Acaba de cumplir 22 años; ha entrado casi con pleno derecho en la selección española justo cuando se empieza a cocer el Mundial de Catar; es el segundo jugador del Valencia con más minutos acumulados esta temporada (el primero es Guedes); se prepara para vivir ... desde dentro una final de Copa del Rey (hace tres años no estaba en la primera plantilla), y está a la espera de anunciar su renovación de contrato. Hugo Guillamón es un hombre dichoso.
Publicidad
–¿Es el hombre más feliz en el Valencia en estos momentos?
–Podría ser, no sé si soy el valencianista más feliz ahora, pero desde luego le aseguro que estaré seguramente en el top tres.
–Su estreno con la absoluta, ¿es una confirmación a la progresión que llevaba por ser internacional en todas las categorías o lo considera una sorpresa?
–Desde pequeño ya nos juntábamos aquí con la sub-16 y el hecho de haber pasado por todas las categorías, haber jugado campeonatos de Europa, del Mundo pues trae esto a veces. El otro día lo recordábamos aquí mismo, hablábamos de esos momentos que hemos disfrutado juntos. Ahora con la absoluta pues es algo muy bonito.
–Precisamente ese factor ¿le ha ayudado a hacer un aterrizaje mucho más suave o percibe la diferencia?
–Claro que se nota la diferencia, es un paso grande estar aquí con jugadores de primerísimo nivel. Por supuesto que es un cambio importante pero me han ayudado mucho, me han acogido de una manera que siempre se agradece para un chico que viene la primera vez y eso me hace sentirme muy cómodo con ellos.
Publicidad
–Aunque falta Gayà por lesión, ahí están los Carlos Soler, Ferran Torres, Eric García...
–He tenido suerte de que conocía a muchos futbolistas de los que han sido llamados por Luis Enrique, a Soler lo tengo más cercano y con Ferran llevo toda la vida con él. Luego también están Eric, Pedri, Jordi Alba... en ese aspecto ha sido todo relativamente fácil.
Hugo Guillamón
Jugador del Valencia
–¿Con quién tiene especial feeling en el vestuario de La Roja?
–Con Ferran, lo considero casi como mi hermano. Hemos vivido muchísimo juntos. Estoy muy feliz de volver a reencontrarme con él y también por ver que las cosas le están saliendo muy bien.
Publicidad
–¿Qué espera exactamente de usted Luis Enrique?
–Si he venido aquí es por los que ha visto en mí tanto en las selecciones inferiores como en el Valencia. Quiero ayudar al equipo, aunque eso es lo que intentamos hacer todos siempre, para que la selección crezca y que disfrutemos todos juntos.
–¿Le quiere el seleccionador para la defensa o para el centro del campo donde lo ha puesto Bordalás?
–Tampoco es algo que hayamos hablado. Ya lo dije en su día, es algo que al final el míster, tanto en el Valencia como en la selección, es quien decide dónde quiere ponerme. Yo estoy dispuesto a jugar donde más crea que puedo ayudar. Estoy muy tranquilo.
Publicidad
–Carlos Soler lleva el dorsal cinco, usted el doce, el seis en el Valencia... ¿es maniático?
–No, qué va. Al final lo del número es algo que tenemos que llevar pero ya sabía que soy el último en llegar y me iba a quedar el que sobrara. Era el último en elegir y en ese aspecto no le doy importancia. Lo del número es un recuerdo más.
–¿Le añade presión que pese a ser estos partidos amistosos, el Mundial esté relativamente en el punto de mira?
–Presión no, estamos aquí para disfrutar. El míster ya nos lo dejó claro, aunque oficialmente sean amistosos nosotros nos lo tenemos que tomar de otra manera, son dos partidos para crecer y mejorar de cara al Mundial.
Publicidad
–Tiene usted bastantes frentes abiertos, porque a la selección se le añade la final de Copa y las opciones del Valencia en Liga.
–Lo importante siempre es pensar en el trabajo del día a día. La final de Copa es muy bonito, una oportunidad buenísima para disputar un título pero desde que nos clasificamos sabíamos que había por delante mucho tiempo y hay que centrarse en la Liga. No sería bueno para nosotros tener en mente la Copa.
–¿Cree que en algún momento les puede llegar a distraer la final de Copa?
