El fútbol está repleto de anécdotas curiosas. Desde los fichajes firmados en una servilleta hasta los viajes interminables en coche para negociar. Pero la llegada de Peter Federico González Carmona (Madrid, 25/7/2002) al Real Madrid es una de las llamativas. El que ... será próximo fichaje del Valencia se formó en el fútbol base del Ciudad de Getafe, club en el que también dio sus primeros pasos el internacional marroquí Achraf Hakimi, lateral del PSG.
Su actual presidente de honor, 'Chamu', fue además el entrenador de Peter en infatiles durante temporada y media. «Vino el Madrid a por él, en septiembre o así, de 2015. Hasta enero de 2016 no se lo llevaron, nos dieron once balones por él», cuenta como anécdota. Y es que el club merengue tiene un convenio con esta modesta entidad getafense, que sirve para nutrir de talento el fútbol base del Real Madrid. «Tenía un dribbling eléctrico, sabe llevar muy bien la pelota pegada al pie», añade 'Chamu', que afirma entre bromas que siempre que ha ido a ver jugar a Peter con el Castilla, el equipo ha perdido, pero que espera cambiar ese pequeño gafe en Mestalla.
El hispano-dominicano llegará cedido desde el Real Madrid Castilla hasta el final de la presente temporada, con una opción de compra para adquirir el 50% de sus derechos —fórmula habitual que aplica el Madrid con sus canteranos— por unos dos millones de euros. De padres dominicanos pero nacido y criado en la Comunidad de Madrid, Peter es un extremo puro. Espigado (1,80 metros) y zurdo de pie, pero de los de toda la vida. De coger el balón, encarar y regatear. Gambeteador. De llegar a línea de fondo y de poner centros al área para nutrir a los delanteros. Quizá su único 'pero' y el motivo por el cual el Real Madrid no ha terminado de apostar por él es su escasa participación goleadora. De cara a portería tiene margen de mejora, pero su carta de presentación la escriben sus asistencias y su último pase.
Además, su capacidad de sacrificio defensivo le ha permitido en ocasiones actuar como carrilero o lateral zurdo improvisado, lo que denota una capacidad de adaptación y compromiso multiposicional que siempre es agradecido por los entrenadores. También sabe hacer como los extremos modernos. Es capaz de jugar a pie cambiado, por la derecha, donde ha jugado mayoritariamente para el filial dirigido por Raúl, tirando diagonales y haciendo sangre en las defensas con pases al hueco y tiros al palo largo desde fuera del área. En su carrera, formó parte del juvenil del Real Madrid que alzó el título de la UEFA Youth League.
«Es un chico introvertido, de familia muy humilde, siempre iba cantando con sus casquitos. Venía a entrenar con un compañero, pero siempre escuchando música. Lo recuerdo muy callado, no era muy hablador, había que sacarle las palabras de dentro», cuenta 'Chamu' sobre el carácter del próximo fichaje invernal del Valencia.
Eso sí, sobre el campo, Peter es un joven sin desparpajo al que le corre la sangre caribeña por las venas. Destaca por su llamativo peinado, que tras su debut con el primer equipo del Real Madrid, arrojó comparaciones con el alemán Leroy Sané, por su evidente similitud física y posicional. Peter además ha sido internacional en las categorías inferiores de la República Dominicana, disputando el campeonato Concacaf sub-15. Eso sí, no es un pionero con estos orígenes en la cantera madridista, ya que Mariano Díaz, actual delantero del Sevilla, también tiene raíces familiares dominicanas.
Precisamente en el filial blanco coincidió con el que será su nuevo compañero Hugo Duro. El delantero estuvo cedido en el Castilla por el Getafe durante la temporada 2020-21, llegando incluso a jugar minutos en Champions con el primer equipo. Coincidió sobre el terreno de juego con Peter en 14 partidos de la extinta Segunda B, y aunque no hay registros de que en algún momento hubiese un gol de uno asistido por el otro, el actual nueve valencianista anotó 11 de los 12 tantos que hizo aquella campaña jugando junto a Peter en dichos encuentros. Aquel curso, el filial merengue se quedó a las puertas del ascenso a la categoría de plata, perdiendo en el play-off, por penaltis, con el Ibiza.
A Peter lo describen como un chico tranquilo y que más allá del fútbol disfruta evadiéndose con la música. Peter es uno de los diez hijos de los González Carmona, familia que emigró de República Dominicana a principios de siglo en busca de un futuro mejor y que a través de sus padres Ángela y Julio, este trabajador en un campo de golf, se ha asentado en la Colonia Marconi de San Cristóbal de los Ángeles, donde curiosamente creció el que ha sido hasta ahora su técnico, Raúl.