José Gayà volvió el pasado fin de semana ante Osasuna en Mestalla después de perderse dos semanas de competición por una lesión en el tobillo. Rubén Baraja no lo dudó, en cuanto el capitán estuvo listo para volver a jugar, entró directo al once inicial. Una muestra de la importancia que tiene el de Pedreguer en el vestuario del Valencia. «Muy bien. Tenía ganas de volver a estar en el equipo. Muy contento de jugar el partido completo y ahora a seguir», ha dicho Gayà en una entrevista en la radio oficial del club.
Publicidad
En el entrenamiento de hoy en Paterna, el lateral zurdo ha dado un pequeño susto tras notar un dolor en el mismo tobillo derecho que se lesionó ante el Getafe y que le dejó sin Mundial en noviembre. Durante un rondo, Gayà cayó al suelo aparentemente sólo y sin contacto con ningún compañero, doliéndose de la zona afectada. Terminó la sesión trabajando al margen del grupo con un recuperador para posteriormente retirarse a las instalaciones del club. «Había hablado ya y estaba programado, he hecho trabajo específico», ha afirmado el propio Gayà, que se encuentra en buen estado.
El Valencia está en una situación clasificatoria delicada pero Gayà tiene buenas sensaciones tras los dos últimos triunfos conseguidos en casa: «El equipo está muy bien, lo veo con ganas de cambiar la situación mala que tenemos y lo veo con ilusión, sabiendo el punto en el que estamos de la temporada donde todos los partidos son vitales e importantísimos. Los estamos afrontando cada uno como una final y eso luego se ve en el campo. Al final sabemos la responsabilidad que tenemos y me gusta cómo veo al equipo y cómo afronta esta situación, que no es fácil».
El último triunfo ante Osasuna, precisamente en la vuelta del capitán, fue un punto de inflexión ya que el equipo abandonó los puestos de descenso. «Me gustó mucho como manejamos el partido del otro día con 1-0, después de no marcar el penalti pudo haber venido ese nerviosismo y el equipo no mostró eso, todo lo contrario, supo cerrar el partido, que era algo que nos hacía falta. Tenemos que seguir peleando, al final tenemos 26 puntos y sabemos que este año nos tendremos que ir a un número elevado porque todos los de abajo ganan. Las sensaciones son buenas con dos victorias en casa que nos han dado mucha confianza», comentó.
«Si miras la diferencia de goles tenemos los mismos encajados que marcados. Es un equipo que siempre está en los partidos, aunque cogimos una mala racha. Necesitábamos esa victoria para coger confianza. Al final cuando vienes de una dinámica mala lo que tienes que hacer es saber con claridad las cosas, partir de la base de no encajar y ser fuertes atrás. Si somos inteligentes en la defensa, a partir de ahí sacaremos resultados. Hay que minimizar los errores y centrarse en ese aspecto. Van pasando los partidos y tenemos que intentar ser ese equipo más completo, alternando el juego defensivo con el ofensivo», añade Gayà.
Publicidad
Noticia Relacionada
El factor Mestalla está siendo clave, con dos triunfos como local desde la llegada de Rubén Baraja al banquillo del Valencia, que ha hecho gran hincapié en este aspecto. «Hacernos fuertes en Mestalla es clave y tenemos que afrontar los partidos de fuera igual que los de casa para sacar los tres puntos. El factor Mestalla sabíamos que teníamos que recuperarlo. Cuando están ahí con nosotros es muy difícil para el rival. Yo siempre que he hablado con rivales y compañeros, ellos sienten a Mestalla. Jugar de visitante aquí es complicado y se había perdido un poco eso y necesitábamos recuperarlo. Nos sentimos muy fuertes en casa y por ahí pasa la salvación. He jugado muchos partidos en Mestalla y siempre que nos ha ido bien Mestalla ha estado de nuestro lado. Esa comunión entre jugadores y afición es fundamental de aquí a final de temporada, con ellos somos capaces de ganarle a cualquiera», dice Gayà.
El Valencia se medirá al Atlético de Madrid este sábado, equipo al que no gana desde 2012. «Nos hacen pocas ocasiones recientemente y tenemos que seguir en esa mentalidad para ir al Metropolitano. Está claro que si no somos competitivos en ese campo no tenemos nada que hacer, pero creo que vamos a serlo. Estamos en dinámica positiva y no le tenemos miedo a nadie aunque los respetamos porque hace muchos años que no hemos sido capaces de ganarle. El Atlético de Madrid parece que lo dominas y de la nada te hacen gol y se ponen por delante y se complica. Será un partido muy duro y tenemos que estar preparados psicológicamente», comenta Gayà sobre el equipo entrenado por Simeone.
Publicidad
Noticia Relacionada
Jorge Pinés
El lateral izquierdo del Valencia tuvo palabras de agradecimiento para Baraja, su nuevo míster: «He crecido viendo sus partidos, entre él y Albelda formaron la que creo que ha sido la mejor dupla de centrocampistas del Valencia y ahora tenerlo de entrenador es algo increíble. Espero que de la mano podamos hacer cosas importantes. Es un entrenador que desde el primer día que llegó nos dijo las cosas muy claras. Ese mensaje caló en el vestuario y todos lo vimos igual que él. Por lo tanto, a partir de ahí ha sido más fácil trabajar porque todos creemos en lo que nos dice y esa ha sido la tecla. Las primeras semanas aún costaba un poco asimilarlo pero ha sido una adaptación muy rápida. Lo más importante es que estamos viendo muchos vídeos, sabemos en todo momento lo que tiene que hacer el equipo y eso es lo más importante, saber cómo quiere el míster que tú juegues. Estamos siendo más continuos en el trabajo durante los 90 minutos, anteriormente nos faltaba eso y ahora lo hemos hecho y eso creo que es muy importante».
El viernes se conocerá la nueva convocatoria de la selección española con el Luis de la Fuente al mando y Gayà espera estar en esa lista. «Siempre es especial ir a la selección. Ahora con el nuevo míster tenemos ganas de saber qué va a hacer y ojalá pueda estar», señaló.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que el lateral izquierdo de 27 años está apercibido tras ver su cuarta amarilla de la temporada ante Osasuna y en el caso de ver una más, se tendría que perder un partido por sanción. En esa misma situación están también Cavani, Hugo Duro, Diakhaby y Comert. «Ese mes de abril será el más importante, lo pensamos así todos pero como siempre digo vamos mirando el próximo partido, que es la mejor manera que tenemos para salir de ahí abajo. Nos tenemos que olvidar de la posición en la que estamos e ir a por el rival para ganar los tres puntos. No hay que pensar en qué viene después», sentenció.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.