Borrar

Los fiascos de Mendes en el Valencia

El Valencia ha gastado cerca de 100 millones en operaciones ruinosas con el luso | Negredo, Enzo Pérez y Abdennour aterrizaron con el cartel de estrellas tras una fuerte inversión y el club acabó quitándoselos de encima

JORGE PEIRÓ

VALENCIA.

Martes, 6 de agosto 2019, 00:56

Peter Lim confió en Jorge Mendes desde antes de comprar el Valencia. El magnate asiático se encomendó al agente portugués en sus primeros años como dueño del club de Mestalla. Las operaciones con el luso, hasta la fecha, han costado a la entidad cerca de 100 millones. También es cierto que, en un volumen de negocio en torno a 300, se han producido compra-ventas provechosas como las de André Gomes, Otamendi, Cancelo, e incluso Mina, o incorporaciones acertadas como las de Garay. Pero también vienen a la mente casos ruinosos, que han supuesto una notable inversión y su rendimiento sobre el césped ha sido casi nulo. Mendes quiere ahora volver a hacer negocios en el Valencia tras un par de años en que su opinión ha perdido peso.

Los casos de jugadores como Álvaro Negredo, Enzo Pérez y Aymen Abdennour son los primeros en pasar por la cabeza del aficionado blanquinegro si recuerdan el nombre de Mendes. Los tres se convirtieron en severos lastres para los de Mestalla tras haber desembolsado al menos más de veinte millones por cada uno y no haber recuperado ni una décima parte de su inversión. Ni en sus mejores sueños.

El Tiburón de Vallecas llegó como el bombazo del verano a Mestalla el último día de mercado hace cinco años. Lo cierto es que la 'bomba' que iba a ser Negredo nunca llegó a detonar en a la capital del Turia. Ni en Valencia ni en Middlesbrough ni en Besiktas ni en el Al-Nasr, club en el que milita actualmente. El ariete se puso bajo las órdenes de Nuno Espírito Santo, otro hombre de Mendes, en la temporada 2014-15, donde seis goles y cinco asistencias fueron los pobres guarismos del exsevillista en 34 partidos que disputó.

El portugués ha traído otros jugadores que sí han dado rendimiento como Garay, André o Cancelo

Enzo Pérez es otro de los protagonistas. El argentino aterrizaba en Mestalla con el cartel de mejor jugador de la liga portuguesa. La competición lusa se ha convertido en un gran escaparate para Jorge Mendes a la hora de poner en valor a futbolistas en el mercado europeo. El mediocampista debutaba en Mestalla un cuatro de enero de 2015 ante el Real Madrid tras haber sido fichado unos pocos días antes: 25 millones se pagaron por él, para venderlo a posteriori por la triste cifra de 2,5 millones a River Plate.

Aymen Abdennour tal vez sea una de las operaciones más nefastas que ha acometido el Valencia en sus cien años de historia. Y se trata de una de las más recientes pues su futuro quedo solventado definitivamente hace pocas semanas. 'La Roca' llegó en 2015 a la capital del Turia a cambio de 22 millones de euros procedente del Mónaco. Su rendimiento fue paupérrimo y jamás se acercó ni un poco a cumplir las expectativas. Tras pasar dos años cedido en el Olympique de Marsella, al Valencia le fue prácticamente imposible encontrar acomodo al tunecino y optó por rescindir su contrato. El Kayserispor turco fue el valiente club que se atrevió a incorporar al central hace algunas fechas.

Más de 300 son los millones que ha movido Jorge Mendes en las últimas campañas en el Valencia contando entradas y salidas de jugadores. Las ventas de Otamendi, André Gomes y Joao Cancelo superan los 120 millones pero no compensan los despilfarros en otros futbolistas como Negredo, Enzo, Abdennour y otros nombres que pasaron por Mestalla sin pena ni gloria.

Nani, Aderlan Santos, Zakaria Bakkali, Andreas Pereira, Danilo Barbosa y Filipe Augusto son otros de los fiascos de Mendes. Luis Nani llegó con el cartel de crack y aterrizó en Valencia como tal tras conquistar la Eurocopa con Portugal en el verano de 2016. Costó 8,5 millones y acabó marchándose gratis al Sporting de Portugal. El Orlando City estadounidense es su actual equipo.

Aderllan Santos puede haber sido uno de los jugadores menos técnicos de la historia del club blanquinegro. El brasileño dejó a la parroquia valencianista innumerables errores infantiles difíciles de comprender. Casi diez kilos se pagaron al Sporting de Braga para traspasarlo a la postre al Al-Ahli de Arabia Saudí por 2,5 millones.

De Bakkali se decía que derrochaba calidad y que su desborde y velocidad enamorarían en Mestalla. Algún fugaz destello técnico que exhibió ni se acercó a convencer a una siempre exigente parroquia. Bakkali es propiedad del Anderlecht desde hace más de un año tras haber pasado un curso cedido en el Deportivo sin pena ni gloria.

Mendes vislumbró otra oportunidad de hacer negocio, en las cesiones de Andreas Pereira, Danilo Barbosa y Filipe Augusto. El rendimiento del primero no convenció en la capital del Turia y su periplo, una cesión de una temporada que costó tres millones, fue algo mediocre para las cualidades que se le presuponían como jugador de banda.

Barbosa y Augusto llegaron desde la liga portuguesa y defraudaron con creces. Barbosa lo hizo como Balón de Plata de un Mundial sub-20 y Augusto fue una petición expresa de Nuno, con quien coincidió en Rio Ave. Ninguno justificó el porqué de su fichaje.

Estos futbolistas, al menos, no supusieron una inversión elevada. Mendes apenas ha tenido incidencia en la confección de la plantilla desde el desembarco de Alemany y Marcelino en el club. Ahora vuelve a tentar a Lim con propuestas millonarias por futbolistas del Valencia. El dueño deberá decidir el grado de poder que le concede en la planificación deportiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los fiascos de Mendes en el Valencia