![Ferro y Piccini como soluciones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/30/media/ImagenLF2U2MZ1.jpg)
![Ferro y Piccini como soluciones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/30/media/ImagenLF2U2MZ1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia quiere moverse. Esta vez sí. Aún dentro de las muchísimas limitaciones que existen, se aprecia un sensible cambio de perspectiva respecto a lo que sucedió al final de la ventana del mercado de verano. Meriton parece que ha visto las orejas al lobo y no va a dejar en la estacada –del todo– a Javi Gracia. Al menos, esa es la intención porque otra cosa después será el desarrollo de los acontecimientos propios de un mercado tan peculiar como el que se abre el día 4 de enero y, encima, en un contexto tan extraño y difícil como el actual por el COVID y las restricciones económicas que experimentan todos los clubes. No es que a Javi Gracia le vaya a traer Lim gente del mismo calibre de los que se fueron, pero teniendo en cuenta la plantilla que hay ahora, por poco que sumen los candidatos escogidos por precio y opciones, al Valencia le vendrá medio bien cualquier tipo de ayuda.
Ferro, por ejemplo, es uno de esos futbolistas promocionados desde jóvenes (internacional sub-21) en Portugal, que en 2019 llegaron a colocarle en la agenda del Real Madrid (tiene 100 millones de cláusula y un contrato hasta 2024) pero que ahora ha perdido empuje en Benfica, donde este año tan sólo ha acumulado 106 minutos de juego (un solo partido de titular). A sus 23 años, Francisco Reis Ferreira es uno de los centrales mejor colocados (incluso por delante de Daniele Rugani, cedido por la Juve al Stade Rennais) para recalar en Mestalla. Con 1,92 de altura, Ferro necesita encontrar acomodo en un club que le pueda garantizar más oportunidades de juego y el Valencia actual una de las carencias que tiene está en el centro de la defensa. Hoy mismo, Gracia tendrá que componer una defensa de circunstancias al faltar el único en quien tiene plenas garantías: Gabriel Paulista.
El Valencia busca cedidos a buen precio –Ferro encaja– y que no tenga la obligatoriedad de ejercer al final de la temporada una opción de compra.
Por eso, por ejemplo, cuando Cristiano Piccini ha planteado al Valencia la posibilidad de regresar a Mestalla ya que en el Atalanta apenas participa, a la secretaría técnica blanquinegra se le ha dibujado una sonrisa. No es que de Piccini se espere un rendimiento espectacular de manera inmediata (sólo ha jugado 59 minutos) pero cuenta con muchos pronunciamientos de segundo rango a favor. Para empezar, al club no le supondría ningún esfuerzo extraordinario afrontar la operación. Al fin y al cabo, en la negociación con el Atalanta sólo habría que hablar de asumir la parte de la ficha que le correspondería en caso de regresar. La cesión con opción de compra de tres millones que se firmó con el Atalanta en agosto alivió la carga pensando en el fair play blanquinegro pero la salida al final de Kondogbia ha dejado algo de margen que ahora se puede aprovechar.
Piccini ha estado por la ciudad deportiva recientemente y ha publicitado la buena relación que mantiene con algunos de los jugadores valencianistas. Su reincorporación permitiría a Gracia tener una alternativa a Correia con experiencia –aún sin estar a su mejor nivel físico y competitivo– para el lateral derecho y darle como consecuencia directa vía libre a Wass para que reforzara el centro del campo, otro de los puntos de desequilibrio importante que padece la plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.