Borrar
Urgente Aemet pone fecha al regreso de las lluvias a Valencia
Javi Guerra, en un partido del Valencia EFE
Javi Guerra, humilde: «Aún no he hecho nada en el fútbol»

Javi Guerra, humilde: «Aún no he hecho nada en el fútbol»

El canterano aspira consolidarse en la plantilla de Baraja tras su explosión la pasada campaña: «Quiero ir cumpliendo objetivos»

Borja Gregori

Valencia

Miércoles, 5 de julio 2023, 01:52

Tras el gol ante el Real Valladolid la vida de Javi Guerra ha cambiado drásticamente. El centrocampista de Gilet ha pasado de jugar en el Mestalla a ser un ídolo en el coliseo blanquinegro. A sus 20 años, ha disputado ya un total de 10 partidos en la máxima categoría del fútbol nacional. El canterano valenciano debutó con el primer equipo en la Copa del Rey contra el Atlético Baleares. Aún habiéndose convertido en jugador profesional, Javi Guerra tiene los pies en el suelo, el mismo jugador admite que aún está empezando. «No he hecho nada aún porque al final he jugado 10 partidos y lo que tengo que hacer es seguir haciendo lo que me ha hecho llegar donde estoy, y poco a poco ir mejorando y cumpliendo objetivos», dijo el jugador.

El centrocampista del Camp de Morvedre inició su andadura en el fútbol con tan solo 5 años en Puçol. Era tan pequeño que incluso no tenía ficha. Durante la entrevista en la web del Valencia lo recordaba. «No tenía ficha porque era pequeño y jugaba con los mayores. Empecé en el Puçol porque mi madre trabajaba aquí y yo iba al colegio cerca». Durante sus primeros años, cuando finalizaba el colegio, iba a entrenar. Él mismo desvela posición que ocupaba en el campo en sus inicios como futbolista. «Mi primera posición fue delantero y era el más pequeño del equipo, me sacaban dos o tres años. Aún siendo el menor, no era más bajo». No sería hasta los 12 años cuando lo trasladaron al centro del campo.

Josep Bosch, entrenador del del Puçol, lo dirigió en prebenjamín. El técnico recuerda al internacional sub-21 como un jugador especial. «De altura era igual que sus compañeros, aún siendo el más pequeño de edad, pero futbolísticamente parecía que llevaba dos años jugando». Bosch lo definió como un niño bastante tímido que había que ir detrás de él para explicarle los ejercicios. Eso sí, cuando se le enseñaba lo que había que hacer, Guerra lo calcaba a la perfección.

El jugador del Valencia ya destacaba en sus inicios en la conducción del balón y el golpeo. Tanto era así que no podía lanzar los penaltis: «No medía la potencia y lo mínimo era que el balón golpeara en el larguero. Pero llegaba una falta y era gol». El entrenador del primer equipo del Puçol, que lleva muchos años entrenando, tenía claro que si alguien contaba con posibilidades de llegar al mundo profesional, ese era Javi Guerra. «De todos lo que he visto en estos años era el único que tenía claro que si él no llegaba, ningún otro iba a lograr a ser profesional, era muy evidente», afirmaba.

Tras marcar un gol trascendental ante el Valladolid , el medio se fue con sus amigos: « Cené juntos a mis amigos. No me daba cuenta del significado de ese tanto ante la escuadra vallisoletana». Un estreno goleador especial que probablemente sirvió al equipo mantener la categoría.

Javi Guerra, que apura sus vacaciones antes de incorporarse el viernes a los entrenamientos, relataba las claves del éxito: «Trabajar día a día y seguir siendo la misma persona sea jugador profesional o no». El valenciano sigue viviendo en el pueblo que le vio nacer. Su vida sólo ha cambiado en el reconocimiento que le profesan. Los niños le paran para pedirle fotos y que le firmen camisetas. Apartir de ahí es el mismo joven de siempre. Continúa con la misma vida que antes de convertirse en jugador del primer equipo del Valencia. Mientras progresa en el fútbol, cursa un grado universitario de marketing. Durante las mañanas entrena y mientras que por las tardes lo dedica a los estudios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Javi Guerra, humilde: «Aún no he hecho nada en el fútbol»