Borrar
Baraja da indicaciones en la banda del Martínez Valero. EFE
Para ganar, mejor sin posesión

Para ganar, mejor sin posesión

Baraja retoma el método de Bordalás tras el cambio de estilo con Gattuso. El Valencia ha sumado tres de los cuatro triunfos con el vallisoletano con un porcentaje de manejo del balón inferior al rival

Sábado, 13 de mayo 2023, 18:47

Cuando el Real Madrid le metió el gol al Manchester City en estas semifinales de la Liga de Campeones, la posesión del equipo de Ancelotti, rival la semana que viene del Valencia, rondaba el 28%. La cifra, ya de por sí baja, todavía resalta más si se tiene en cuenta que corresponde a la de un equipo del que se le supone un buen trato con el balón. Ahora bien, teniendo en cuenta la estrategia de partido y a quién tenía delante –precisamente un grupo liderado por Guardiola–, quizás la cosa se empiece a comprender mejor. Cuando Rubén Baraja tomó los mandos del Valencia se produjo un cambio sustancial en la manera que el equipo tenía que interpretar el fútbol.

Gattuso, si algo tuvo claro desde el primer día, es que quería un equipo que dominara en toda su extensión el ritmo y la posesión del partido. La transformación fue importante porque el Valencia venía precisamente de la era Bordalás, que si algo tenía claro era justamente lo contrario. Sirva como ejemplo que con la llegada de Bordalás al Getafe, de nuevo se aplica esa teoría. Sin ir más lejos, en la reciente victoria del Getafe frente al Celta –rival de los valencianistas el domingo–, los madrileños ganaron 1-0 teniendo un 34,1% de posesión. Es decir, dominó casi por completo el balón el Celta pero los puntos se los terminó llevando el Getafe.

Con Baraja, el Valencia bajó sensiblemente el pistón en lo que a su pretensión de buscar y quedarse con el balón. El italiano lo quería, el vallisoletano no. De hecho, de la docena de partidos que ha dirigido Baraja al Valencia, justo la mitad ha tenido más porcentaje de posesión que el rival pero eso ni mucho menos le ha garantizado el éxito. Más bien lo contrario. De nada le sirvió, por ejemplo, llegar al 60% contra el Almería (2-1); ni al 60,4 % frente al Cádiz (2-1) ni tampoco al 60,8% ante el Rayo (1-1).

Noticia Relacionada

Unas cifras muy bajas

La anotación se hace mucho más evidente cuando se analizan cómo transcurrieron los partidos cuando el Valencia ha sido capaz de quedarse con la victoria. El 1-0 a la Real –primer triunfo con Baraja– se llegó con un 37,3%; el 0-2 al Elche todavía con una cifra más baja (34%) y el 2-1 al Valladolid con un 48,6% aunque en este caso hay que tener en cuenta el final tan agónico y casi a la desesperada que protagonizó el Valencia hasta el tanto de Javi Guerra.

Baraja sólo ha ganado cuatro partidos pero queda claro que en tres ha sido renunciando por principios al manejo del balón. Con Voro, el tercero en discordia esta temporada, el Valencia siempre estuvo por debajo del rival en esa balanza.

De cara al encuentro de este domingo contra el Celta, es fácil adivinar que el Valencia le va a dejar a los vigueses la iniciativa. Ahí se encuentra a gusto el Celta, que salvo contra el Real Madrid (34,2%), en sus últimos enfrentamientos ha tenido un porcentaje importante: 48,3% contra el Villarreal, 49,1 frente al Elche; 73,3 ante el Mallorca; 70,1 contra el Sevilla y 56,6 cuando recibió al Almería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Para ganar, mejor sin posesión