Miles de aficionados permanecen en la calle protestando mientras el Valencia juega frente al Celta. jesús signes

José Pérez: «Para que la protesta tenga impacto hay que vaciar Mestalla»

El presidente de Libertad VCF tiene claro que el mensaje de rechazo del valencianismo le llegará de forma contundente a Peter Lim si la afición se queda en la calle en los primeros 19 minutos del partido ante el Athletic: «Nuestro foco es la nefasta gestión de Meriton»

Martes, 7 de febrero 2023

El sábado 11 de febrero, a las 20 horas, la afición del Valencia está convocada para la cuarta gran protesta contra la gestión de Peter Lim al frente de la entidad, después de las dos manifestaciones de mayo de 2021 (con 8.000 personas), de diciembre de 2021 (que congregó a 15.000 valencianistas en las calles) ... y la acción del partido ante el Celta que cerró la pasada temporada, con la icónica imagen de miles de personas en la calle mientras se disputaba el partido. Ahora, Libertad VCF (la entidad convocante) propone no entrar la partido frente al Athletic hasta el minuto 19, estando hasta entonces protestando en la Avenida de Suecia para que esa imagen viaje por todo el mundo. Con el Valencia a un punto del descenso, la asociación que simboliza a la oposición a Peter Lim es consciente de que parten de distintas sensibilidades dentro de la afición. A cuatro días de la protesta, LAS PROVINCIAS se ha sentado con su presidente, José Pérez.

Publicidad

-¿En qué consiste el llamamiento de protesta que proponen?

-La convocatoria que proponemos es recibir al autobús del Valencia y a las ocho, que es cuando calculamos que ya habrá pasado, concentrarnos en la Avenida de Suecia a manifestarnos. Vamos a llevar pancartas muy claras para que no puedan vender un mensaje diferente de la manifestación. No queremos que el club haga como Anil Murthy en las anteriores que decía que protestábamos por la marcha deportiva del equipo. Protestamos porque no queremos a Peter Lim en Valencia, que está matando a nuestro club. La propuesta es aguantar en la calle hasta el minuto 19, que siempre ha sido un símbolo de las protestas, y entrar en Mestalla. Es fundamental para la repercusión que consigamos que el partido empiece con la trama de los negocios de Peter Lim y Jorge Mendes dentro de Mestalla y con la afición del Valencia, la que ha conseguido que el club llegue a centenario, fuera.

-Es decir, repetir la imagen del partido contra el Celta pero con la diferencia que allí la temporada estaba acabada pero ahora el Valencia está a un punto del descenso. ¿Entienden a los aficionados que, incluso queriendo que se marche Lim, van a entrar desde el minuto uno al partido?

-Nosotros respetamos cualquier opinión, como no podía ser de otra forma. Cada valencianista tiene derecho a hacer lo que estime oportuno. Incluso tiene derecho a decirnos que pongamos dinero si queremos que se marche Peter Lim o que no protestemos. Respetamos que cada uno se tome su valencianismo de la forma que quiera pero también queremos hacer pedagogía. Lo que tenemos muy claro es que para que el mensaje llegue a los medios internacionales o a las televisiones con derechos de retransmisión, si limitamos la protesta a antes del partido ellos se van a ceñir en los 90 minutos. Si eso pasa van a sacar un estadio lleno en aparente normalidad. Esa va a ser la imagen si no nos quedamos fuera.

Publicidad

-¿Llegaría el mensaje a Singapur igual si hay mucha afluencia de público en las gradas durante esos 19 minutos?

-Para que la protesta tenga impacto hay que vaciar Mestalla. La repercusión de la movilización puede bajar más de un 70% si no logramos esa imagen de las gradas vacías durante unos minutos con el partido en juego. Si es que esto lo reconoce hasta Layhoon Chan. Cuando la presidenta apuntó al detonante para llamar a Anil Murthy a Singapur y que deje su cargo fue la imagen del partido del Celta con la afición en la calle, no fue el de las 15.000 personas manifestándose unos meses antes por las calles. El detonante no fue ver las calles llenas sino Mestalla vacío. Más claro, agua. No tuvo la misma repercusión una protesta que otra.

-Como no podía ser de otra forma, respetando la libertad de cada aficionado.

