El futuro inmediato de José Luis Gayà está en Mestalla. A seis días para que se cierre el mercado estival, el de Pedreguer tiene tomada la decisión de continuar en el Valencia. Todo un alivio para Gennaro Gattuso, quien considera al capitán una pieza clave del proyecto deportivo. El lateral zurdo ha estado en la agenda de potentes equipos, entre ellos el Barcelona, pero ninguno de los intereses surgidos ha cristalizado. El futbolista seguirá en casa durante la presente temporada. Un asunto diferente es su renovación, que lleva estancada desde hace meses. No se han producido avances en las negociaciones entre la entidad blanquinegra y el defensa internacional. Teniendo en cuenta que su contrato finaliza en 2023, supone un elevado riesgo no tener atado al canterano.
Publicidad
Con el mercado prácticamente agotado, Gayà sólo piensa en el Valencia esta temporada. A sus 27 años, sabe que se trata de un referente en el Valencia y confía en cumplir los objetivos con Gattuso en el banquillo.
Cuando arrancó el mercado, el Valencia contemplaba el traspaso de Gonçalo Guedes, Carlos Soler y José Luis Gayà para solucionar los problemas financieros y ajustarse al límite salarial impuesto por la Liga. De momento, sólo se ha producido la salida del atacante portugués, quien se ha marchado traspasado al Wolverhampton por 30 millones de euros más cinco en variables.
Noticia Relacionada
Gayà seguirá ejerciendo como líder del Valencia tanto en el vestuario como en el césped. Con su traspaso descartado, el club tiene el reto de blindar a un jugador emblemático. Hace dos semanas, en medio de la polémica por su incomprensible sanción de cuatro partidos, el de Pedreguer realizó una declaración de intenciones al hablar sobre su renovación: «Todos sabéis lo que quiero y la sintonía es buena».
El club tiene pendiente una reunión con Gayà para retomar las conversaciones. Peter Lim, máximo accionista del Valencia, considera que hay que revisar las condiciones contractuales puestas encima de la mesa por Anil Murthy, quien cesó como presidente blanquinegro el pasado 30 de mayo. El magnate singapurense no ha dado validez a las negociaciones llevadas a cabo meses atrás. Algo que también ha ocurrido en el caso de Carlos Soler, cuyo futuro todavía está en el aire.
Publicidad
Gayà aún no se ha estrenado esta curso, ya que debe cumplir una sorprendente sanción por cuestionar la actuación del árbitro en el partido ante Osasuna disputado en abril. El lateral se ha sentido especialmente arropado. Además, se trata de una temporada especial para el defensa, ya que se juega su participación en el Mundial de Qatar. Cabe recordar que se quedó fuera de la última convocatoria de Luis Enrique.
Al igual que Gayà y Soler, Hugo Guillamón termina contrato en 2023. La renovación del joven central está completamente estancada. Pese a que fue tanteado por el Athletic, el polivalente futbolista seguirá en Mestalla. Debería llegar una oferta irrechazable para provoca un giro de guión. El futbolista y Murthy llegaron a un acuerdo de renovación, pero Peter Lim no dio el visto bueno posteriormente. El máximo accionista argumentó que, teniendo en cuenta los problemas con el fair play financiero, había que modificar las condiciones y se remitió a la evolución del mercado. El futbolista, en cambio, se ha mostrado firme en los últimos encuentros con el secretario técnico del club, Miguel Ángel Corona. Ha rechazado una rebaja y se ha aferrado al pacto alcanzado en su día. Su ampliación contractual permanece bloqueada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.