M. Rodríguez / J. C. Villena
Jueves, 2 de marzo 2023
A Meriton se le acaban las excusas para mantener inacabado el nuevo Mestalla, cuyas obras están paradas desde hace ya más de 14 años. En el Ayuntamiento esperan a los responsables del club, al que se ha remitido a la última propuesta de convenio, que básicamente reedita las condiciones de la extinta ATE: aforo de 70.000 espectadores y el polideportivo de Benicalap, El Valencia está a punto de tener garantizados los 125 millones que, según detalló en la junta general la propia presidenta, Layhoon Chan, costaría acabar el proyecto: el dinero de CVC y lo que obtendría por la venta del suelo terciario en la zona de Cortes Valencianas en una operación que no está nada lejos de cristalizar. Atitlan, grupo inversor valenciano liderado por Roberto Centeno y Aritza Romero, puja fuerte por la compra del terciario anexo al nuevo Mestalla en el caso de que el Valencia acabe el nuevo estadio. La negociación, según adelantó El Confidencial, entre los empresarios y Meriton están muy avanzadas. El acuerdo permitiría a Atitlan operar sobre una parcela de 40.000 metros cuadrados en Corts Valencianes, una zona de expansión en la ciudad y que se ha convertido en uno de los bocados más apetecibles para los inversores urbanísticos.
Publicidad
Este periódico se ha puesto en contacto con fuentes del grupo inversor Atitlan, que confirman las conversaciones. Las mismas fuentes precisan que las partes se hallan en estos momentos negociando, por lo que sería muy aventurado afirmar todavía que la operación esté cerca de cerrarse. Es más, se indica que a día de hoy existen posibilidades reales de que cristalice, pero también de que suceda todo lo contrario.
Al parecer, la idea de Centeno es levantar dos hoteles y un centro comercial. La operación otorgaría a Peter Lim el dinero que aún debe garantizar para reactivar los trabajos y terminar el estadio. El Valencia CF cuenta con los 80 millones de CVC, el fondo inversor que llegó a un acuerdo con La Liga, pero la cantidad no es suficiente para concluir la obra en su totalidad. Lim plantea un estadio de 66.000 localidades pero el Ayuntamiento exige un proyecto que garantice que Valencia sea sede del Mundial de 2030. En este momento, y una vez caducada la ATE, en el Ayuntamiento se trabaja para poner encima de la mesa las nuevas condiciones para que el club cumpla el compromiso de realizar el nuevo Mestalla.
La llegada de Layhoon Chan a Valencia, en su segunda etapa como presidenta, tiene como objetivo principal la resolución del problema del estadio y la venta de las parcelas del actual Mestalla. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento tiene interés en desbloquear un proyecto que en la actualidad se traduce en un enorme donut de hormigón inacabado desde hace 14 años en uno de los principales accesos a la ciudad. Además, uno de los proyectos estrella del gobierno municipal en materia deportiva es pujar por una semifinal del Mundial de 2030 dentro de la candidatura ibérica. Para ello se necesita contar con un compromiso del Valencia de que va a acabar de construir el estadio.Condiciones de la FIFAEl Ayuntamiento entiende que va a cumplir el resto de condiciones que establezca la FIFA oficialmente en junio y quedaría firmar con el Valencia el convenio que sustituya la extinta ATE. Mientras tanto, Meriton, con el dinero de CVC, busca la financiación para terminar el coliseo sin que Peter Lim tenga que poner dinero de forma directa o aportar un aval. Un acuerdo con Atitlan por el suelo terciario sería un paso adelante para resolver de una vez por todas este complejo puzle.En la última junta de accionistas Layhoon Chan ya anunció que el club estaba negociando con un operador interesado en el terciario del nuevo estadio, con cifras similares a las que se están ultimando con el grupo liderado por el yerno de Juan Roig: «Nuestro plan financiero es vender los activos inmobiliarios no estratégicos para financiar parte de la construcción. Podemos generar entre 25 y 35 millones de fondos con este plan, en función del mercado. Tenemos un inversor con mucha credibilidad interesado en desarrollar la nueva zona terciaria de Mestalla con una oficina, un hotel y un centro comercial». El presupuesto necesario para que el Valencia termine las obras del estadio se ha incrementado en 10 millones por la inflación, tal y como confirmó la directora financiera Inma Ibáñez. Es decir, en el proyecto que sigue defendiendo el club para que el Ayuntamiento apruebe el nuevo convenio, son precisos 125 millones.
El dinero de CVC destinado al Valencia para infraestructuras es de 80 millones, que puede estirarse a 85, como ha solicitado el club, puesto que hay una partida extra para mejoras tecnológicas, como pueden ser conexiones 5G en el estadio. Es decir, es necesario avalar 40 millones de ingresos para que ese punto de fricción con el Ayuntamiento (el de que toda la financiación esté asegurada) se cumpla. Con un acuerdo con Atitlan, Merion aportaría una garantía de 35 El club ya sabe que en el nuevo convenio que se sigue negociando, para desbloquear el terciario del nuevo Mestalla (y por tanto adquirir la dotación urbanística de la antigua ATE) deberá depositar el importe íntegro de la construcción del Polideportivo de Benicalap más IVA, que es de 9,8 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.