Borrar
Expectación. La llegada de Gattuso fue acompañada del calor de la afición del Valencia. Jesús Signes
Gennaro Gattuso Valencia CF | Gattuso, esto es lo que hay en el Valencia

Gattuso, esto es lo que hay en el Valencia

«Estoy muy orgulloso de firmar con un club centenario». El nuevo entrenador de la entidad de Mestalla llega a la ciudad y este jueves será presentado. Mientras, Mendes se reúne con el Barça tras estar con Lim

JUAN CARLOS VILLENA

Miércoles, 8 de junio 2022

Gennaro Gattuso ya está en Valencia. El calabrés aterrizó este miércoles en Manises procedente de Málaga, entre una gran expectación, y lo primero que hizo fue ir a visitar Mestalla. Hoy tendrá su primera toma de contacto con el club, que terminará en su rueda de prensa de presentación donde se estrenará en el cargo Sean Bai. «Estoy muy orgulloso de firmar un contrato con un equipo centenario y con mucha historia. Es un honor. La afición tiene muchas ganas y yo también. Vamos a trabajar muy duro», aseguró en presencia de varias decenas de valencianistas. Mientras, Mendes se reunió ayer con el Barça en la ciudad condal tras regresar de Singapur y hablar con Lim. Son dos realidades paralelas, la de la llegada de un nuevo entrenador que siempre genera un sentimiento de expectación por algo nuevo y la del agente amigo de Lim moviendo los hilos de las ventas del verano.

El reto para Gattuso en el banquillo de Mestalla será más complicado que su mayor gesta como jugador, ya que era integrante de aquella Italia que ganó el Mundial de 2006. Hereda el banquillo de un club que lleva tres temporadas sin clasificarse en Europa y que está obligado a vender a sus grandes estrellas (Soler, Gayà y Guedes son los tres jugadores por los que Lim espera recaudar más dinero).) y que tiene a la inmensa mayoría de la masa social en guerra abierta contra Meriton. Un panorama duro y sólo apto para valientes que se resume en las siguientes contingencias:

1. Las cuentas obligan a ingresar 37,7 millones antes del 30 de junio 

En las siete primeras temporadas de Meriton al mando las pérdidas acumuladas son de 134,54 millones. A esa cifra habrá que sumar las resultantes del cierre contable del próximo 30 de junio. En el último presupuesto, se asumieron pérdidas de 36,59 millones con una previsión de 37,7 millones de beneficio neto en venta de jugadores, con lo que el agujero real es de 74,3 millones. El de 2021 fue de 73,64, con 31,2 de pérdidas reales tras facturar 42,44 de beneficio neto en venta de jugadores. La deuda acumulada es de 391,28 millones en la última tasación, con lo que volverá a superar los 400. El proyecto está en el límite económico.

2. El pago pendiente por Guedes o Cillessen obliga su traspaso

El Valencia necesita recaudar setenta millones por venta de jugadores para cuadrar cuentas. Pero no todo el dinero que se pacte por el traspaso de un futbolistas llegará al club. Es el caso de Guedes, Maxi o Cillessen, ya que son los miembros de la plantilla con las amortizaciones más altas. Por el portugués todavía hay que pagar 13,3 millones al PSG, de Maxi Gómez se deben 12 millones al Celta y de Cillessen, 8,75 al Barcelona. Otro con un pago pendiente alto es Marcos André, que ha tenido una escasa continuidad. Se deben 6,8 millones al Valladolid. Son prioridades en las ventas del Valencia para facilitar la economía blanquinegra.

3. Bloqueados los estandartes y también Hugo Guillamón y Mamardashvili 

No hay manera de hacerse una foto con un futbolista que amplíe su contrato en el Valencia. La ilusión de la afición blanquinegra era ver como Gayà y Carlos Soler se convertían en jugadores de un solo club. Pero no ha habido manera de llegar a un acuerdo para la renovación. Las negociaciones han pasado por múltiples momentos de ánimo. Todo apunta a que se marcharán. Pero una continuidad que estaba cerrada era la de Hugo Guillamón y también está bloqueada a la espera del sí de Lim y del nuevo director deportivo. También se ha iniciado la negociación con Mamardashvili tras su explosión esta campaña par evitar la fuga a otro equipo.

