Secciones
Servicios
Destacamos
Asiete días vista de uno de los partidos más importantes de su historia, el RCD Mallorca visitó Mestalla. A priori, situación tremendamente ventajosa para el Valencia CF. El entrenador de los Baleares, porque tiene en mente lograr un título para el club, algo enormemente difícil ... para una entidad como la mallorquina, y los jugadores obsesionados, diría yo, en no perderse tan extraordinaria cita.
Yo como entrenador, tratando de reservar a mis futbolistas más determinantes, no les hubiese dado demasiados minutos en ese partido, e incluso aconsejaría a los que jugasen no arriesgar innecesariamente en disputas poco relevantes. Y ellos mismos, los futbolistas, que inconscientemente dejan a un lado ese nivel de activación cien por cien, dando paso a una controlada actuación. Y más aún, cuando en liga tienen prácticamente atada la permanencia. En consecuencia, se antojaba un enfrentamiento muy diferente al que se podría haber dado en caso de que los visitantes se jugasen algo, y no tuviesen la final en una semana. Y el Valencia debía aprovecharlo. Villareal recibe al Atlético de Madrid, el Betis va a Girona, y la Real Sociedad juega hoy en casa del Alavés, partido nada sencillo.
Y sin embargo, Javier Aguirre guardó poco. Bueno, más bien hizo un mix. Salió con todo arriba, Cyle Larin y Vedat Muriqi entre elegidos de entrada, y con menos en medio campo, ni Samu Costa, ni Dani Rodríguez, ni Antonio Sánchez de principio. Raíllo, Mafeo y Rajkovic tampoco participaron, aunque en este caso, Dominik Greif es el portero de la copa. Y en esta primera mitad lo hicieron francamente bien, el Valencia dominado. Ellos controlaron muchos más el juego que los locales, mucha posesión, juego en campo contrario y mantuvieron al Valencia muy alejado de la meta visitante. Le faltaron oportunidades de gol, algo que tampoco tuvo el Valencia, que se metió atrás, ninguna presencia en área rival y sensación de dominio total del Mallorca. Pero con este equipo, a veces lo que haces puede no ser suficiente, el Valencia agazapado, roba y corre, con nula presencia en ataque, pero contemplando la posibilidad de sorprender incluso sin merecerlo y siendo peor que el rival. Periodo de control visitante, pero sin sacar diferencia en el marcador, algo positivo para los nuestros.
Segunda mitad diferente, pareció no haber existido la primera, entró el Valencia decidido a sacar ventaja en el marcador, y el incremento de intensidad fue notorio. Dos oportunidades muy buenas, sobre todo la segunda, golpeo de Pepelu al palo y el rechace no fue aprovechado por Peter Federico. Después el Mallorca se sacudió el dominio valencianista y equilibró hasta el punto de convertir el juego en un ida y vuelta, presencia en ambas áreas, potencial peligro, pero sin gol. Me pareció un empate justo, y me sorprendió el nivel de los visitantes, en la situación en la que se encuentran en liga y en puertas de la final de Copa del Rey.
Fea primera mitad, más atractiva y divertida la segunda. Me gustó Dominik Greif especialmente, a punto de cumplir veintisiete años, además de Copete y Samu Costa. Portero alto, sobrio, sereno, atento, seguro, ágil, muy parecido en características a Mamardashvili. Del Valencia Pepelu, Mosquera y Hugo fueron los más destacados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.