O lo llevan en la sangre o es el lema de cabecera de Meriton. Sea una cosa u otra, lo cierto es que a los actuales responsables singapurenses del Valencia no sólo les cuesta pedir perdón a la afición -como en su día ... reclamó públicamente Joan Ribó- sino que se alejan bastante de cualquier momento de 'debilidad' que induzca a pensar en cierta autocrítica por muy ligera que esta sea. Layhoon Chan soportó indemne la maratoniana (7 horas, más otra añadida de rueda de prensa) y reducida junta de accionistas (sólo nueve intervenciones) de esta su segunda etapa al frente del club. Meriton no sólo aprobó de manera aplastante las cuentas más duras de la historia del valencianismo (46 millones de pérdidas) sino que utilizó la cita para abrir fuego una vez más contra el Ayuntamiento, a quien poco menos que responsabilizó de tener parados esos 80 millones de CVC por culpa del retraso a la hora de renovar las licencias del nuevo Mestalla. Layhoon repartió culpas a diestro y siniestro: desde los anteriores gestores a la llegada en 2014 de Peter Lim por esos 180 millones que se arrastran entre unos y otros, a los actuales dirigentes políticos por caducar la ATE, sin olvidarse tampoco de señalar una y otra vez a la pandemia como culpable del todo desaguisado financiero y deportivo que vive la entidad, desvinculando además al máximo accionista y al consejo de las actuaciones de Anil Murthy pese a los cinco años que se le mantuvo al frente del club.
Publicidad
Por otra parte, reiteró una vez más que Lim no quiere vender el Valencia (dijo que prueba de ello es la presencia de su hijo en la directiva) y que el máximo accionista realizará esta temporada otro préstamo de 35 millones de euros «con las mismas condiciones que los anteriores».
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Si responde o no la dura crítica de Layhoon hacia el Ayuntamiento a una estrategia -incluso conjunta- se sabrá en la reunión que tiene este martes (13 horas) con el propio alcalde y a la que asistirán también los directivos de Singapur, incluido Kiat Lim en su estreno oficial como consejero. La cita, prevista desde hace una semana y a la que es más que probable que no acuda Sandra Gómez (no es la primera vez que la dejan al margen) debe servir en opinión del Valencia para avanzar en un proceso encallado desde hace cuatro meses y que mantiene a la espera a un inversor que desea comprar la zona terciaria del nuevo campo (ni dijo el nombre ni tampoco el montante de la operación).
Layhoon, en cambio, derrochó energía con otros puntos. Sobre todo el político. No citó ningún nombre en concreto pero todo apunta que el fuego va dirigido hacia la vicealcaldesa y responsable de Urbanismo, ya que con los dirigentes de Compromís -alcalde incluido- siempre ha mantenido un tono más plácido. «El Ayuntamiento no va a dar ninguna certeza sobre el proyecto del estadio pronto, no hay prisa, han puesto muchas trabas. Seguiremos trabajando. ¿Por qué no iniciamos las obras? Es engañoso, no podemos iniciar ninguna obra con la licencia de construcción de 2008. Necesitamos que se apruebe. El Ayuntamiento ha bloqueado la licencia para el terciario y para los informes pertinentes. Tenemos un inversor creíble en la nueva zona terciaria de Mestalla, oficinas, hotel y comercios. Mejorarán el nuevo estadio. Hemos informado al Ayuntamiento pero bloquearon y suspendieron la licencia. Sólo la liberarían si el club accedía a sus exigencias pero no hay nada por escrito. El Ayuntamiento ha restringido la venta del terciario del nuevo Mestalla».
Publicidad
Noticia Relacionada
Teme la presidenta valencianista «que el Ayuntamiento no nos va a dar certezas sobre el nuevo Mestalla antes de las elecciones. No parece haber prisa». Y eso, a pesar de que aparentemente hay acuerdo sobre el polideportivo de Benicalap, aunque con algún que otro matiz. «El club reitera su compromiso, pagará el coste del complejo de acuerdo con el acuerdo de 2007: 5,7 millones más IVA, es decir 6,9. El Ayuntamiento puede construir y el club pagará las facturas. El Ayuntamiento pide el coste total de un nuevo diseño del complejo, a pesar de que ya hemos pagado muchos honorarios de diseños. El Ayuntamiento utiliza este asunto para bloquear la licencia. Es muy poco razonable. El terreno es propiedad del club».
Ese argumento principal fue sobre el que giró buena parte de sus intervenciones ayer Layhoon, primero ante los accionistas -muy ácidos todos excepto Vallés y con Fede Sagreras más neutro- y luego ante los periodistas. Siempre dicen que la mejor defensa es un buen ataque y quizás hacia esa premia, la presidenta decidió aplicar toda su estrategia. Sólo hubo que esperar unos pocos minutos en la asamblea para percibir que Meriton no estaba dispuesto a dar su brazo a torcer. De ahí que Layhoon echara la vista atrás y señalara a los dirigentes anteriores para justificar esos 180 millones que se han arrastrado de números rojos. Para ser exactos, diferenció que 95 de ellos «no tienen nada que ver con esta directiva». Tan sólo reconoció que «hay 85 millones achacables a Meriton, pero que 41 millones se deben al impacto de la pandemia. Lim ha aportado estos años más de 154 millones que ha capitalizado».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.