Secciones
Servicios
Destacamos
El lunes escuché a Salvador Gomar (presidente de la FFCV) hablar del Mundial y de la ciudad de Valencia en el habitual acto de apertura del curso de entrenadores con los cinco técnicos de los equipos valencianos de primera y segunda. Por cierto, qué nivel ... de organización y ponentes más espectacular; un ejemplo para el resto de territoriales. Allí habló Gomar del puñetero, bendito, maldito... estadio de Cortes Valencianas. Adjetiven como mejor les venga. Y la frase fue: «Seríamos muy torpes si el Mundial no viniera a Valencia». Razón no le falta. Y, aunque él no se refería a Lim, es imposible no pensar en quién es el torpe de esta historia.
Poco a poco todos los actores van poniendo sus cartas sobre la mesa. La Federación Valenciana como representante del ente organizador -la RFEF-, algunos políticos de supuesto cargo útil y nulo conocimiento y, sobre todo, las reuniones 'sotto voce' de los actores principales. Unos esperan que ser sede mundialista traiga dinero gubernamental para la obra. Esos mismos esperan con ansias un convenio favorable para recibir mucho dinero a cambio de la explotación comercial posterior. Y otros sueñan con que, terminar el estadio, atraiga inversores para comprar el VCF y se desaloje de una vez a Peter Lim de esta S.A. que le importa un carajo. Pero, lo que nadie espera, es lo más importante; que Lim presente un aval encima de la mesa que garantice que las obras se terminarán en tiempo y forma. Vaya; solo es lo más importante. Si el VCF -es decir, Meriton- recibe el beneplácito institucional de un convenio acorde a su gusto se tiene que satisfacer el gusto del otro lado.
Y, quizá por eso, aquí aparece el movimiento de la alcaldesa del miércoles, que dejó en fuera de juego la posición del VCF hasta el momento. Inma Ibañez -en su momento- y Javier Solís -en todo momento- se han hartado de decir públicamente que esperaban la licencia para reiniciar la obra desligándola del convenio urbanístico. Bien, pues ha llegado el momento de la verdad. En un movimiento -a priori inteligente- el Ayuntamiento acaba de pasar la pelota al tejado de Peter en Singapur. ¿No queríais licencias? Pues aquí están. Ha llegado vuestro momento. Pero, si por contra, el único interés de Peter está relacionado con los usos urbanísticos y, aún con licencia, se niega a reiniciar las obras sin convenio quedará definitivamente descarada su posición.
Otra cosa es el final de esta historia ya que, el de ayer, es sólo un paso intermedio. Aunque Lim aceptara el reinicio de las obras solo con licencias seguiría en el aire la cuestión más importante; de dónde sale el dinero para acabar el estadio. Recuerden que la obra ya comenzó una vez y nunca se terminó. Y todos sabemos que dinero para reiniciarla hay pero para terminarla no. No garantizado. Y es ahí donde hay que velar por los intereses de la ciudad. No más tomaduras de pelo. Miren, esto es muy fácil; el VCF, por sus propios medios, ha sido incapaz hasta el momento de garantizar económicamente nada. Y Lim, que sí está capacitado para avalar o poner el dinero que garantice la obra, no ha querido. Y ahora no vale eso de «yo venderé y yo conseguiré»... porque de mentiras en este pueblo ya andamos sobrados de experiencia. Garantías totales y reales como exigió el IVF en su informe al respecto. Esa es la única decisión que le debemos exigir a nuestros representantes políticos porque es lo único que Lim ha hecho desde que esta historia comenzó; no poner ni uno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.