Secciones
Servicios
Destacamos
En 2004 se eligió la parcela en la avenida Cortes Valencianas donde ubicar un nuevo estadio que Juan Soler calificó de 'cinco estrellas' y donde se preveía que se disputar una final de la Liga de Campeones. Cinco años después se pararon las obras por falta de financiación y hasta hoy. El Valencia ha sido incapaz de encontrar el dinero necesario y Meriton tampoco ha puesto mucho en interés en poner fin a una mole de cemento en uno de los accesos de la ciudad. Todo esto contrasta con lo sucedido en Johor. Allí, en sólo tres años se ha edificado un futurista coliseo que ya ocupa el Johor Darul Ta'zim FC, club que preside el príncipe del sultanato y que todo apunta a que se convierta en gestor del Valencia a partir del próximo junio.
Desde enero del año pasado disputan sus partidos en el Estadio Sultan Ibrahim Larkin, cuyo nombre es en honor del Sultán de Johor, padre de Tunku Ismail. Las obras comenzaron en 2016 y el coste global de la obra se ha cifrado en 200 millones de dólares malasios. El campo reemplaza al Estadio Tan Sri Dato Hj Hassan Yunos, que está en marcha desde 1964. El nuevo enclave está situado en las afueras occidentales de Johor Bahru, en el lujoso distrito Iskandar Puteri. El enclave elegido ofrece un excelente acceso con dos carreteras que se cruzan cerca y una línea de ferrocarril justo al sur del estadio. La edificación de los estadios lejos del centro de las ciudades es habitual en Europa. También aquí. En cambio, en Valencia siempre se ha pretendido que estuviera lo más centrado posible. Incluso se habló en su día de que se construyera uno nuevo en los cuarteles de la Alameda, para finalmente elegir el enclave en la avenida Cortes Valencianas.
En el Estadio Sultan Ibrahim Larkin se anunció inicialmente que tendría más capacidad, en torno a 50.000 asientos, pero finalmente se ha quedado en diez mil menos. Según se indica en sus características, «la mayoría de los espectadores se distribuirán en un nivel inferior continuo, mientras que las gradas superiores serán más grandes en el este y el oeste. De esta manera, el techo puede ser más bajo en el sur, asegurando un mejor acceso a la luz solar». La estructura de acero de la cúpula abierta estará cubierta con paneles de aluminio mientras que los ventiladores estarán resguardados por una membrana casi transparente.
El diseño se basa en la forma de una hoja de plátano y da como resultado una estructura espaciosa y liviana. El estadio cubre 140.000 metros cuadrados, con un área total construida de 70.000 metros cuadrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.