Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
José Luis Gayà posa para j. bermejo

Gattuso reclama a Lim en Singapur que renueve a Gayà

El técnico del Valencia quiere que su capitán esté blindado antes del Mundial porque es su referente en el vestuario

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 00:25

La renovación de José Luis Gayà se ha convertido en una cuestión de estado. Al menos para Gennaro Gattuso y eso, en el actual diseño del Valencia, es hablar de un capitán general. El calabrés nunca ha escondido desde que aterrizó en Paterna la incomodidad ... que le provocaba tener a sus dos capitanes con el futuro en el aire. Desde que Carlos Soler se marchó traspasado al PSG en la recta final de mercado, poner todo de su parte para que se firme la renovación de Gayà es ya un asunto que el italiano se lo toma como algo personal. El de Pedreguer es el pegamento del actual vestuario y esa defensa que le ha realizado en persona el entrenador a su jugador es la que ha trasladado en Singapur a su jefe. Gattuso dejó claro tras la victoria ante el Celta que no le apetecía realizar el viaje pero que lo tenía que acatar como buen trabajador. A Lim le ha reclamado, siempre desde el punto de vista técnico, que se renueve ya a Gayà para que el jugador pueda centrarse exclusivamente en el trabajo. El entorno del jugador, sabedor de que tras el regreso de Singapur la negociación tiene que dar un giro definitivo, es optimista con respecto al inminente regreso de la comitiva (Layhoon Chan, Corona y Gattuso). Lo que tienen claro es que antes del Mundial, y con más razón si el lateral está en la lista final de Luis Enrique, ese nuevo contrato que se lleva negociando con demasiado fuego lento se tiene que convertir en una realidad.

Publicidad

Gayà, aunque siempre se ha mostrado muy prudente cuando ha hablado en público sobre su renovación, no es ajeno a un sentimiento que ha ido variando a la misma velocidad que las opiniones de Meriton al respecto. Tras tener en barbecho la negociación durante casi un año, el último impulso de la negociación que fue casi en paralelo a la defensa en bloque del Valencia a la injusta sanción de cuatro partidos que le impidió arrancar la Liga parecía que iba a terminar en un acuerdo inminente que sigue sin llegar. Como siempre ocurre en estos casos, el motivo es que Lim sigue sin dar luz verde a firmar un acuerdo (cinco temporadas y máximo salarial de seis millones brutos por curso) con el que parecía estar de acuerdo hace sólo dos semanas. Es por ello que el jugador confía que tras el viaje a Singapur –y más teniendo en cuenta que Gattuso ha sido su gran defensor en todo este proceso– se consiga firmar el acuerdo definitivo. El calabrés se mostró muy claro cuando fue preguntado tras el último partido por los cedidos. En su alegato de que le gustaría entrenar a más jugadores propiedad del Valencia también entran los que están pendientes de renovación. Más que nada porque si no renuevan se acabarán marchando y en los fichajes que deberán llegar en ese escenario para llenar esos huecos Meriton sigue escorado más a la figura de la cesión que por la inversión en jugadores.

Toda esta compleja realidad la lleva en la mochila Gayà en la concentración de Las Rozas, donde este martes tuvo que volver a recordar lo que tantas ha veces ha repetido en los últimos meses con respecto a su futuro. «Con lo de la renovación siempre lo he dicho, no hace falta que lo repita cada vez», declaró en la rueda de prensa que realizó tras el entrenamiento de España. Su tono, entre resignado y cansado, nos debe remitir a su deseo –así ha sido siempre– de renovar su contrato con el Valencia. Un escenario que, desde el punto de vista del jugador, se acerca a un final feliz con esa mejora salarial que le permitiría estar en el primer escalón tras la marcha de Guedes y Soler en el último mercado. La última palabra la tiene Peter Lim y tiene visos que se ha facturado ya en Singapur.

Lo que no necesita ninguna renovación son los galones que el brazalete de capitán le otorgan a Gayà. Es por ello que la valoración que hizo ayer sobre el impacto de Gennaro Gattuso en el Valencia se eleva a la categoría de defensa de club y de vestuario: «Es verdad que es pronto pero Gattuso ha generado mucha ilusión a la afición y a nosotros, por cómo es y cómo vive cada partido. Lo que veis es un reflejo de la realidad. Es una persona muy cercana, nos ha dado mucha confianza y estamos viendo una versión mejor del Valencia». Esa última parte, teniendo en cuenta que venimos de tres temporadas consecutivas donde el equipo no se ha clasificado para competiciones europeas, es el mejor aval para pensar que, con trabajo y sin sacar la cabeza, debe ser una objetivo por el que ilusionarse.

Publicidad

La llamada de Luis Enrique al de Pedreguer en la última lista antes de la definitiva para el Mundial de Catar ha tenido muchas lecturas. Una de ellas, que el seleccionador no se ha olvidado de uno de los jugadores que con más regularidad ha rendido bajo sus órdenes y al cual una sanción de un órgano federativo –denunciada en público por el propio jugador arropado por el club y sus compañeros como desproporcionada– puso en peligro sus opciones mundialistas. Es normal que en territorio RFEF, en Las Rozas, Gayà tuviera que lidiar con el tema. Lo hizo para reconocer que tuvo que ser «muy duro mentalmente» cuando se confirmaron los cuatro partidos en la grada a pocas horas de iniciarse la Liga «porque no sabía que iba a pasar con la sanción. Al no poder competir con mi equipo. Tuve que ser duro. Fue una sensación extraña y muy duro que el último día te digan que no puedes estar. El hecho de no poder estar en los primeros cuatro partidos me provocó esa duda y sabía que cuando volvía tenía que dar lo mejor de mi. El mister me ha dado la confianza y estoy muy feliz. Ya ha pasado y me va a servir para aprender».

Noticia Relacionada

La fotografía del cuartel general de España, en otro contexto económico del Valencia, debería recordar a otras pretéritas con Albelda, Marchena, Albiol, Baraja, Vicente o Marchena. Pisar el césped de Las Rozas en la preparación de la Nations League permite ver en el mismo ecosistema a Gayà, Carlos Soler, Ferran Torres y Guillamón. Compañeros de sueños de fútbol en Paterna no hace nada y que el deporte les ha separado. Guillamón, por cierto, está en una situación similar al capitán de Pedreguer en cuanto a su contrato y con una negociación que las dos partes no paran de repetir que está encarrilada pero que no se acaba de cerrar. El central para Luis Enrique y pivote para Gattuso también está a poco más de tres meses de quedar libre para firmar por cualquier equipo. Su deseo, como el de Gayà, es extender su contrato y seguir defendiendo muchos años la camiseta del Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad