Secciones
Servicios
Destacamos
A Cillessen lleva el Valencia intentando quitárselo de encima dos veranos; de Diakhaby lo último que se supo fue su propia confesión diciendo que quería marcharse para probar nuevos retos en la Premier o en la Bundesliga –ahí es nada–; sobre José Luis Gayà ... el valencianismo no sabe si hacer caso al sentimiento que profesa el jugador –que en su foto de WhatsApp tiene a la familia posando con el trofeo de Copa del Rey de 2019– o a las palabras de Murthy que poco menos que le invitaba a participar en un traspaso; de Carlos Soler se da por hecho que va a ser una de las pocas ventas de Meriton este año; de Guedes la única duda es esperar a ver dónde lo coloca Jorge Mendes, si al Calcio o a la Premier; luego están los que vuelven de la cesión de quienes se espera bastante poco por no decir casi nada; también siete chavales del filial, y un sinfín de futbolistas a quienes se les ha relacionado con Mendes, con Gattuso y con el Valencia y de los que, dicho sea de paso, con este escenario es bastante difícil que puedan venir.
Si Gattuso quiere de verdad a Matteo Politano para que arregle una de las muchas carencias que tiene el Valencia 2022-23, no le va a quedar otro remedio que tener paciencia. El italiano no ha hablado con Inma Ibáñez (directora financiera) pero eso no quiere decir que no sepa ya cómo está realmente el Valencia por dentro. ¿Y cómo está realmente el proyecto 2022-23? Pues a medio construir, porque por no haber no hay ni director deportivo todavía. Bueno sí, hay uno (Miguel Ángel Corona) pero se desconoce su verdadero rol en lo que a toma de decisiones se refiere. Que Sean Bai confiese que Lim está buscando un director deportivo y que Corona asienta con naturalidad a su lado es síntoma de que en el club se dan por asumidas situaciones extrañas que en otros equipos no se producirían.
Noticia Relacionada
Teniendo en cuenta que no hay dinero y que habrá que negociar cesiones, la pregunta surge de inmediato: ¿Quién ficha? Hay tres opciones: Mendes-Lim, Gattuso o Corona. Si se hiciera una encuesta, la opción más señalada sería la primera aunque dándole a la del italiano una pequeña porción. El técnico ha hecho todo lo posible para asegurarse a Politano pero en el Valencia ya se han vivido situaciones extremas en las que el entrenador (Javi Gracia) se quedaba en fuera de juego (Capoue). Bordalás el año pasado pudo salirse con la suya con varios, entre ellos un Marcos André que por desembolso (8,5 millones) y rendimiento ha sido un fracaso. El Valencia tiene tanto que vender como de fichar. Y mañana aparecen todos por Paterna. Es difícil imaginar un Valencia hecho para el 14 de agosto.
Hasta cinco guardametas (contando a Charly, que estuvo convocado para el Valencia-Granada de Liga) estuvieron a disposición de Bordalás el año pasado. Es una de las pocos posiciones en las que el Valencia tiene jugadores de sobra. La salida de Cillessen aliviaría no sólo la situación deportiva sino también la financiera (entre sueldo y amortización se dispara hasta casi los 9 millones de euros). 33 años tiene el neerlandés, cuya titularidad en el Valencia la puso en duda hace dos años Jaume y el ejercicio pasado con más rotundidad Mamardashvili, el portero elegido para el futuro.
Noticia Relacionada
A Gattuso le debe temblar la voz cuando le preguntan por quiénes van a componer su centro del campo. Bordalás repescó para la causa a Hugo Guillamón y el internacional cumplió su papel. Pero el Valencia lleva años deseando traer un pivote defensivo. Racic no explota y como se da por hecho que Soler se marcha, al equipo le falta un futbolista que sirva de referencia y que lleve el ritmo de juego. Además, y eso es también bastante preocupante, el Valencia no tiene gente de banda, ni para izquierda (se fueron Cheryshev y Bryan) ni para derecha (Yunus puede ir al centro).
Charlaba tranquilamente con unos amigos a principios de esta semana Maxi Gómez en la playa de la Patacona, consciente seguramente que afronta una temporada en la que debe dar sí o sí un paso al frente. El uruguayo no puede repetir sus cifras porque el Valencia no se puede permitir ese lujo. El que se va a vender es Guedes -por 20 no se fue el año pasado- pero realmente si llegara una oferta interesante por Maxi, también se estudiaría. Como por Marcos André. Sólo Hugo Duro parece imprescindible. El resto, incluido Vallejo que vuelve, está en situación de incertidumbre.
Noticia Relacionada
Empiezan los problemas. Se fue Alderete, en una clara demostración que no se podía hacer frente a un desembolso de 7,5 millones para un central que dentro del terreno de juego es aprovechable. Vino Comert y el nivel del suizo parece bastante lejos del paraguayo. El Valencia tiene que fichar un central, aunque Guillamón pueda cubrir carencias. Murthy se fue diciendo que Vázquez era el lateral zurdo. Y Gayà, sin renovar aún, sigue esperando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.