![La Federación mantiene su confianza en el nuevo Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/21/1472444584-RtcZDFBd3ZlCZvFA2ZcDt7H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Federación mantiene su confianza en el nuevo Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/21/1472444584-RtcZDFBd3ZlCZvFA2ZcDt7H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la misma semana en la que se ha conocido la particular opinión que tiene el Valencia y que trasladó al juzgado respecto al porqué enterró el Consell la ATE –con el Ayuntamiento, según el club, como casi exclusivo culpable de ello–, desde la ... Federación Española se insiste en que mantiene intacta su confianza respecto al futuro del nuevo Mestalla y sus serias opciones de convertirse en sede del Mundial 2030.
Pero por muchas palabras que se digan, es evidente que el calendario es el que va a acabar dictando sentencia. Las ciudades –con la implicación de los gobiernos autonómicos respectivos– que aspiran a ser sedes no pueden dormirse en los laureles porque se ha fijado abril como el mes en el que todas las organizaciones locales deben tener listas y remitidas a la Federación Española toda la documentación al respecto. Y no son pocos los papeles que deben estar cumplimentados porque la FIFA ha ido con el paso del tiempo retocando todos los requisitos que exige a la Federación Española para tener claro los estadios que albergarán el Mundial.
Si en abril es cuando la Federación Española va a reclamar ya los escritos, entre junio y julio es cuando debe dar traslado al dossier definitivo a la FIFA.
Noticia relacionada
Juan Carlos Villena
La semana pasada, Pedro Rocha, al frente de la gestora de la Federación Española hasta la convocatoria de elecciones –parece inminente como confesó este sábado la ministra Pilar Alegría– visitó Gijón. Allí tienen también lo suyo, porque hay proyectada la reforma total del actual El Molinón. Se conservará la actual ubicación, porque así tampoco perderá la condición del estadio más antiguo del fútbol español (Mestalla se hubiera llevado la etiqueta de no haber sido así), pero de lo que se había barajado en un principio (más de 300 millones de coste) a lo que parece ser finalmente, hay una rebaja considerable.
Son las Territoriales las que solicitan a la Española que se deje caer por las ciudades para meter un 'apretón' sobre todo a los políticos. Y en Valencia, curiosamente, el Gobierno municipal tiene mucho que decir en el actual conflicto sobre el nuevo estadio de Cortes Valencianas.
Para empezar, María José Catalá debe empezar a pensar en las matemáticas para ver de qué forma saca adelante, cuando toque, la votación del pleno en lo que a fichas y convenio se refiere. Sobre todo porque la postura de VOX carga de incertidumbre que pueda salir adelante así como así todo lo que afecta al Valencia y al estadio. Un escenario peculiar sería que el PP tuviera finalmente que contar con los votos de la oposición porque VOX no se suma al carro. Desde luego, Juanma Badenas tiene a Catalá en tensión sobre ese asunto y no está del todo claro lo que pueda pasar en un futuro a medio plazo (PP necesitaría los apoyos del PSPV o de Compromís).
Por ahora, desde la Federación Valenciana no se ha lanzado ninguna petición formal para que Pedro Rocha venga a Valencia (las visitas se califican como 'privadas' para evitar el malestar y las reprimendas que suele dar la FIFA), pero se da por hecho que en próximas fechas puede haber o bien un viaje de Rocha o bien de la comisión se seguimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.