Diez años en el Valencia, más de cien partidos y campeón de Copa. Jaume Doménech ha sido el gran protagonista este martes en el palco vip de Mestalla por la renovación de su contrato hasta junio de 2024. Junto a su pareja y sus dos pequeños (Valentina y Jaume), sus padres y dos de sus ídolos (Palop y Forment), el guardameta de Almenara ha hablado de presente, pasado y de futuro. Fiel a su estilo, Jaume ha expresado su profundo sentimiento hacia el Valencia.
Publicidad
La primera en tomar la palabra ha sido Layhoon, que no ha dudado en destacar los valores que han llevado a Jaume Doménech a ser una pieza clave dentro del vestuario y también un referente para la afición: «Es uno de los nuestros, forma parte de esta gran famila del Valencia y tiene un ADN del Valencia muy marcado. Además de ser muy competitivo, aporta un excelente liderazgo como capitán. Todas estas cualidades tan notables vienen gracias a su carácter y personalidad tan humilde. Conozco a Jaume desde hace varios años y el Valencia necesita más jugadores como Jaume, por su carácter competitivo, por su gran corazón y por su lealtad al club».
Layhoon ha desvelado que «hace siete años conocí a Jaume en Almenara y conocí a sus padres. Pude comprobar en primera persona el orgullo de la gente de Almenera por Jaume. Me conmovió ver cómo todo el mundo en el pueblo lo anima. En Mestalla lo aclaman los aficionados y en Paterna el cuerpo técnico habla de él con cariño, como un hijo. En el club Jaume es un ejemplo para todos nosotros, apasionado de su trabajo y mentalidad fuerte, queremos construir nuestra mentalidad en torno a valores como los de Jaume».
Además, la presidenta ha aprovechado para justificar de alguna manera la decisión del club de renovar a un jugador pese a la grave lesión de rodilla que le va a mantener esta temporada apartado de los terrenos de juego. «El club ya había negociado un nuevo contrato en agosto, estaba pendiente de firmar. Ochotorena siempre dijo que Jaume se toma muy en serio los entrenamientos, como si se estuviera jugando una final. A pesar de su lesión el club decidió cumplir el acuerdo verbal que teníamos con él. Sentimos que teníamos que hacerlo así. Devolverle su lealtad a lo largo de estos años. Todo el mundo en el club eran partidarios de esta ampliación de contrato. Eres un guerrero eterno. Volverás pronto a la acción».
Noticia Relacionada
Después ha sido el turno de palabra de Jaume, que no ha dudado en reconocer que está «aún en shock desde ayer». Ha habido mensaje grabado de Zaza («te lo mereces por tu compromiso por el Valencia. Te echo de menos»), también de Palop («la afición sabe muy bien lo que transmites y los valores que tienes. La afición estará orgullosa. Tienes una edad espectacular, los valencianos somos muy cabezones, los porteros más») mientras que la emoción ha podido con Forment y apenas ha podido articular palabra.
Publicidad
El regreso
«Aún estoy trabajando en el gimnasio y en la piscina. El primer mes fue bastante complicado por el dolor. Ahora contentos por cómo responde la rodilla. En breve empezaré a correr».
La retirada en el Valencia
«Ahora llevo diez temporadas, recuerdo una de las primeras entrevistas y siempre decía que mi sueño era jugar toda mi vida en el Valencia. Pasar a la historia jugando toda la carrera. Sí que sería un sueño».
Publicidad
Siempre reivindicándose
«En un club como el Valencia siempre hay mucha competencia, no estaba preparado para salir en el momento que salí. Aproveché mi oportundidad, el Valencia siempre tiene que tener grandes porteros».
¿Temió por la renovación?
«No, en ningún momento. Mi agente me dijo que no me preocupara. Quiero dar las gracias al club, a la presidenta, a Corona y al técnico. No me han dejado solo. Ha sido un apoyo unánime. Para mí es muyu importante que el Valencia sea una familia».
Publicidad
El papel de Gattuso
«Estaba de vacaciones, recibí una llamada. Era el mister hablamos cinco o seis minutos y entre los dos surgió una conexión. Tiene unos valores que coincide conmigo, vivir para el fútbol. Me explicó las ideas que tenía para implantar en el equipo y coincidía con él».
Futuro
«En 2024 nos volveremos a sentar, estoy centrado en la recuperación. Quiero volver como un toro».
Trabajar lejos del césped
«Siento ese gusanillo pero trabajo con los readaptadores y trabajo mucho».
Publicidad
El día a día
«Soy uno más, llego un poco antes y termino un poco más tarde. Desayuno con ellos, estoy en el vestuario con ellos, la convivencia la hago igual. No hay ninguna diferencia».
El vestuario
«Es una familia. Todo chavales que quieren sumar, es un vestuario fácil de llevar y orientar. Tiene muchas ganas de conseguir cosas. El mister nos ayuda. Tiene una empatía muy grande con el futbolista. Tiene una manera de llevarlo muy bien y de captar al jugador. Un vestuario con mucho recorrido».
La importancia de los valencianos
«Es importante que puedan aportar, dota de identidad. Llega un chico joven y los que somos de aquí podemos ayudarlos a que no les pille de sorpresa».
Su forma de ser
«Es algo innato, ayudar ser ejemplo. Mi personalidad, desde pequeño me inculcaron la disciplina y organización y fe en ti mismo. Esos fueron mis valores».
Noticia Patrocinada
Dar la cara
«Va en la personalidad. Siempre he sentido que ser honesto y espontáneo, al final no tienes nada que justificar. Me considero un tipo honrado. ¿Como no voy a dar la cara por el Valencia si para mí lo es todo? No me supone un esfuerzo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.