Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La afición, en la protesta del sábado. jesús signes

Los frentes abiertos para echar a Meriton

Una larga cuenta atrás. La masiva concentración en la calle y el desolador vacío que se registró en Mestalla significaron para muchos el inicio de una nueva etapa

Lunes, 23 de mayo 2022, 01:41

Meriton se había acostumbrado a sortear una tras otra las protestas callejeras, ninguneando a los asistentes ya fueran doscientos o quince mil, pero no había sentido en sus propias carnes la suma como ahora de tantos factores en su contra, cuestión que puede ... significar –al menos eso es lo que quedó flotando en el ambiente este sábado–, el inicio de una larga cuenta atrás en el Valencia para Peter Lim. El máximo accionista tiene una ardua tarea que emprender desde Singapur ya que los frentes que se han abierto se han multiplicado de tal manera hasta el punto de arrimar al límite la continuidad de Anil Murthy. Camino de su quinto aniversario como presidente, la tarea que tiene ahora el portavoz de Meriton en Mestalla encierra una dificultad que va más allá de la política, de la ATE y hasta de la agitación social casi permanente que se vive año tras año. Si a Layhoon la afición nunca le perdonó aquello de «no vamos a vender a Paco» (dicho en el acto de las peñas), mientras casi a la misma hora Lim negociaba con el Barça la venta del delantero, a Murthy le toca esta vez lidiar con un toro de mayor peso: la salida por 70 millones de euros de jugadores de peso de la actual plantilla, incluyendo en ese paquete posiblemente a alguno de los estandartes: Soler y/o Gayà. Pase lo que pase, va a ser difícil que Murthy salga indemne de un verano que va a ser muy duro para todos.

Publicidad

SOCIAL

La afición azota y el cansancio pone en riesgo la campaña de abonos

Cinco mil menos que cuando entró Meriton (2014-15) y nueve mil menos que lo máximo a lo que se alcanzó en esta etapa ( 2018-19). Si Bordalás dice que la temporada que viene va a ser dura, desde luego el pronóstico invita a pensar que el club va a tener bastante complicado alcanzar unos mínimos en la campaña de abonos que arrancará dentro de unas semanas. El panorama no es nada halagüeño porque el descontento de la afición es bastante patente y sin incentivos y con un mercado más que austero donde los alicientes pueden ser mínimos, lo lógico es pensar que será difícil igualar la cifra de 31.656 socios que hubo en este ejercicio 2021-22.

Desde que entró Meriton (36.978) , la curva de socios ha ido en evidente descenso, con un pico en la 2018-19 de 40.216. Eran tiempos de Champions. Sin Europa por cuarto año consecutivo –contando el que viene– y con concentraciones y manifestaciones día sí y día también, el desafío para la directiva es mayúsculo. Además, está el decaimiento general en el ánimo de los que acuden a Mestalla. El estadio ya no es el que era y hasta la desangelada Grada de Animación sólo alcanza unos mínimos. Meriton tuvo el acierto de querer luchar contra los elementos violentos en esa bulliciosa parte del campo pero no ha encontrado la fórmula ideal de recuperar el ambiente que se creaba. Eso ha contribuido a eliminar la fortaleza que sentía el equipo cada vez que actuaba como local. De 19 partidos, sólo 6 victorias. Lo nunca visto. Mestalla ha dejado de ser un infierno para convertirse en una agradable sala de estar para cualquier invitado, que por muy mal que lo esté pasando siempre acaba pescando algo. La movilización popular ha ido creciendo en impacto y hasta los medios internacionales se han hecho eco.

POLÍTICA

Los políticos, en contra tras dinamitar Morera la cobertura de Compromís

Ha sido abrir la boca Enric Morera y provocar una explosión en toda regla. Hasta ahora, Compromís era la única formación que había dado cobertura a Meriton. Y lo había hecho desde dos frentes. Uno, representado por la conselleria de Economía (Rafa Climent y su subsecretario Nacho Costa), bajo el paraguas de ajustarse fielmente a su teoría sobre la legalidad en lo que a los plazos y otros términos más complejos de la ATE se refería. El otro, desde la presidencia de Les Corts y desde la propia alcaldía, donde por un lado el citado Enric Morera y por otro Joan Ribó han ido aupando a Meriton en situaciones a veces un tanto estrambóticas. Hasta hicieron de improvisados portavoces.

Publicidad

Pero las cosas han empezado a cambiar. El PSPV ha aumentado su grado de combatitividad y Compromís ha dado un sorprendente cambio de rumbo. La entrevista de Enric Morera que publicaba este sábado LAS PROVINCIAS ha dado un vuelco total a la escena y Murthy se puede decir que se ha quedado sin apoyos desde la esfera política. El PP se ha posicionado siempre de manera muy tibia y Ciudadanos, en la persona de Fernando Giner, también ha querido ahora ocupar su espacio sumándose incluso a la manifestación que hubo en Mestalla.

