![Javi Gracia saliendo de las oficinas tras la reunión con Murthy.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/07/media/cortadas/gracia-torres-kFLD-R6fq6KYeXWjqc4ChbwEyfpO-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
l. MARTÍ
Valencia
Miércoles, 7 de octubre 2020
La relación entre Javi Gracia y el Valencia pende de un contrato. O mejor dicho, del contenido del acuerdo firmado por ambos hace poco más de dos meses por el que la parte que lo rompa debe pagar a la otra tres millones de euros. Y claro, ni el técnico ni los dirigentes de la entidad pretenden desembolsar así como así tal cantidad de dinero. Las posturas entre ambos quedaron claras después de la reunión de ayer entre Gracia y Anil Murthy. En resumen, el entrenador le dijo al presidente que quería marcharse y este le contestó que su intención es que continúe pero que si finalmente se mantenía en su decisión tendría que hacer frente al pago de la cláusula de tres millones de euros. El técnico dirigirá hoy el entrenamiento y después comunicará su decisión.
El navarro acudió junto a su agente, Rodri Baster, al encuentro con el presidente del Valencia, en el que también se encontraba Miguel Ángel Corona, secretario técnico del club. El entrenador mostró su descontento al máximo mandatario por la falta de fichajes. Nada que no supiese ya Murthy pese a que hiciese semanas que la comunicación entre ambos era prácticamente nula. Hasta ayer el técnico sólo podía mostrar su desencanto en las ruedas de prensa previas a los partidos, pero al fin le pudo decir al dirigente cara a cara la frustración que sentía. Por todos los banquillos que ha pasado, el preparador ha dado muestras de humildad y de seriedad por partes iguales. Eso es lo que espera de entidades centenarias como la del Valencia. Por eso firmó.
Noticia Relacionada
La pérdida de confianza del técnico respecto al club es evidente después de tantas promesas incumplidas. Ni un futbolista le ha traído para su equipo, que se ha desprendido de seis de los titulares habituales de los últimos años. Fuentes cercanas al entrenador reseñaban que el navarro estaba muy tocado y que necesitaba plantarse ante la dirección, dar un golpe encima de la mesa. Gracia tuvo otra petición para el presidente: una comunicación con Peter Lim. Quiere explicaciones por parte del máximo accionista del Valencia, quien no ha interactuado con el entrenador en ningún momento. Aunque el singapurense nunca ha sido de largas conversaciones con las personas ajenas a su grupo de confianza en Valencia, al menos recibió algunos de sus antecesores en el cargo, como Marcelino García Toral. Mateo Alemany ya constató el lado más peculiar de Lim cuando ni le contestó un sms. Pero a Gracia no le han dado ni su número de teléfono. Al técnico, después de pasar por el Málaga o el Watford, entre otros, lo de los magnates no le viene de nuevo. Pero esta situación no le llega a comprender.
Ayer, el entrenador aparecía por las oficinas del club pasados unos pocos minutos de las 10:30 horas. En Paterna dejaba a sus ayudantes al frente de la plantilla. Unas dos horas más tarde salía de la reunión con Murthy. No quiso hacer declaraciones. En ese momento, desde el club transmitían normalidad. De hecho dijeron que la de ayer había sido una «reunión de trabajo» más. También aseguraban que el preparador estará hoy en Paterna al mando del equipo. Él cumplirá con su contrato y lo hará aunque siga dándole vueltas a la situación junto a su agente.
El técnico tiene muy en cuenta la opinión de éste. Rodri llegó el martes a Paterna después de que el lunes se cerrase el mercado de fichajes sin ninguna incorporación y el entrenador se plantease dimitir. Tras la sesión preparatoria en la que el entrenador recibió el apoyo de unos jugadores que le pidieron que no dimitiese, a través de los pesos pesados como Carlos Soler o Kondogbia, comió con su agente.
Pero el respaldo de la plantilla y la de una afición que siente un desasosiego similar al de él no es suficiente para permanecer al frente del equipo, así no puede trabajar. Gracia se pregunta cómo volver a confiar en una cúpula directiva que le ha mentido desde antes de que rubricara su contrato con el club. A él y a la grada. Y parece que a ninguno de los dos les ha convencido las justificaciones que dio Murthy haciendo referencia al límite de gasto.
Noticia Relacionada
Gracia deberá valorar si le compensa pagar al club de Mestalla para desprenderse de una relación que está demasiado desgastada. Los que bien le quieren le habrán recordado lo que le ocurrió a Cesare Prandelli. El Valencia quiso que la espantada del exseleccionador italiano después de tres meses como entrenador sentara precedente para que nadie siguiese sus pasos. Antes de llegar a juicio, el transalpino y el club llegaron a un acuerdo y éste tuvo que pagar más de un millón.
Noticia Relacionada
JUAN CARLOS VALLDECABRES
Gracia rubricó su contrato en julio por dos temporadas, por lo que debería pagar al Valencia más que el italiano, quizás por eso, sus asesores le recomendaron que en lugar de dimitir, pusiese su cargo a disposición de la entidad. Hoy se sabrá el futuro de un técnico que se ganó a la grada de Mestalla con trabajo y que desnudó las vergüenzas de Meriton sin levantar la voz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.