4. Un filial en la cuarta categoría y la obligada relación con Angulo

Era un secreto a voces que Bordalás y Angulo no congeniaban. Tanto que el alicantino llegó a llamar a futbolistas del juvenil por encima del filial. Es obligada la relación cordial entre el entrenador del primer equipo y del segundo. Pero Gattuso ya será consciente de que el conjunto que debe nutrir de futbolistas a su plantilla está en la cuarta categoría del fútbol español tras lograr el ascenso desde el pozo. Bordalás ha hecho debutar a los centrales Mosquera. Tárrega e Iranzo, además de consolidar a Jesús Vázquez. El que continúa siendo una incógnita es Koba Koindredi, que se ha ido apagando conforme pasaba la temporada.

5. Cuatro jugadores que no han explotado fuera del Valencia

Gattuso está obligado a ver las posibilidades de todos los futbolistas con nómina en el Valencia y luego decidir quién sigue y quién no. Pero los cedidos no han aprovechado la oportunidad. Ninguno de los cuatro han despuntado. Manu Vallejo parecía que tendría oportunidades en el Alavés y no ha sido así. Jorge Saenz, que ha ido de aquí para allá, ha tenido algo de continuidad en el Mirandés, pero sin destacar. Esquerdo no ha conseguido los objetivos previstos en el Castellón y el portero Rivero ha ocupado el banquillo en el Alcorcón. Sólo una venta de Cillessen y de Jaume podría hacerle hueco. Los cuatro tienen difícil su continuidad.

6. Tres temporadas fuera que afectan a la caja y a su reputación

Con Meriton como máximo accionista el Valencia se ha estancado en la mediocridad. Lleva tres temporadas fuera de Europa con el consiguiente perjuicio económico y reputacional. Disputar la fase de grupos de la Liga de Campeones reporta 15 millones de euros a cada club. Una victoria se paga a 2,7 millones. Y si el equipo va pasando ronda la caja de caudales se llena. El Valencia no verá ni un euro y todo esto provoca que sea obligado vender futbolistas. Y junto al dinero está el golpe de prestigio. Fuera de la aristocracia y muchos futbolistas descartan vestirse de blanquinegro porque buscan una visibilidad que el Valencia no les da.

7. Llega un preparador antes de contratar a un director deportivo

En el Valencia muchas cosas se hacen al revés. Gattuso se planta en la ciudad sin una estructura deportiva confeccionada con lógica. Se mantiene en la entidad a Miguel Ángel Corona pero tras advertirle de que por encima de él llegará un director deportivo. Lo normal es que el propietario de esta figura fuera quien eligiera al técnico. Pero en el Valencia de Meriton ha sido al revés. Lim, por mediación de Mendes, apostó por el italiano como relevo de Bordalás y ahora están en la labor de encontrar el responsable deportivo necesario. Ramón Planes se ha descartado y son muchos exfutbolistas del Valencia los que suenan para el puesto.

8. Una afición que no se cree a Meriton y duda en sacarse el abono

El valencianismo lo dejó claro en el último partido de Liga. No quiere a Meriton. Lo quiere fuera del club. Gattuso es consciente de los enrarecido que está el ambiente, pero apuesta por un discurso de concordia. Quiere aglutinar a su alrededor a los estamentos claves del Valencia: equipo y afición. Sabe que ha llegado por el 'dedazo' del máximo accionista y que tiene el aval de Mendes, pero la valentía que siempre mostró sobre el campo quiere trasladarla al banquillo blanquinegro. Pero el pueblo de Mestalla está cansado de engaños y muchos plantean sus dudas para sacarse el pase. Un Mestalla desangelado sería la muerte de la entidad.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gattuso, esto es lo que hay en el Valencia