–El equipo lo tiene muy claro. No podemos tirar a la basura el tramo final de la temporada, la Liga también nos sirve para seguir creciendo y para llegar mucho mejor a esa final. Cada fin de semana hay tres puntos y nosotros la ambición de seguir escalando puestos y quedar lo más arriba posible porque es el objetivo del Valencia.
Noticia Patrocinada
–¿Hay margen para meterse en Europa por la puerta de la Liga?
–Sí, quedan 27 puntos y son muchos.
–¿Ya se ha imaginado cómo puede vivir en primera persona dentro del campo esa final del día 23 de abril?
–Sí que es verdad que me he imagino lo que puede significar jugar la final de Copa. Es verdad que ya la anterior –la de 2019– la viví desde fuera y fue algo súper especial. Ahora debe ser algo mucho más emocionante. Cuando llegue el día seguro que todos lo disfrutaremos.
Publicidad
–Betis y Valencia coinciden en tener dos aficiones muy pasionales y con la cesión que ha hecho la Federación de las entradas que le correspondían, al final serán esos 20.800 seguidores por club los que acudirán.
–Está claro que somos dos equipos que mueven grandes masas y siempre es de agradecer que la Federación, con el presidente Luis Rubiales, haya cedido parte de esas entradas porque es un acontecimiento muy bonito y tanto los aficionados del Betis como los del Valencia se merecen vivir esos momentos en directo. Nosotros siempre agradecemos tener a toda esa gente, al máximo posible, animándonos.
Publicidad
–¿Cuál es el secreto para que el Valencia en los últimos cinco partidos tan sólo haya encajado un gol y antes era su principal problema?
–Ahora estamos consiguiendo ser más sólidos, es algo en lo que llevamos todo el año un gran déficit. Son muchos los goles encajados y lo hemos hablado desde el principio de temporada, era algo que no nos debía ocurrir. Ahora parece que lo hemos corregido y mejorado. Se ha visto que nos ayuda mucho y eso nos da la posibilidad de conseguir victorias mucho más fácilmente.
–¿Le molesta ser el jugador que más faltas hace de Primera?
–¿Molestarme? Para nada, son acciones del fútbol y no lo veo como algo negativo.
–Ayuda quizás a ese aspecto que no sea un jugador especialmente duro a la hora de meter el pie.
Publicidad
–Son faltas tácticas muchas veces, por eso no lo veo desde el lado negativo. La posición que ocupo también influye, pero no le doy nada de importancia a esos datos.
–¿Tiene la sensación el vestuario de que esas quejas que hace el club respecto a las decisiones de los árbitros y el VAR son necesarias?
–El club expresa lo que cree conveniente, nosotros desde dentro es verdad que a veces te sientes perjudicado, aunque en otras te favorecen, Entiendo que el trabajo de los árbitros es muy difícil, pero nosotros no tenemos que centrarnos en ese tipo de cosas sino en intentar mejorar en lo que depende de nosotros.
–Acaba contrato en 2023, ¿sólo le falta renovar para poner la guinda a una temporada que parece redonda para usted?
–Bueno, ya lo dije en su día. Ese es un tema sobre el que estoy tranquilo. Sólo me centro en jugar y en disfrutar. Mi gente de confianza sabe más o menos lo que quiero y necesito y está en sus manos. Cuando llegue ya se hará oficial y lo celebraremos.
–Se da por hecho que renovará hasta 2026 como mínimo y que se anunciará en breve.
–Bueno, bueno, es lo que se está diciendo. Ahora sólo pienso en la selección. Estoy tranquilo.
–Las vueltas que da el fútbol, hace poco más de dos años tenía pie y medio fuera del Valencia porque no contaban con usted y ahora está en la absoluta.
Publicidad
–Lo recuerdo como un año complicado, difícil. Me veía más fuera que dentro, son momentos de incertidumbre en los que no sabes lo que va a pasar. Al final salió todo bien. Tenía claro dónde quería crecer y dónde quería estar, y mira ahora... por eso valoras estos momentos muchísimo más.
–¿Ya tiene claro para quién va a ser la camiseta con el 12 a la espalda?
–Ésa seguro que va para casa, son recuerdos que merecen la pena tener cerca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.