Jaume sustituye a Cillessen en el derbi contra el Levante IRENE MARSILLA

Jaume vende cara su suplencia

Las buenas actuaciones del valenciano durante la baja de Cillessen avivan el debate | El de Almenara fue clave contra el Ajax y después del duelo ante el Real Madrid recibió elogios de Celades: «Es importante y está listo para jugar»

Toni Calero

Valencia

Viernes, 27 de diciembre 2019, 23:42

Jaume Doménech brindó por su renovación hasta 2023 a mediados de noviembre y acto seguido, se ajustó con fuerza los guantes para volver a ocupar la portería del Valencia. Hasta el 7 de diciembre, el de Almenara sólo había aparecido en dos partidos: Getafe y Osasuna. La lesión de Jasper Cillessen le volvía a poner a prueba como tantas otras veces desde que debutara en 2015 con Nuno en el banquillo. A Jaume se le exige rendimiento inmediato y el valenciano responde. Lo hizo contra el Ajax, pero también en el derbi de Orriols, ante el Real Madrid y en la visita a Valladolid, donde estuvo a punto de salvar el gol de Guardiola. Jaume vende tan cara su suplencia que el debate está servido porque además, Cillessen fue alternando muy buenas actuaciones con errores de bulto, el último en el duelo contra el Levante.

Publicidad

En ese partido ya ofreció Jaume una notable versión y en la visita del Real Madrid a Mestalla mantuvo con seguridad al Valencia. Su trabajo fue elogiado por Albert Celades. «Está protagonizando actuaciones muy buenas. Jaume es una persona muy importante para el vestuario, siempre está preparado para jugar», decía el técnico. Del guardameta de Almenara se ha destacado por activa y por pasiva su ascendencia en el vestuario aunque en este 2019 se dio el gustazo de ganar la Copa del Rey frenando a Messi y compañía en la final sobre el césped del Benito Villamarín. A cien metros de él, precisamente, se encontraba Cillessen. El holandés jugaba un papel similar en el Barcelona al de Jaume: uno a la sombra de Ter Stegen y otro, a la de Neto. Todo cambió con el trueque de finales de junio. Neto se marchaba sabiendo que no sería protagonista y Cillessen, harto de su suplencia, aceptaba probar con el rol de primer portero en Valencia. El holandés, por cierto, entró en la lista de los diez porteros más caros de la historia del fútbol (35 millones) y en el 'top-3' de fichajes del club blanquinegro. Jaume pasaba de Neto (antes Diego Alves) a Cillessen, pero su situación a priori no variaba sustancialmente.

Su tozudez en el día a día de la ciudad deportiva de Paterna, no obstante, va calando en Celades y el valencianismo, que ya no ve tan claros los papeles en la portería. «Es cierto que hasta ahora había jugado Cillessen, además Jaume compitió en dos partidos en los que las cosas no salieron bien, pero independientemente de ese hecho estamos muy contentos con él y muy confiados en que puede seguir haciendo las cosas así», apuntó Celades sobre el valenciano, cuya cláusula de rescisión asciende a 50 millones de euros tras la firma del último contrato. «Estoy muy feliz de poder continuar en mi casa. Lo considero también un premio al trabajo, a la constancia, al compromiso con el equipo y el club, que es fundamental y necesario», explicaba Jaume tras renovar su vinculación.

En este segundo tramo de la temporada se verá si Celades ha cambiado de opinión respecto al rol de sus dos porteros. En principio, Cillessen estará recuperado para la visita del Eibar (4 de enero) y el siguiente desafío para el Valencia ya se jugará en Arabia Saudí, con ese choque del 8 de enero contra el Real Madrid de las semifinales de la Supercopa de España. Del primer tramo de campaña salen Cillessen y Jaume con números similares respecto a los goles encajados. El holandés ha disputado 19 partidos oficiales con 24 tantos en contra (1,26 de media). Jaume, por su parte, jugó cinco de Liga y uno de Champions con ocho goles recibidos (1,33).

Por otro lado, el Valencia hizo oficial ayer el regreso de Toni Lato a España. El club cortó la cesión del lateral al PSV Eindhoven (donde Van Bommel ni siquiera le dio la posibilidad de jugar) para que el jugador siga adquiriendo experiencia en el Osasuna. Lato vestirá de rojillo hasta el 30 de junio y coincide en Pamplona con Nacho Vidal, otro lateral formado en Paterna.

Publicidad

Ascenso en el ranking UEFA

Las dos clasificaciones consecutivas para Champions League y el acceso a los octavos de final le han servido al Valencia para dar un gran salto en el ranking por clubes de la UEFA, que sigue liderado por el Real Madrid. El conjunto blanquinegro (con un total de 54,000 puntos) asciende a la 25ª posición después de empezar 2019 en la 60ª.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad