Borrar
José Gayà es atendido por los doctores del club tras lesionarse durante las semifinales de Copa. Iván Arlandis
Qué dijo Gayà del árbitro del Valencia-Osasuna | La Federación propone una sanción de cuatro partidos a Gayà

Gayà, nuevo episodio de la guerra abierta entre el Valencia y la Federación

El Comité de Integridad abre un expediente al capitán y pide cuatro partidos de sanción tras sus críticas en el partido contra Osasuna

Javier Solano

Valencia

Jueves, 12 de mayo 2022, 15:10

José Luis Gayà podría cargar a su espalda una nueva sanción impuesta por la Federación. Tras ausentarse en los dos últimos encuentros por la roja vista en el derbi de la ciudad de la jornada 34, el capitán del Valencia podría ser sancionado esta vez con cuatro partidos por sus declaraciones críticas sobre el arbitraje de Melero López en el encuentro de la jornada 32 ante Osasuna en Mestalla. El deseo del Juez Instructor y el Comité de Integridad del ente presidido por Luis Rubiales sólo se producirá en el caso de que Competición acabe dando el visto bueno. El Valencia tiene días para presentar alegaciones contra la apertura del expediente y los servicios jurídicos del club ya están estudiando el caso. El lateral, tras el encuentro ante el conjunto rojillo, fue muy contundente a la hora de valorar la actuación del colegiado malagueño. Las críticas del capitán se produjeron tras una serie de acciones polémicas, que al parecer del jugador, condicionaron grandemente el resultado del encuentro.

Noticia Relacionada

El penalti no señalado a Bryan Gil, la segunda amarilla perdonada a Lucas Torró y la rigurosa falta de Diakhaby sobre Herrera que impidió que el tanto valencianista subiese al marcador, conformaron una serie de acciones que terminaron indignando al equipo de Bordalás, sobre todo a Gayà. «Esta es la tónica que llevamos viviendo toda esta temporada. Al árbitro le tienen que avisar desde arriba de un penalti clarísimo. El árbitro lo ha visto y no ha querido pitarlo. Lucharemos contra todo y seguiremos adelante», aseguró el jugador blanquinegro tras el choque ante Osasuna. La norma del departamento de Integridad de la RFEF avisa sobre este tipo de críticas: «La realización por parte de cualquier persona sujeta a disciplina deportiva de declaraciones a través de cualquier medio mediante las que se cuestione la honradez e imparcialidad de cualquier miembro del colectivo arbitral o de los órganos de la RFEF, así como las que supongan una desaprobación de la actividad de cualquier miembro de los colectivos cuando se efectúen con menosprecio o cuando se emplee un lenguaje ofensivo, insultante, humillante o malsonante, serán sancionados».

La postura del Comité de Integridad generó que la denuncia remitiese al Juez de Instrucción, el encargado de proponer una sanción de cuatro partidos para el capitán blanquinegro. Es el último episodio de una guerra abierta entre el Valencia y la Federación, que tiene su detonante en el reparto económico de la Supercopa de 2019 donde la entidad valencianistat tiene abierta una vía judicial. Con respecto a la propuesta de sanción a Gayà, el club lanzó este jueves un comunicado en defensa del de Pedreguer, en el que aseguraba que «defenderá hasta el final a su capitán ante esta injusta propuesta de sanción». La elevada cantidad de desestimaciones a las propuestas de sanción a instancia del Comité de Integridad de la RFEF dan esperanzas por no sufrir esta pena. Piqué, Aspas, Joel Robles o Pellegrini esquivaron dicho castigo por un caso similar al de Gayà. Ahora mismo todo se encuentra en espera y al jugador solo se le ha abierto expediente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gayà, nuevo episodio de la guerra abierta entre el Valencia y la Federación