-Por supuesto. Desde Libertad VCF nunca hemos señalado a nadie, quiera protestar o no, o levantar un cartel o no. Lo que sí que está ocurriendo es que se nos está intentando poner una etiqueta a nuestra asociación que no la tiene, con toda la intención del mundo como una argucia habitual en la gestión de masas. La afición del Valencia es muy heterogénea y hay de todo y hay mucha gente del o estás conmigo o contra mí. En ningún caso ese mensaje ha venido de Libertad VCF, nuestro foco es Peter Lim y la nefasta gestión de Meriton en el Valencia.

Publicidad

-¿Considera una casualidad que a las puertas de la protesta se esté avivando desde ciertos sectores a una minoría ultra?

-No es casualidad. La estrategia mediática de Meriton, personalizada en Layhoon, siempre ha sido polarizar. Es una estrategia muy utilizada en la política. Ahora, para Meriton, si estás de lado de los jugadores y el entrenador eres buen valencianista y si vas a protestar con el partido en juego eres mal valencianista. Por eso se articula un recibimiento desde el club el día del Valladolid en el aeropuerto o el discurso en la rueda de prensa de Layhoon preocupándose por un clima de violencia que no existe o por la integridad de sus trabajadores cuando no ha pasado nada. Es curioso que a la presidenta le preocupe todo eso y no ver a ciertas personas en las gradas junto al resto de valencianistas. Es curioso que le preocupe que puedan surgir amenazas o violencia de grupos pacíficos pero no le preocupa jugar con ese fuego.

-¿Qué le diría al aficionado que piense que no hay que dejar un minuto al equipo mientras no esté asegurada la permanencia?

-Ese mensaje de que hay que estar todos los minutos con el equipo se retuerce y nos manipula. Hace que nos acabemos creyendo la falsedad de que nos estamos jugando los tres puntos contra el Athletic en esos primeros 19 minutos. Que si entramos en esos 19 primeros minutos al campo nos aseguramos la victoria. En Mestalla se han jugado esta temporada 2.000 minutos y no todos con aliento de la grada. Ahora parece que 19 minutos se antojan vitales. Yo invito a una reflexión, si en el bolsillo tienes 19 minutos y los tienes que apostar a la acción que más ayude al Valencia como institución creo que el sábado ayudan más en la calle que en el césped.

Publicidad

-¿Qué conclusiones sacaron de la reunión del pasado viernes con Sandra Gómez?

-La reunión con Sandra Gómez estaba cerrada la primera semana de diciembre, con un orden del día. Fue una reunión de trabajo, no para hacernos publicidad o una foto. La semana que viene es posible que podamos dar alguna información para que entienda mejor esa reunión de trabajo. Queríamos transmitirle a uno de los partidos que está actualmente gobernando en el Ayuntamiento, como haremos al resto de los partidos antes de las elecciones, sobre lo trascendental que es que tomen partido a favor de salvar al Valencia C.F. Eso pasa, a día de hoy, por transmitirle a Peter Lim que no tiene futuro aquí y que no puede hacer lo que quiera con el club. Hay un sentir popular, y ojalá sea un mandato a partir de las elecciones, para que se recupere el club y se democratice. Eso se lo tienen que decir las administraciones a Peter Lim.

-¿Ese es el primer paso?

-Ese debe ser el inicio para sentarnos a negociar como adultos, así se lo expresamos a Layhoon en la Junta, las condiciones para que Peter Lim venda y se marche del Valencia.

-¿Van a reunirse con todos los grupos políticos antes de las elecciones del 28 de mayo para conocer su postura con respecto a la situación del Valencia?

Publicidad

-Por supuesto que tenemos la intención de sentarnos a hablar con todos los grupos políticos que concurran a las elecciones. Igual que no me cabe en la cabeza ir a las urnas a votar sin saber lo que piensa cada partido político sobre los temas que nos preocupan a los ciudadanos y sus propuestas tampoco me cabe en la cabeza ir a votar, como valencianista, sin saber lo que piensa cada partido sobre la situación del Valencia y las soluciones para salvarlo. Me parece muy sencillo de entender que los valencianistas nos merecemos saber antes de votar lo que piensan todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad