arrancan desde el verano pasado. Como deportivamente la cosa ha ido hacia abajo, ha ayudado a que lo social tome dimensión y la gente empieza a enfadarse. A veces, lo deportivo tapa todo lo demás.

–Que una agrupación de peñas se posicione así contra el presidente... parece algo extraordinario.

–Es la primera vez que se convoca una asamblea extraordinaria para un tema así.

–Al margen de lo que reclaman, ¿qué esperan de verdad conseguir con esta acción?

–El año pasado ya se lo planteé en una reunión con el presidente y su equipo. Le pedí mucha empatía hacia la afición, cosa que no ha ocurrido; le pedí información que tampoco ocurre, y luego se dan algunas situaciones... en esta vida en ocasiones el presidente tendría que aplicar aquello de que 'calladito estás más mono'. Qué oportunidad a veces has perdido también para callarte. Se lanzan tuits desde el club que se podían haber evitado porque lo que hacen es encender todavía más la hoguera, cuando precisamente necesitamos lo contrario.

–¿Esperaba esta reacción tan contundente de los peñistas?

–Sí, había sondeado y había hablado con gente antes. Era unánime el sentir. Lo que yo quería era que el máximo número de peñas estuviera ahí. Ha sido un momento especial.

–En el punto uno de su comunicado, cargan contra la gestión de Meriton. ¿Qué tiene que cambiar concretamente?

–Lo que le dije antes, empatizar con el aficionado. Pensar que la afición es el tesoro número uno del club. No tenemos nunca información de nada y los temas de pagarés, de traspasos, ceses y todo lo demás... eso pone nervioso a la gente. Nunca hay comunicación sincera por parte del club. El primer paso sería que el Valencia empezara a informar, no del cien por cien, pero de temas que la afición necesita saber para evitar equívocos. Hay que dar un primer paso en ese sentido y pensar que un club como el Valencia no puede tener esos errores.

–Hablan del cese de Murthy, ¿cree que se va a apartar del camino?

–Con él, en el último año, he hablado dos veces y es una persona, que si no le dicen que se vaya no se va a ir. Peter Lim tiene que llegar a pensar que otro paso para volver a los cauces es que Anil deje de ser presidente del Valencia, sin desearle ningún mal a nadie.

–¿Es el peor presidente de la historia del club en su opinión?

–Han habido varios que habría que nombrarlos, pero ha sido un presidente que no entiende la filosofía ni el sentimiento de los que somos valencianistas. Nunca ha trabajado en temas deportivos y se ha ido cavando él solo ese gran problema. Hubo otros presidentes que siendo valencianos y conociendo la afición han hecho cosas bastante mal.

–¿Usted es de los que ahora mencionan el silencio de Amadeo Salvo y Aurelio Martínez?

–Aquel fue un momento muy confuso. Yo era directivo de la Agrupación y Blas Madrigal el presidente. Poca información llegó a la junta directiva... fue otro gran error. Todos estábamos muy preocupados por si el Valencia entraba en concurso de acreedores y descendía de categoría. Salió lo del fondo buitre y Salvo trajo esta vía, Bankia dio el OK y cuando vino Lim todos esperábamos que saliera bien. Enseguida lo subimos al cielo y pensamos que este señor nos iba a aupar en Europa: gran error.

–El tercer punto, el de la ATE, parecía que durante muchísimo tiempo le importaba bien poco al aficionado, pese a las diversas voces que han lanzado advertencias en ese sentido.

–Los peñistas intervinieron libremente el viernes y se habló mucho del estadio. Todos sabemos que tener un estadio acabado implica muchas cosas y eso puede dar al club un impulso en lo económico para ver si de una vez vamos para arriba en lugar de para abajo.

–¿Qué pretenden lograr cuando dicen que quieren apoyar no sólo a los jugadores sino también a los empleados del club?

–Desde que he sido directivo de la Agrupación, siempre he tenido en mi mente poder reunirme con el entrenador y los capitanes del Valencia, pero no por un tema particular mío, sino porque ellos desde hace tiempo, quizás desde Nuno, se han alejado de la afición. No hay conexión. Todo aficionado es consciente de que hay que estar con los futbolistas. Creemos también que muchos empleados están también preocupados por la situación del club. La reunión con ellos es para darles un mensaje de apoyo y ánimo y para acercarlos otra vez a la gente. Antiguamente, venía un jugador a un acto de la peña e iban cien niños a que le firmaran un autógrafo. Eso también hace valencianismo y se ha perdido.

–Si no les hacen caso, ¿qué iniciativas pueden adoptar?

–La conclusión que sacamos el otro día es que las peñas están más unidas que nunca. Me siento respaldado por ellas. A partir de ahora, eso de lo que se me acusaba del silencio o de que siempre llegábamos tarde, ahora tengo la potestad de tener mucha gente detrás. Hay cosas importantes que pueden pasar y la Agrupación debe expresarse también públicamente.

–¿Pensó en dimitir usted o su junta en algún momento?

–En ninguno. Me queda hasta junio de 2022 y pienso cumplir la legislatura. Hay muchas cosas que se han cambiado y es fácil decir que somos sumisos.

–Lo de ser sumisos siempre se le ha reprochado a usted y su junta, aunque también lo he escuchado de anteriores directivas de peñas.

–Dicen que soy vendido, pero hay que admitir que todas las federaciones de peñas existen porque hay un club y en nuestro caso es el Valencia. Tenemos que trabajar junto al Valencia. El problema es que cuando le dicen las cosas al club, no surte efecto. A partir de ahora lo haremos de otra manera, siempre dentro del respeto y la educación. No tengo ningún miedo cuando dicen que voy a ser el peor presidente de la Agrupación. Tengo la conciencia muy tranquila y nunca he pedido nada para Fede.

–¿Quién sería para ustedes el mejor presidente en estos momentos para el Valencia?

–Sin citar nombres porque no lo sé, pero un exfutbolista que tenga mucho arraigo y que lo dejaran trabajar, y que si en un momento las cosas no funcionan pues que hiciera como Mateo Alemany, que se marchara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fede Sagreras: «A Murthy habría que decirle eso de que calladito estás más mono»