Pero lo que promulgaba Morera va un poco más allá de la problemática con la ATE, en la que su propio partido se mojó para darle más tiempo a Meriton. Morera habla de una actuación coral de todo el espectro político institucional para zarandear la estabilidad de Lim en Singapur. Morera ha cogido la bandera de una iniciativa quecontrasta con las teorías que cada rueda de prensa ha ido expresando Mónica Oltra –vicepresidenta del Consell– que siempre utilizó su discurso respecto a la situación del Valencia para castigar al anterior PP. El 'empastre' ha sido el término que Oltra ha utilizado una y otra vez para atacar al anterior gobierno autonómico por vincularse con el club de Mestalla. Ahora, ser condescendiente con Meriton no sólo no suma votos sino que puede restar. El problema es cómo resolver el futuro Mestalla.

Publicidad

OPOSICIÓN

De Torino a Mestalla, tras la querella de Libertad

A José Pérez, responsable del colectivo Libertad VCF, se le cuestionaba desde dentro del club durante tiempo hasta su estilo de vestimenta apuntando para desprestigiarle su supuesto interés en salir en los medios de comunicación. La estrategia del Valencia no salió como se esperaba. Hizo un mal cálculo el club cuando menospreció el potencial no sólo de este entusiasta accionista sino el de aquellos que le rodean. Porque estos, no sólo han sacado a miles y miles de aficionados a la calle sino que han sido los autores del impacto visual que supone un Mestalla desalentador. Y eso hace a Meriton casi tanto daño como las citas en el juzgado. Hasta ahora, el Valencia ha salido más que airoso de todos los planteamientos que ha tenido que afrontar judicialmente, pero el asunto se empieza a poner cada vez más interesante. Aún está pendiente el dictamen del juez sobre la demanda presentada por Libertad VCF cuando hace pocos días se anunció una nueva querella. Además, hay cita para septiembre en el juzgado de Primera Instancia número 1 de Valencia para decidir si la venta de la mayoría accionarial del Valencia que realizó la Fundación a Meriton es legal. De momento, José Barberá, que es quien presentó esta iniciativa, ya logró que fuera admitida a trámite aunque abrió el abanico apuntando también a Amadeo Salvo y a Aurelio Martínez, al considerarlos los causantes de que no se puedan pedir responsabilidades a Meriton.

Y falta por aparecer una nueva línea de fuego. De Torino a Mestalla, la plataforma que lidera Juan Martín Queralt, siempre ha ido dando pasos de manera muy cautelosa. Ha tocado las teclas políticas y ahora está con intenciones de apretar una nueva tecla que cargará de más faena al despacho de abogados de Germán Cabrera, el secretario del consejo. Gaspar Romero, joven jurista integrado en este colectivo, ultima una nueva acción que pretende darle a Meriton una vuelta de tuerca más.

Publicidad

Noticia Relacionada

PATRONAL

LaLiga, preocupada por el peligro de un Mestalla vacío

En plena guerra Federación-LaLiga, el Valencia se ha convertido en munición para unos y otros. Enfrentado con la Federación Española y directamente Murthy con Rubiales, el Valencia defiende sus intereses económicos con motivo de la Supercopa. El problema es que Javier Tebas (LaLiga) siempre ha defendido a Meriton (menos en los orígenes) y eso ha servido también para complicar todavía más la posición del club de cara a las instituciones. Pero LaLiga quiere clubes potentes, saneados, buenos jugadores y, también, estadios llenos. El sábado, un miembro de LaLiga observaba desde el balcón de Mestalla lo que estaba sucediendo en la calle. De puertas para afuera, LaLiga se lava las manos pero de puertas para adentro sí toma nota. Y ese vacío que presentó Mestalla preocupa, no sólo por la imagen de cara al exterior sino por la posibilidad de que la afluencia en el futuro sea cada vez menor.

FINANZAS

Caixabank, un actor decisivo al que no le gustan las convulsiones

Caixabank, como cualquier banco, no quiere ni perder clientes ni dinero. Pero es inevitable que en todo lo que envuelve al Valencia le afecta directamente. Desde la entidad siempre han mantenido una posición neutra cuando se les ha preguntado por Meriton. De momento, el máximo accionista en lo que se refiere al Valencia está cumpliendo con el calendario de pagos. La cuestión es cómo, porque ha tenido que recurrir a la hora de afrontar las nóminas de la plantilla a otras firmas que le han proporcionado financiación externa. Caixabank también está implicada en todo lo que tiene que ver con la ATE y la oposición no le pierde de vista. Es un actor importante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad