El Nuevo Mestalla y Valencia están en manos de la FIFA. Será el máximo organismo del fútbol el que decida si aún se puede repescar ... a la tercera ciudad de España como una de las sedes del Mundial que se celebrará dentro de seis años. La Federación Española (RFEF) confirmó este lunes por escrito que no hay marcha atrás: el proyecto enviado incluye a 11 ciudades españolas y vuelve a culpabilizar al club de Mestalla de que la capital del Turia se haya quedado fuera del evento. Alude al incumplimiento de plazos a la hora de adquirir compromisos urbanísticos, asegura que se ha intentado hasta última hora contar con 13 sedes y subraya que ahora todo depende ya de la FIFA.
Publicidad
La decisión final debe ser ratificada en la asamblea general de este organismo el 11 de diciembre. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto al secretario general del organismo, Mattias Grafström, recibió ayer en París los libros de candidaturas para los campeonatos de 2030 y 2034. «Los siete países candidatos de cuatro confederaciones ya han dado mucho al fútbol, son países con una gran pasión por el juego, grandes habilidades organizativas y una visión compartida de lo que debería ser el fútbol y sus valores. Igualmente, estos procesos de licitación demuestran que el fútbol une al mundo», recalcó Infantino.
Por parte de la candidatura de 2030 acudieron Fouzi Lekjaa, presidente de la Federación Marroquí; Fernando Gomes, el de la Portuguesa; y Álvaro de Miguel, secretario general de la Española en representación de Pedro Rocha. Según detalla la FIFA en un comunicado, tras la fecha límite oficial de presentación del 31 de julio de 2024, los libros de candidatura y los documentos adjuntos se publicarán en la web de este organismo. «La FIFA evaluará minuciosamente los libros de candidaturas y publicará su informe de evaluación en el cuarto trimestre de 2024. Si se cumplen los requisitos de sede pertinentes, el Congreso Extraordinario de la FIFA tomará posteriormente una decisión sobre el nombramiento de los anfitriones de las ediciones de 2030 y 2034 de la Copa Mundial de la FIFA después en este año», detalla el escrito. A Valencia, a partir de ahora, lo que le queda es seguir demostrando que está ahí. Que cuenta con las instalaciones y la experiencia en este tipo de eventos deportivos.
La opción de Mestalla –el propio Valencia, la Generalitat, el Ayuntamiento y la Federación autonómica– no ha recibido por ahora una respuesta a la carta remitida hace unos días. Se instó a la FIFA a tener en cuenta a Valencia por su condición de tercera ciudad de España y su capacidad para albergar un Mundial. Posteriormente, el ministro de Deportes, José Manuel Rodriguez Uribes, remitió otra misiva al estamento en el mismo sentido.
Publicidad
El mail recibido este lunes es la respuesta a la mediación de la Generalitat en un intento a la desesperada de subirse a última hora a la carrera por ser sede. La Federación viene a resaltar que ha intentado hasta última hora contar con 13 sedes para que Valencia y Vigo no quedasen descabalgadas del proyecto.
Noticia relacionada
La única esperanza que quedaría es que falle alguna de las ciudades que sí están en ese proyecto. Por ejemplo, alguno de los estadios que tienen que llevar a cabo reformas. En la Comunitat se sigue sin digerir bien el argumento de que se llegó tarde al último plazo, el de la entrega del ‘Stadium Agreement’: el Valencia envió el correo el 28 de junio, cuando en principio la fecha límite era el 24. Días atrás, no obstante, la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, mostró su contrariedad al respecto: «Hasta el 12 de julio estuvimos intercambiando información y planos que ellos subían a la plataforma de la FIFA. Incluso realizamos una videoconferencia. Siempre se ha dicho que el plazo fijado era el 31 de julio, y antes de esta fecha tenemos toda la documentación».
Publicidad
El organismo mundial tendrá la última palabra. Mientras tanto, a Valencia debe seguir demostrando que cumple. En ese sentido, mientras la FIFA analiza la candidatura, hay que dar pasos para apuntalar el argumento de que el estadio de Cortes Valencianas estaría disponible para el Mundial. Con toda la tramitación superada, el club de Mestalla debe mover ficha tras el verano y por fin reactivar las obras.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.