Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que Gattuso dijera el sábado que Lim le había pedido, entre otras cuestiones, que diera un estilo de juego y que revalorizara futbolistas, el valencianismo vive cierta convulsión. Acostumbrados en Mestalla a relacionarse con competiciones continentales, molesta que en cinco ... de los ocho años de gestión de Meriton haya habido sequía en clave europea.
Pero una cosa es lo que piensa el aficionado y otra bien distinta los parámetros que en las reuniones de Singapur marca el máximo accionista. A apenas unos días de que Lim se vuelva a ver con Layhoon, Gattuso y Miguel Ángel Corona en Singapur –ya avanzó el italiano que sería después del último partido liguero previo al parón del Mundial–, en dicho cónclave hay un asunto del que el entrenador sale medianamente bien parado. No es otro que ese aspecto que señaló Lim y que afecta a la revalorización de los futbolistas de la plantilla 2022-23.
Una cosa es priorizar una meta ambiciosa para el equipo, que lógicamente implicará el aumento del caché de los jugadores, y otra bien invertir el orden y poner en primer lugar el aspecto individual por encima de los logros del colectivo. No es fácil encontrar la diferencia pero hay una línea que separa una perspectiva de otra. En cualquier caso, si Lim quiere que sus jugadores valgan cada vez más en el mercado, por ahora Gattuso lo está consiguiendo al pie de la letra.
Más sobre el Valencia CF
Josep Prats
Pedro M. Campos Dubón
Es complicado en cualquier caso ajustar en noviembre el precio de cualquier futbolista –influyen infinidad de factores– pero hay diversas empresas especializadas en el sector que al menos dan una aproximación que no conviene descartar. Así, por ejemplo, si el Valencia saca pecho de haber sido nombrada la sexta mejor Academia de Europa porque tiene 25 futbolistas formados en las cinco grandes ligas (según el estudio realizado por CIES), desde Transfermarkt se señala que en la última revisión de los precios de mercado que ha realizado, catorce futbolistas de la primera plantilla del Valencia han sufrido alguna variación.
Y si hay uno que destaca por encima del resto, no en cuanto a precio final –los que más valen por este orden son Gayà, Yunus y Guillamón– sino en cuanto a subida, ése es Mamardashvili. Al meta georgiano le ha cambiado la vida en pocos meses, y de ser casi un desconocido y venir para el filial, se ha hecho con la titularidad del primer equipo. La subida de precio ha sido del cien por cien y si en junio pasado su cotización era de 10 millones de euros, ahora –la revisión se efectuó a finales de septiembre– es justo el doble.
Si el próximo verano hay que vender activos para cuadrar cuentas, desde luego Mamardashvili es uno de los nombres que figuran en esa lista, sobre todo porque la inversión en él resultó mínima.
No obstante, el jugador que encabeza el ranking en cuanto a valor de mercado es el capitán, José Luis Gayà. Sin Soler y Guedes, el lateral se ha quedado como máximo exponente: 35 millones. Eso sí, ha perdido valor en tres meses. Es de los pocos que han ido en negativo (influirá los cuatro partidos que ha estado sancionado), lo mismo que le ha ocurrido a Paulista, Foulquier y al recientemente fichado Iago Herrerín.
Catorce jugadores han sufrido alguna variación en un sentido o en otro: los cuatro mencionados anteriormente en clave negativa, y los diez restantes en positivo.
Si Mamardashvili ha aumentado en un 100%, quien le sigue en ese ranking es Samuel Lino con un 71,4%. El extremo pasa de valer 7 a 12 millones de euros. El problema es que el atacante pertenece al Atlético de Madrid y esta revalorización a quien más beneficia lógicamente es al club madrileño. Es el gran problema de tener cedidos. Con un 66,7% de subida están Yunus (de 15 a 25 millones de euros) y Lato (de 1 a 2,5). En porcentaje, el siguiente es Almeida con un 60% (de 5 a 8) y después (50%) Correia (de 8 a 12) y Castillejo (de 4 a 6).
Con un 33,3% está Comert (de 1,5 a 2 millones); luego Hugo Guillamón con 25% (de 20 a 25) y Diakhaby (14,3%) que va de los 7 a los 8 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.