El exterior del nuevo Mestalla. J. L. Bort

Las fichas del nuevo Mestalla, al juzgado

La asociación Libertad VCF presenta un recurso ante el Contencioso Administrativo contra el Ayuntamiento por la modificación del plan ATE

Martes, 3 de septiembre 2024, 01:25

Al problema del nuevo Mestalla, cuyas obras llevan paralizadas desde febrero de 2009, se le ha abierto un nuevo frente judicial. Esta vez apunta directamente al Ayuntamiento de Valencia. La asociación Libertad VCF ha interpuesto este lunes un recurso Contencioso-Administrativo contra el acuerdo plenario ... del pasado 23 de julio donde se aprobó definitivamente, en el punto 12 de la sesión, la modificación del Plan de Actuación Territorial Estratégica (ATE).

Publicidad

El acuerdo, con el trasfondo de intentar llegar fuera de plazo a optar a sede del Mundial 2030, llegó en el último pleno de antes de las vacaciones de verano con los votos a favor del PP, del PSPV y de Compromís y en contra de Vox votando en contra. Esa aprobación de las fichas urbanísticas también se realizó, así es la interpretación de los servicios jurídicos municipales, para resolver las obligaciones del Valencia que quedaban el aire, como acabar el estadio con las condiciones pactadas en tiempo y forma con los 70.000 espectadores, el pabellón de Benicalap y conservar la chimenea, a partir del 3 de agosto según indicaba la resolución de la suspensión de la ATE al no existir un proyecto alternativo. El pleno aprobó, además, la enmienda de incluir la cubierta fotovoltaica en el nuevo estadio. Toda esa resolución es la que ahora tiene en su contra la petición de un recurso.

El portavoz del único grupo que votó en contra de la aprobación de las fichas urbanísticas el pasado 23 de julio, Juanma Badenas de Vox, argumentó su decisión «más si cabe porque Valencia no va a ser sede del Mundial. No tiene ningún sentido reconocer esos derechos urbanísticos» y dejando claro que su grupo siempre se ha opuesto a conceder más licencias al Valencia de Peter Lim. Por su parte, Borja Sanjuán (PSPV) aclaró que el voto a favor de su grupo político, en una inédita coalición con el equipo de gobierno de María José Catalá, era un mal menor para la situación: «El Valencia ha utilizado el Mundial como chantaje. No es el mejor de los escenarios posibles pero evita el peor. Peter Lim es un incumplidor y el 3 de agosto podría haber hecho el estadio que le daba la gana».

El Valencia, como es lógico, mostró su satisfacción por la aprobación de las fichas: «Se completa un proceso de más de un año desde que se sometieron a consulta pública las referidas fichas y supone otro gran paso de cara a convertir en realidad el Nou Mestalla». El club, además, confirmó que ya estaban trabajando, tanto con la empresa constructora como con el estudio de arquitectos para que se reinicien las obras del nuevo Mestalla en el plazo máximo de seis meses. Es decir antes de final de enero de 2025. Ahora, todo queda pendiente de si la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ admite a trámite el recurso de Libertad VCF.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad