Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La oposición a Meriton espera una respuesta masiva de la afición y alcanzar los 10.000 manifestantes. JESÚS SIGNES
Manifestación contra Peter Lim en Valencia | Este es el recorrido de la marcha anti Peter Lim 'Per la dignitat del Valencia'

Una marcha anti Peter Lim de presente para el futuro

La protesta 'Per la dignitat del Valencia' arrancará en la Alameda y concluirá en Mestalla. La lectura del manifiesto la realizarán aficionados de distintas generaciones y en diferentes idiomas con el fin de representar a todo el valencianismo

LOURDES MARTÍ

Valencia

Martes, 7 de diciembre 2021

«Dentro de 40 o 50 años contarán a sus hijos cómo en tiempos en los que nadie hacía nada por nadie, una masa de valencianistas nos movilizamos con y por amor a nuestro Valencia Club de Fútbol, simplemente porque nos necesitaba», reflexiona José Carlos Fernández Haba, miembro de Últimes Vesprades a Mestalla. Él, como las personas que forman parte de la oposición a Peter Lim, Libertad VCF, Agrupación de Peñas del Valencia, Espíritu del 86, It Must Be Love 86, Ciberche, Viachers, VCF Sud y De Torino a Mestalla, realizan un llamamiento a las distintas generaciones de aficionados blanquinegros que conviven en la actualidad a sumarse a la manifestación del próximo sábado a las 12 horas 'Per la dignitat del Valencia'.

Este martes, representantes de impulsar la protesta se reunieron para definir los últimos detalles de una marcha que ya tiene su trazado confirmado. El valencianismo partirá desde la Alameda (a la altura de la piscina), entrará por Armando Palacio Valdés y girará por Micer Mascó para terminar en la fachada principal de Mestalla.

Cartel oficial de la marcha que arrancará a la altura de la piscina en la Alameda. LP

La protesta concluirá con la lectura de un manifiesto por parte de aficionados de distintas generaciones y en varios idiomas. Niños, adolescentes, adultos y el socio número ocho del club blanquinegro como portavoz de los seguidores más longevos, representarán a todas las personas que comparten el sentimiento valencianista. Una pasión que desde Algirós primero y Mestalla después alcanza todo el globo terráqueo y que se escuchará en castellano, valenciano, inglés, italiano, francés y en chino.

Buscar repercusión internacional es una de los objetivos de los convocantes. Llamar la atención de medios de comunicación de todos los países del mundo es quizás la mejor manera de inquietar a un Peter Lim que no parece inmutarse ante el enfado de una sociedad que como se recordó en la presentación de la marcha la semana pasada, «es un contenedor de emociones, un punto de encuentro entre bandos enfrentados en guerras, entre la capital y las comarcas».

Después de Álex y Ferran Gadea, Eugeni Alemany, Rafa Lahuerta, Botubot o Ayala, el martes fueron José Vicent Forment y Fernando García Berlanga los que se sumaron a la crítica a la gestión de Meriton y pidieron la marcha del máximo accionista. Curiosamente, e irremediablemente, han sido muchos los que compararon la llegada de Peter Lim al Valencia con la mítica película de Luis García Berlanga (padre del periodista radiofónico), de 'Bienvenido, Mister Marshall. Esa cinta en la que Pepe Isbert, Manolo Morán y Lolita Sevilla se preparan para recibir con bombo y platillo a los americanos que vienen a salvar a España. Era 1953 pero en 2014 todo el mundo recordó la imagen del balcón de Villar del Río.

Éstos no serán los últimos rostros conocidos que darán la cara por el Valencia. Hoy, mañana y el viernes aparecerán músicos, actores y también algún que otro exfutbolista. Los impulsores de la marcha continúan esperando el respaldo de la manifestación de personas relacionadas con el mundo de la empresa o la política para darle más impulso. Los delegados de las peñas distribuidas por la Comunitat siguen trabajando para intentar adelantar la hora de salida de los distintos municipios de los autobuses que suelen lleva a los seguidores a Mestalla los días de partido.

La intención es que puedan estar a las 12 horas en el punto de partida de la marcha para aumentar la masa social que refrenda la iniciativa. La manifestación tendrá su continuidad dentro de Mestalla. El minuto 19 ya se ha establecido como el de protesta por la gestión de Meriton. Frente al Atlético, y pese a que se intentó que no se alzasen los carteles contra Peter Lim, la grada cantó para que el máximo accionista se marchase. 15 días después, en el partido frente al Rayo, el viejo estadio fue un clamor y se tiñó de amarillo con más de 20.000 carteles afianzando la iniciativa de Libertad VCF. La afición, por cierto, no se ha olvidado de meter la cuartilla en la maleta y ha aprovechado el puente para viajar y, de paso, fotografiarse con el cartel de 'Lim go home'.

El colectivo que no se adhiere a la marcha ni tampoco a las reivindicaciones de la oposición a Meriton es la Asociación del Pequeño Accionista. El colectivo presidido por Vicente Vallés realizó su asamblea previa a la junta de accionistas por la ampliación de capital del club en la que, entre distintos temas, se explicó la decisión del colectivo de mantenerse al margen de 'De Torino a Mestalla' o de cualquier otro de los colectivos críticos a Peter Lim: «Se decidió no estar en algo que había mucho rencor en esa vieja guardia, que nunca aporto nada y no digamos económicamente. Tuvieron la oportunidad de los exconsejeros de Bankia, en Torino, de pedir no la venta de las acciones a Meriton y no levantaron ni un euro para que no se vendiera a Meriton», esta fue alguna de las razones que plasmó la Asociación por escrito para justificar su ausencia, entre otras, en la marcha del sábado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una marcha anti Peter Lim de presente para el futuro