-RP1Xwh65XQ4g3nJtXDxoJMM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
-RP1Xwh65XQ4g3nJtXDxoJMM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El valencianismo está convocado para el partido de este sábado contra el Celta, que arrancará a las cinco y media de la tarde en Mestalla, ... pero las plataformas de oposición a la gestión de Meriton han lanzado un llamamiento para que, por primera vez en la historia de un club con algo más de 103 años, ese partido se juegue sobre el asfalto y no sobre el césped. La iniciativa pretende sacar una potente fotografía, la de una afición animando a su equipo, a sus colores, pero dando la espalda a una directiva que no reconocen como propia. El llamamiento, en el que se está preparando alguna sorpresa para que prime el ambiente festivo, está liderado por Libertad VCF, el grupo opositor más activo a Lim y que intentó reunir el 5% del aficionado para poder fiscalizar el día a día del club.
–Estamos realizando la entrevista el día que se cumplen ocho años de la primera votación de los patronos de la Fundación para vender las acciones a Meriton. ¿Con aquel 22-0 empezó el principio del fin?
–Sí, así es. Fue el gran engaño y lo dice alguien que se creyó el engaño. Creo que el mayor engaño no fue que la de Peter Lim era la mejor oferta, cuando realmente era la única a la que le estaban dejando acceder a la información, sino que el engaño llega con que la única salida del Valencia era la venta. Ahí empieza el engaño. Todo aquello se llevó por intereses personales, de Amadeo Salvo y Aurelio Martínez sobre todo.
–¿Le extraña que en un entorno social donde se ha judicializado el club nadie haya pedido una acción de responsabilidad contra esos patronos?
–Sí que me extraña, en el sentido de que ha habido poca actividad. Estos dos últimos años, con la salida de Libertad y de otros movimientos, se ha acrecentado pero es verdad que ha habido durante años mucha pasividad. Es verdad que todas esas cosas requieren tiempo, dinero y es muy complejo sacarlo adelante. Eso promueve que no se busquen responsabilidades a quien se les tendrían que buscar pero hay varias demandas interpuestas, nosotros tenemos la nuestra y hay una contra el proceso de venta. Todavía hay muchos capítulos por escribir de esta historia.
–¿Qué espera de la concentración del sábado, donde volverán a mostrar su descontento contra la gestión de Meriton?
–La protesta es un partido de queja, así lo hemos ideado. Es un partido contra Peter Lim, que es el que está matando al Valencia. Lo está matando sabiendo lo que hace, sabiendo que le viene bien para sus intereses que el club esté como está ahora. Su tema es tener un club de fútbol con el que hacer compraventa de jugadores. Le da lo mismo el resultado deportivo del club. Espero que sea una protesta fuera del estadio y que nos hagamos oír, a Peter Lim, a Anil Murthy, a toda la sociedad valenciana, al mundo fútbol que se olvidan de lo que está pasando aquí y a las administraciones. Es un paso más pero hay que seguir en la batalla porque hay que echarlos fuera. El futuro del Valencia sólo será si es de los valencianos y lo conseguimos democratizar.
–Es la primera vez que se va a realizar una protesta con un partido en marcha. ¿Lo tienen todo atado a nivel de permisos?
–Hemos ampliado el requerimiento a la Delegación de Gobierno para aunar la concentración en la Avenida de Suecia mientras se esté jugando el partido. Normalmente, las peticiones de concentraciones o manifestaciones funcionan por silencio administrativo. Si en 24 horas no te han contestado el permiso va hacia adelante. En algunas nos han contestado para rectificar alguna cosa del recorrido y la idea es concentrarnos en la Avenida de Suecia. Si no cabemos, que es lo que espero, será la policía la que tenga que gestionar ese tema.
–Es conveniente dar un mensaje de que la concentración sea cívica. Siempre ha sido así con el valencianismo pero nunca está de más recordarlo.
–Por supuesto. Lo hemos demostrado en todas las manifestaciones, en la de hace un año con 8.000 personas y en la de diciembre con 15.000. Fueron actos de reivindicación, festivos y sin incidentes. Confío en que el sábado vaya a ser igual. El valencianismo es maduro, sabe quejarse y reivindicar. Lo hará sin violencia y sin traspasar ninguna línea. Por ese lado estoy tranquilo. El club siempre ha contraprogramado algo y parece que va a regalar entradas para el partido. Lo que tenemos aquí es una mafia y actúa con métodos mafiosos. Esto es como una dictadura. Mueven todos los mecanismos que tienen para ahogar a la afición. No va a cambiar y lo van a intentar el sábado. Tenemos que ser más listos que ellos.
–¿Notan la presión oficialista a medida que han crecido como colectivo opositor?
–Nuestro objetivo es salvar al Valencia, que tenga futuro, y por lo tanto es echar a la gente que lo está matando, a Peter Lim y a todos los secuaces que ha traído aquí. Ellos quieren desviar el tema, si se habla de Libertad VCF no se está hablando de las barrabasadas que está haciendo Lim con nuestro club. Es una táctica que utilizan con el tema Bordalás. El Valencia no está muriendo porque el entrenador juega de esta manera u otra sino que su enfermedad es Peter Lim. Hay gente subvencionada para cambiar el foco.
–Imaginemos que Lim se marcha. ¿Cuál sería el siguiente paso para ustedes?
–El día después de Peter Lim también es importante y lo que no podemos pretender es que se vaya y dejemos un campo abierto para hienas que vengan a por la carroña. En nuestra asamblea explicamos el Proyecto Fénix a nuestros socios y en breve será al público en general. Por poco que nos esmeremos los valencianistas para hacer un proceso de transición controlado y garantista, el Valencia crecerá.
–Siempre desde la autocrítica de que los valencianos vendieron el Valencia a Meriton. La Avenida de Suecia ya se llenó hace ocho años tras una pancarta de 'Bankia vende a Lim'.
–Totalmente. Peter Lim es el pago de los errores del valencianismo, creo que es evidente. Hemos cometido muchos errores que nos acercaron a este abismo y que trajeron a Meriton. Podríamos hablar desde Paco Roig a permitir que el zorro entre a cuidar de las gallinas. Han entrado dentro porque no hemos sabido verla venir. De la historia se aprende, no nos debemos fustigar porque fuimos engañados pero tenemos que poner esa realidad sobre la mesa para que no vuelva a pasar.
–¿A Meriton lo va a sacar del Valencia una sentencia judicial, una decisión política o una oferta de compra?
–Una de esas tres puede sacar a Meriton, la que llegue antes.
–¿Judicializar el club es compatible con sacar a Lim a cortísimo plazo de Mestalla?
–A cortísimo plazo diría que ninguna de las tres. Hay que sacarlo cuanto antes.
–¿Pero no es una contradicción eso con intentar salvar un club que esquivó la causa de disolución gracias a la capitalización de un crédito?
–No creo que haya ninguna contradicción. Somos la sociedad de la inmediatez y si algo no es para ya parece que no es factible. No vamos a echar a Meriton mañana ni el mes que viene pero eso no quiere decir que no los vayamos a echar. Igual que nos vamos a democratizar el Valencia en un año pero sí que se puede democratizar. Cuando hablamos de la madurez de la afición también es eso. Esto requiere muchas cosas de trabajo. Si nos hubiéramos movilizado toda la afición ya tendríamos el 5% y requerimientos para sacar información. Ellos se han movido y ahora está mucho más lejos poder llegar.
–¿Existe alguna vía alternativa?
–Estamos peleando en la Ley para el Deporte porque en su redacción inicial existe la obligatoriedad de que en las SAD haya un consejero independiente. ¿Murthy y Lim aguantarían este chiringuito con un consejero independiente garantista dentro? No podemos permitir que salga esta ley, permita esa figura y esta gente lo pervierta.
–¿En estos ochos años ha habido dejadez política?
–Ha habido desidia y desinterés. Me llama mucho la atención que el alcalde de nuestra ciudad no sepa que Meriton es una empresa que es la propietaria de las acciones pero no una persona en concreto, que no se lea un proyecto de la obra civil más importante de la ciudad como es el Nou Mestalla y hable de eso sin leerlo pero también que una concejala del PSPV explote sobre el proyecto del polideportivo de Benicalap y lo haga al escuchar un audio de Anil metiéndose con los vecinos. Si el proyecto era tan lamentable, sin paredes o calefacción, ¿Por qué no se ha actuado antes contra eso? Ha habido desidia de la clase política, falta algo de valentía. Para conseguir la factoría de baterías más importante de Europa en Sagunto ha habido voluntad política y se han sentado con bancos. ¿Es un pecado hacerlo con el Valencia?
–¿Debería entonces la Generalitat mediar con el principal acreedor para buscar una salida de Meriton?
–La administración debería sentarse con CaixaBank y explorar una vía para un cambio accionarial, buscar una salida y abrir la vía de la democratización del Valencia. Estamos hablando de salvar a la sociedad civil más importante de la Comunitat, con más de 100 años de historia. Lo que no están entendiendo los políticos es que Lim está matando al Valencia.
–¿Secunda la teoría de que el máximo accionista está cuidando tener todos los recibos pagados con la administración, como la seguridad social o los impuestos, para no tener ningún impago que le saque de la gestión?
–Es que ya ha tenido impagos. El último plazo del crédito con CaixaBank no lo ha pagado Peter Lim sino el resto de accionistas porque adelantó el dinero con un crédito al club y lo ha capitalizado en una ampliación de capital. El máximo accionista ha tirado ya dos veces de ese sistema. ¿Por qué el banco es tan benevolente con un acreedor que está teniendo tantos problemas para pagar el crédito?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.